La Unión insular de Comisiones Obreras (CC OO) Lanzarote denuncia públicamente el "obsoleto" organigrama de funcionamiento interno con el que cuenta el Ayuntamiento de Teguise, el cual ha quedado desfasado dado que está conformado para un municipio de 7.000 habitantes aproximadamente, cuando actualmente la realidad del municipio está en torno a unos 20.000 habitantes. Por ello, el sindicato solicita desde un Plan de Oferta de empleo público.
Según explica CC OO este lunes en nota de prensa, "existe actualmente falta de voluntad política para solucionar problemas en la Corporación municipal, que se están dilatando en el tiempo, como la negociación de un convenio que ha caducado desde el pasado año 2018 y la modificación de una RPT (regulación de puestos de trabajo) acorde a la situación actual de la plantilla municipal a pesar de haberlo solicitado desde la RLT en tiempo y forma".
Además, para el sindicato, resulta "evidente la notoria falta de medios en cuanto a recursos materiales de uniformidad y protección, de los diferentes departamentos municipales, y a modo de ejemplo se cita el departamento de Vías y Obras, en el que llevan aproximadamente 5 años sin renovarse la uniformidad de trabajo".
Mención especial merece a juicio de la organización sindical las condiciones de higiene y seguridad de los diferentes centros de trabajo, que afectan a la salud de los trabajadores, dado el estado de mantenimiento de las mismas (edificaciones antiguas), conforme a lo establecido en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, en concreto, en base al artículo 18.2. de la misma, en el sentido de que "los trabajadores tendrán derecho a efectuar propuestas al empresario, dirigidas a la mejora de los niveles de protección de la seguridad y la salud en la empresa", propuestas que han sido presentadas, indican desde CC OO, "sin que se haya tomado medidas algunas al respecto".
Falta de recursos humanos
En cuanto a la falta de recursos humanos, la organización sindical expone que se está viviendo una "situación límite y de extrema gravedad" en algunos departamentos (entre ellos algunos de vital importancia municipal como la Policía Local), que supone una sobrecarga de trabajo al mínimo personal existente, "unido a presiones por parte del grupo de gobierno hacia algunos trabajadores municipales, siendo victimas de cambios arbitrarios de puestos o incluso de centros de trabajo, redistribución del personal de forma aleatoria, trato desigual y discriminatorio entre empleados públicos, que han generado un insoportable ambiente laboral, que nunca lo hubo con anterioridad, que está repercutiendo negativamente en los servicios municipales".
Todo ello, añade, provoca un "deficiente y en ocasiones inexistente servicio municipal hacia el vecino del municipio, ya que no se puede garantizar la adecuada y suficiente prestación de los servicios municipales, con las pésimas condiciones existentes, dada la falta de recursos humanos, materiales y deficientes instalaciones".
"Ante la desidia y falta de voluntad de la Corporación municipal para solucionar los problemas planteados", rubrica en dicho comunicado Vanesa Frahija Betancor, la secretaria general de la Unión Insular de CC OO Lanzarote, "se ha decidido hacer pública esta situación, a sabiendas del aprovechamiento partidista que algunos puedan hacer de ella e instamos al Gobierno municipal a la negociación".