¿En qué medida el valor catastral puede afectar a la concesión de becas de estudiantes? Ésa es la pregunta que se hacen en Coalición Canaria en Arrecife. Y es que en muchas de las becas que se entregan en este país es fundamental la declaración del patrimonio que los padres posean. "Este valor catastral por nubes" -dicen- "afectará a la declaración patrimonial, y puede inferir en la renta de las personas, sesgando la posibilidad de estudios becados para multitud de estudiantes lanzaroteño". Por ello los nacionalistas solicitan que el grupo de gobierno, "si no está muy liado en sus cosas, investigue este crucial asunto y de un estudio de cómo puede afectar el catastrazo a las becas de nuestros jóvenes".
También en Arrecife, en esta última revisión catastral, está afectando a las viviendas de protección oficial (VPO). Y es que existen algunas viviendas que han llegado a sufrir un aumento del valor del inmueble desde los 22.500€ actuales a mas de 200.000€, multiplicando elevando su valor en prácticamente un 1000%.
"El grado de absurdo al que estamos llegando es tal que estás viviendas al estar protegidas no se pueden vender alegremente ya que para su traspaso o alquiler, se necesita la autorización del Gobierno de Canarias. Y en ningún caso se vendería por este abusivo valor catastral. Si a esto le sumamos que normalmente, estas viviendas son propiedad de las familias más humildes tenemos una injusticia de libro, y solicitamos que se estudie la norma de repararlo", añade CC.
Según los nacionalistas, los vecinos que actualmente pagan unos 200€ de impuestos de bienes inmuebles, van a pasar a pagar más de 600 €, a partir del próximo año. Existen casos en los que será difícil afrontar estos recibos ya que en la mayoría (pensionistas, jubilados, parados, etcétera), el recibo del IBI va a ser superior a los ingresos de la mensualidad de su sueldo.
Inmovilismo
CC señala que el "aluvión de recursos que personas y empresas están presentando en Arrecife, ya colapsa la oficina del catastro, que además sólo atiende por cita previa. En similar situación se encuentra la ventanilla única del Ayuntamiento con cientos de documentos y recursos".
Además, manifiestan que día de hoy el gobierno municipal no ha desarrollado una política concreta destinada a ayudar al ciudadano, y a reforzar los servicios que deberían de desarrollarse, como asesoramiento a los ciudadanos desorientados. Y en definitiva, que intentan resolver su problema.
Es de destacar también, subrayan, el importante trabajo de algunos funcionarios que, a título personal, intentan sin que esté regulado, ayudar las numerosas reclamaciones.
Los nacionalistas insisten en que hasta el día de hoy el Gobierno de Arrecife no ha informado de qué actuaciones está realizando con la Dirección General del Catastro.
"Sólo sabemos, por lo dicho en el Pleno de Tías, que José Juan Cruz, ha organizado un viajito a Madrid, para cuando se digne el director general recibirlo. A este viaje se apuntó también su amigo y alcalde Enrique Pérez. Lo triste es que puede ser muy tarde cuando lo haga".
A juicio de CC, es imprescindible que el Grupo de Gobierno, estando a las fechas que estamos, casi a mitad de año, proceda con urgencia a modificar el tipo de gravamen, para atenuar esta subida tan grande que están sufriendo alguno de los vecinos.