sábado. 23.08.2025

Coalición Canaria (CC) en Lanzarote ha mostrado este miércoles a través de una nota de prensa su perplejidad y asombro por el "atrevimiento" del Partido Popular (PP) al emitir un comunicado denunciando la supuesta eliminación de uno de los servicios que presta el helicóptero medicalizado de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias con respecto a la Isla, al tiempo que tacha de “desfachatez, falta de seriedad y rigor” la actitud del PP y de su presidenta, Astrid Pérez, al utilizar como arma política y sin ningún tipo de justificación un asunto como éste, “teniendo en cuenta las graves medidas y drásticos recortes en servicios esenciales que a todos los niveles, está sometiendo el gobierno central del Partido Popular a los ciudadanos Canarios, y en particular en materia sanitaria con un recorte cercano a los 1.000 millones de euros”.

En primer lugar, CC aclara que la moción presentada por el PP al Pleno de la Corporación del Cabildo de Lanzarote fue rechazada por el intento de manipulación política y desvío de atención del PP sobre lo que en materia sanitaria, educación y servicios sociales pretende hacer el gobierno popular con los anunciados recortes en sanidad y educación de más de 10.000 millones de euros. Medidas que fulminan los derechos y prestaciones sociales adquiridos durante años por el Estado de Bienestar y que sólo conllevarán a la creación de ciudadanos de primera y de segunda. De igual forma, la moción del PP, además de ser un intento de manipulación no está en absoluto justificada por cuanto la Consejería de Sanidad no ha confirmado ni aprobado tal medida.

Entienden que lo que verdaderamente debiera preocupar al Partido Popular y a su presidenta, Astrid Pérez, es la situación en la que se quedarán los pensionistas canarios que en un alto porcentaje, como ocurre en otras comunidades como Andalucía, no cobran sino pensiones mínimas de 300-400 euros y a partir de ahora tendrán que descontar injustamente de sus pensiones algunos servicios esenciales o afrontar el copago de algunas prestaciones como las recetas sanitarias.

"Lo que también le debería preocupar y trasladar con la misma inquietud al presidente de su partido en Madrid son los recortes de hasta un 40% en la concesión municipal de los servicios sociales, dejando a los Ayuntamientos y por extensión a los ciudadanos que reciben dichos servicios sociales, en una situación preocupante", insisten en su nota.

"Desde CC instamos a los cargos públicos del Partido Popular en la isla a que sean rigurosos, serios y responsables con la ciudadanía y con lo que denuncian públicamente y que pregunten también al Estado dónde están los 1.400 millones de euros de Canarias, deuda histórica que no aparece ni en éstos ni en los anteriores Presupuestos Generales, lo que condena a las islas a sufrir algunas privaciones y ajustes en la prestación de sus servicios", remarcan.

Por último, también le recuerdan al PP que uno de cada cinco inmigrantes que residen en Canarias podrían quedarse sin atención sanitaria como consecuencia de los recortes del Estado, privando a los extranjeros irregulares del acceso al servicio público de salud, salvo casos de urgencia, lo que supone dejar fuera del sistema al 10% de la población. Medida que vulnera los derechos humanos y que debiera también preocupar a la presidenta del PP en Lanzarote.

"Lejos de todo esto, al Partido Popular y a Astrid Pérez le preocupa difundir una información sobre la posible reducción de un servicio, causado por las propias medidas del gobierno Central, la cuál no ha sido ni siquiera confirmada ni aprobada por el propio gobierno autonómico", señalan por último.

CC acusa al PP de intentar manipular y desviar la atención sobre los recortes del...
Comentarios