miércoles. 14.05.2025
El lehendakari, Iñigo Urkullu, agradeció a la expedición lanzaroteña su presencia en la prueba deportiva

El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno vasco aprovechan la Carrera del Vino alavesa para iniciar un camino de colaboración en el sector primario

Antonio Morales mantuvo un encuentro de trabajo con el viceconsejero de Agricultura del Ejecutivo vasco para abordar el futuro en diferentes líneas que van a compartir los dos territorios

Cuando se conoció que el juego de pelota que se practica desde tiempos remotos en Teguise es muy similar al que se practica en el País Vasco tanto el Cabildo de Lanzarote como el Ayuntamiento de la localidad tuvieron claro que había que estrechar los lazos de unión entre ambas comunidades. Este fin de semana se ha dado un paso importante, después de que una expedición de Lanzarote participara en la Carrera del Vino alavesa. Allí, el consejero de Agricultura de la Primera Corporación insular, Antonio Morales, tuvo la oportunidad de charlar un buen rato con el máximo responsable del Ejecutivo vasco, Iñigo Urkullu, que le agradeció en primer lugar la participación de la gente de Lanzarote en la prueba deportiva celebrada en La Guardia que tiene como principal objetivo no sólo la práctica del deporte sino la llamda de atención sobre la importancia que tiene el sector del vino en todo el país.

A la cita acudió una amplia representación de la Isla, liderada por parte del Cabildo por el consejero del sector y por su vicepresidente, José Juan Cruz, y con presencia de dirigentes de los ayuntamientos de Yaiza, con su alcaldesa, Gladys Acuña, al frente, de Tías, con su primer teniente de alcalde, Amado Vizcaíno, o de Arrecife, así como la lógica presencia del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Vino de Lanzarote, con su presidente, Rafael Morales, entre los que no quisieron perder una cita tan importante.

El lehendakari, según han explicado a este diario fuentes del Cabildo, no sólo estaba agradecido por la presencia y por haber permitido exportar la Carrera del Vino (Wine Run como nombre internacional), sino que le trasladó a Morales el interés de su Gobierno por trabajar de forma conjunta en otras líneas de actuación vinculadas con el sector primario. A ambos territorios les unen problemas comunes, incluyendo los que tienen que ver con el cultivo de la uva, donde sin embargo este año se ha dado un caso contrario, puesto que mientras ellos han tenido un excedente de cosecha en Lanzarote se ha recogido una de las peores añadas que se recuerdan.

Morales, además, aprovechó su presencia allí para reunirse ya de forma oficial con el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno vasco, Bittor Oroz, con quien concretó otros aspectos de los que no había podido hablar con el lehendakari. "Queremos hacer todo tipo de intercambios, sobre todo en experiencias del sector primario, conocer su enorme experiencia en temas gastronómicos y que ellos sepan cómo hemos creado una agricultura prácticamente de la nada. Además, están muy interesados también en saber un poco más de nuestras políticas medioambientales, y nos hemos comprometido a abrir un canal directo de comunicación", comentó Morales al término del encuentro. "Ha sido un viaje muy provechoso, y estamos realmente satisfechos", subrayó.

El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno vasco aprovechan la Carrera del Vino alavesa para...
Comentarios