sábado. 17.05.2025

Paula Corujo, consejera de Educación, Participación Ciudadana y responsable del Servicio de Publicaciones del Cabildo insular de Lanzarote, ha anunciado este viernes que la Corporación da marcha atrás en el secuestro del libro “Manrique: Teoría del Paisaje”, obra de Fernando Castro Borrego, que había sido retirado de las librerías por el Gobierno insular primero alegando que se revisaría su contenido y luego justificando la acción apuntando que había que revisar el procedimiento de contratación.

En versión del Gobierno, el Cabildo "ha finalizado la revisión del expediente sobre el libro con la conclusión de que el procedimiento fue anómalo e indeseable en sus formas, aunque conforme a la legalidad, por lo que se procede a la redistribución de los ejemplares impresos".

A este respecto, la consejera destaca que “será la última vez en la que se trate de esta forma el dinero público, apalabrándose pagos sin más justificación que la oportunidad partidista”.

En este sentido, y en una justificación que evidencia lo injusto del secuestro del libro llevado a cabo hasta ahora, Corujo ha anunciado que en los próximos meses se llevarán a cabo cambios en los procedimientos editoriales del Cabildo con el objetivo de hacer más transparentes las contrataciones del área, regular sus procedimientos y evitar las arbitrariedades en la toma de decisiones.

“Es necesario reformular los procesos. Este nuevo grupo de gobierno no permitirá que se vuelvan a realizar contrataciones verbales, ausentes de toda ética, ni al servicio de campañas partidistas. Queremos poner los cimientos de una nueva línea editorial que deje atrás un pasado de decisiones personalistas impropio del prestigio que deberían tener las publicaciones de la máxima institución insular”, ha apuntado la consejera en nota de prensa del Cabildo.

Triunfo de la democracia frente a la dictadura

Por su parte, la reacción en el Grupo Nacionalista Canario al anuncio sobre la vuelta a la distribución del libro de Fernando Castro no se ha hecho esperar. Este viernes en rueda de prensa para analizar la última sentencia judicial relacionada con los Centros Turísticos, el portavoz nacionalista en el Cabildo, Pedro San Ginés, ha dicho textualmente que "superar esta impresentable censura" con el libro de Fernando Castro "es el triunfo de la democracia frente a la dictadura de Loli Corujo, Carlos Espino y la Fundación César Manrique".

San Ginés ha criticado que el Gobierno insular del Cabildo haya decidido rectificar en su censura a esta obra del catedrático "un día laboral antes de que el Pleno", que celebra sesión ordinaria el próximo lunes, "respalde con toda probabilidad un acuerdo plenario" que los nacionalistas entienden que obligaría a la actual Corporación a reponer el libro de Fernando Castro. "No es casualidad que se haga un día antes de que el Pleno obligue a la presidenta a acabar con eta vergüenza para la democracia y la libertad de expresión", ha dicho.

"Es impresentable que se censure una obra sobre César Manrique solo porque se discrepa en su contenido", ha dicho San Ginés. Un contenido sobre el que el consejero nacionalista ha denunciado que el PSOE de Loli Corujo "discrepaba abiertamente porque se criticaba precisamente el modo en que la Fundación César Manrique gestiona el legado del artista, y en el que se deja a las claras cómo esta entidad favorece políticamente al PSOE".

Además, tras la interpelación prevista para el pleno del lunes de Lanzarote en Pie-Sí Podemos al Gobierno de Corujo por "este secuestro, con directrices externas además", los nacionalistas han dejado claro en esta comparecencia que "existió una propuesta de gasto y una factura, tal y como marca el procedimiento de contratación en administraciones públicas". San Ginés critica así la "ambigüedad" de la consejera Paula Corujo. "O se hizo bien la contratación o se hizo mal". "La consejera al final nos viene a dar la razón también en el procedimiento de este encargo, que es el mismo que siempre se ha utilizado en el Servicio de Publicaciones del Cabildo", explica. "Por cierto, un encargo de una publicación no puede nunca sacarse a concurso pues es eso, un encargo especifico a alguien en concreto", ha añadido.

"Lo único arbitrario ha sido el secuestro y la censura preventiva. Vergonzante, vergonzoso e indigno para cualquier responsable público", ha zanjado San Ginés.

Sobre Fernando Castro

Especializado en vanguardias históricas y surrealismo, Castro Borrego es autor de un centenar de artículos y de una decena de libros sobre este tema. De sus publicaciones, destaca Óscar Domínguez y el surrealismo (Madrid, Cátedra, 1978), una Antología crítica del arte en Canarias e importantes trabajos sobre los nuevos pilares del arte español, los objetos surrealistas y la pintura española de los 80.

Castro Borrego es, además, miembro de la Academia Canaria de la Historia, Patrono del Museo Reina Sofía y miembro del Instituto de Estudios Canarios, entre otros. También es miembro del Consejo de Redacción de la revista Descubrir el arte, Madrid; y director, desde 1991, de la Biblioteca de Artistas Canarios (BAC), de la que se han publicado 46 números, entre ellos el monográfico dedicado a César Manrique.

Un servicio de publicaciones del siglo XXI

Por último, desde el Cabildo se anuncia que el servicio de publicaciones modernizará su línea editorial, añadiendo formatos como el audiovisual e incorporando perfiles profesionales en la selección y la edición de obras.

Esta nueva etapa vendrá también acompañada de un proceso de recuperación de obras clave de la literatura lanzaroteña y canaria, además de dar oportunidades a artistas lanzaroteños. “Queremos un Servicio de Publicaciones a la vanguardia de la comunicación literaria y científica de Lanzarote, que dé también oportunidades al talento de esta isla y esta legislatura es propicia para hacerlo” concluye Corujo.

El Cabildo da marcha atrás en el secuestro del libro de Fernando Castro Borrego y...
Comentarios