sábado. 17.05.2025

El grupo de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de San Bartolomé reclama la transferencia inmediata al Gobierno de Canarias de los 3 millones de euros previstos en el Programa 322L del Ministerio de Educación para financiar las medidas que mejoren la Educación infantil de 0 a 3 años en el archipiélago. Un requisito imprescindible para que dicha institución municipal pueda recibir, a su vez, los fondos que le corresponden de ese presupuesto total.

Así, a través de una moción que se debatirá en la sesión plenaria de

este miércoles, los nacionalistas recuerdan que esta partida,

contemplada en los Presupuestos Generales del Estado para 2019,

que se encuentran prorrogados, no han sido remitidos a Canarias ni

ha sido firmado el convenio correspondiente para hacerlos efectivos.

"Dadas las necesidades y el número de personas que en nuestro municipio están pendientes de ayudas o convenios provenientes de estos fondos y la imposibilidad de ejecutar y justificar en plazo los

mismos si no se transfieren a tiempo, es fundamental para San

Bartolomé que la transferencia de dichas partidas se realice de

inmediato", han señalado en nota de prensa los concejales de CC en San Bartolomé.

No hay que olvidar que uno de los grandes retos de Canarias para el

futuro es la mejora de la Educación Infantil de 0 a 3 años. Una etapa, que además de ser clave para el desarrollo intelectual y afectivo de los niños y niñas, es esencial también porque supone un elemento clave para avanzar en la conciliación familiar y profesional de los progenitores, sobre todo en lo que concierte a la mujer y su inserción laboral.

Los nacionalistas subrayan que “son las mujeres, las que ocupan puestos más precarios y las que asumen en su mayoría los puestos de trabajo a tiempo parcial, y en parte esto tiene que ver con la falta de plazas en escuelas infantiles de 0 a 3 años”.

Es por esto que el grupo de Coalición Canaria entiende que debe

regularse mediante normativa básica esta etapa, igual que ocurre con otras etapas educativas “y apoyar desde el Estado decididamente esta política si se quiere avanzar en materia de conciliación laboral, a la vez que damos a las mujeres la capacidad de tener trabajos dignos y bien remunerados”.

CC demanda el ingreso inmediato de los fondos estatales para la mejora de la Educación...
Comentarios