jueves. 01.05.2025

El Cabildo de Lanzarote ha puesto a disposición de los agricultores de la Isla cinco nuevos tractores. Este iniciativa se encuentra dentro de las que el Cabildo propone para reforzar el desarrollo del sector primario en Lanzarote. Sin embargo, se trata de una iniciativa diferente a las realizadas otros años, ya que en esta ocasión no se cederán los vehículos agrícolas, sino que los alquilarán por una cantidad simbólica de unos cinco euros la hora. La medida pretende dar un valor a las máquinas para que los agricultores no “malutilicen el servicio” como explicó Higinio Hernández, consejero de Agricultura del Cabildo y encargado de presentar los nuevos tractores junto a Inés Rojas, Presidenta del Cabildo.

Los dos representantes cabildicios insistieron en la necesidad de impulsar las actividades agrícolas y ganaderas de la Isla, y para ello el Cabildo contempla diferentes medidas que creen que pueden ayudar el sector primario lanzaroteño. Entre otros temas, hicieron alusión a la modernización de la maquinaria del Complejo Agroindustrial de Teguise, unas obras que están muy relacionadas con el impulso de la producción de vino y el queso de la Isla.

La Quesería

El problema de estas instalaciones viene de atrás. Aunque estaban diseñadas para la producción del queso de la leche conejera, la realidad es que por ahora sigue siendo trasladada a Fuerteventura y que los ganaderos no pueden hacer uso de ella porque la maquinaria ha quedado obsoleta.

El Cabildo reconoce que esto supone un grave problema para el avance de la agricultura, pero para Higinio Hernández “esta es una cuestión en la que tienen mucho que decir los propios ganaderos y el sector privado, que es el que va a explotar las instalaciones”, ya que “como comprendertán el Cabildo no se va a poner a hacer queso

Parece ser que la empresa que actualmente se encarga del queso en la fábrica de Fuerteventura, estaría interesada en hacerse cargo de la quesería de Teguise, pero siempre que la maquinaria se adecue antes a las necesidades de la producción.

En este sentido, Hernández asegura que ya se han puesto en marcha las medidas para renovar la maquinaria, y contarán para ello con un presupuesto de 600.000 euros financiados al 50% por el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote.

Si este proyecto se llevase finalmente a cabo resultaría también muy beneficioso para el Ayuntamiento de Teguise, que es el dueño de todo el Complejo Agroindustrial, y que según el consejero de Agricultura está de acuerdo con el proyecto ya que “la quesería es una infraestructura que o ponen en marcha o se cierra, porque no tiene ninguna otra función”

El sector vitivinícola

El otro gran sector que depende en parte de la renovación de estas instalaciones, es el de la uva. Como el pasado año, se espera que esta cosecha deje un gran excedente, pero esta vez la postura del Cabildo será muy diferente, y ya ha manifestado que no comprará la uva que sobre. Hernández tiene muy claro que esta medida fue “precipitada” y que no resuelve la raíz del problema. Para él la solución está en el fomento del consumo de vino, que “deja mucho que desear, producimos cinco millones de kilos y consumimos 18 millones de litros, creo que ahí falla algo, y mucho de lo que falla está en mano del sector de la hostelería”.

Espera que la división que ha habido en este sector se solucione con la Cámara de Comercio y que se pueda llegar a un acuerdo entre todos para marcar las pautas que solucionen el problema y afirmó que “por su puesto el Cabildo aportará su granito de arena para que el tema se resuelva”.

Parece que este “granito de arena” va a consistir en principio en la inversión de 360.000 euros para modernizar las cámaras de frío y las instalaciones para el vino. Con esta propuesta el Cabildo pretende que no se repitan situaciones como las del año pasado en las que se estropeó gran parte de la cosecha ya que esta institución “no cuenta con las infraestructuras ni personal adecuado para conservarlo”. Además también está manteniendo conversaciones con Consejo Regulador y con las bodegas y los empresarios relacionados con la restauración, para llegar a un acuerdo que impulse el consumo del vino tradicional de Lanzarote.

La inversión

Parece ser que la propuesta para invertir en el Complejo ya está aprobada y a la espera de la respuesta, este mes de junio, del Gobierno de Canarias, por lo que tras lo trámites necesarios comenzarán las obras para hacer realidad estas promesas.

El Cabildo quiere poner en marcha la Quesería de Teguise
Comentarios