lunes. 26.05.2025

Con motivo de la reciente entrada en vigor de la Ley 14/2014 de Armonización y Simplificación en materia de Protección del Territorio y de los Recursos Naturales, el Cabildo de Lanzarote ha querido celebrar unas Jornadas en las que los técnicos y trabajadores de las distintas Corporaciones locales de la isla, responsables públicos y resto de administraciones y ciudadanos interesados, pudiesen despejar dudas y aclarar algunos aspectos de interpretación y aplicación de esta nueva norma. Para ello, la primera Corporación insular ha contado en su organización con la estrecha colaboración de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias que, junto a la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo, diseñaron un programa de ponencias que se han sucedido durante toda la mañana de este martes, 17 de marzo.

La Primera Corporación insular explica en esta jornada a través del comunicado de prensa enviado a Crónicas que el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, daba por inauguradas estas jornadas junto al consejero regional de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, Domingo Berriel, trasladando la necesidad de celebrar esta sesión de trabajo técnica para “tratar de resolver y aclarar las posibles dudas que se han suscitado de la aplicación e interpretación de este reciente marco normativo que cuando es nuevo, lejos de armonizar y simplificar, al principio -sobre todo- genera algunas dudas y controversias, aunque finalmente cumpla su objetivo”.

De igual forma, Pedro San Ginés entiende que se debe de establecer el mecanismo temporal que sea necesario, mientras se apruebe el Texto Refundido en el que están trabajando los legisladores del Gobierno de Canarias, “porque son muchas las dudas que cada día se suscitan de la interpretación y aplicación de la reciente Ley que pretende armonizar y simplificar pero que tardará un tiempo en cumplir ese objetivo que a veces se torna en todo lo contrario”.

Por su parte, el consejero regional apuntó que “es precisamente éste el objeto de las jornadas” que ha organizado la Consejería que dirige, junto con el consejero del Cabildo Francisco Fabelo, para que “con la participación de todos, se intente explicar cuál ha sido la intención del legislador”, apuntó. Berriel igualmente reconoció que “en la nueva Ley hay errores que ya están detectados y que tendrán solución”. A este respecto informó que en "algunos casos con modificaciones puntuales", como la que se llevará a cabo “de forma inminente, en próximas semanas de la Ley de Modernización Turística, en algunas cuestiones detectadas que se van a corregir de manera muy puntual, y también a través del citado Texto Refundido”.

En estas jornadas también se han abordado otros aspectos referidos a los cambios que se están asumiendo en la tramitación de diferentes expedientes vinculados con el territorio, así como debatido y propuesto soluciones a diversos conflictos creados a raíz de la legislación ambiental existente.

El propio consejero del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, ha participado de primera mano de estas jornadas ofreciendo una de las ponencias, junto al catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid y abogado, Francisco Javier Jiménez de Cisneros, y al catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna, Andrés González. Entre otras autoridades y responsables de medio ambiente de las distintas corporaciones locales de la isla, también han estado presentes el consejero del Cabildo, Francisco Fabelo, y el viceconsejero de Política Territorial, Mario Pérez.

El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias aclaran las posibles dudas suscitadas...
Comentarios