· Asimismo, se reforzará el servicio de radiotaxi para garantizar la movilidad en aquellos casos que lo precisen
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Transportes, ha acordado reducir el transporte regular de viajeros al 50% en la isla, en virtud del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se ha decretado el estado de alarma sanitaria en España por el coronavirus.
Sin embargo, pese a esta reducción, se garantizarán los servicios mínimos de guaguas y taxis para atender a la población insular en caso de necesidad, como acceder a sus puestos de trabajo y a los servicios básicos.
La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha indicado que las restricciones de movilidad no pueden aplicare de manera lineal. “Los núcleos más aislados, y con mayores dificultades de transporte tendrán una atención especial”, ha señalado.
Corujo ha recordado que la disponibilidad de una movilidad adecuada y suficiente es imprescindible y constituye un factor de solidaridad, “no podemos crear más dificultades de movilidad a quienes ya la experimentan”.
De este modo, aunque se mantiene el mismo servicio de guaguas interurbanas como de fin de semana, se añaden líneas, frecuencias y horarios de carácter especial para las localidades de Muñique, Soo, Los Valles, Yé, Femés y Las Breñas.
Asimismo, también se está reforzando el servicio de radiotaxi para garantizar la movilidad en aquellos casos que así lo precisen.
Por otra parte, desde el Área de Transportes también comunican que se está llevando a cabo la limpieza y desinfección constantes de todas las guaguas interurbanas, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y prestando especial atención a todas las superficies con las que los viajeros y trabajadores pudieran entrar en contacto.
Los usuarios y usuarias de las guaguas interurbanas puedan consultar las modificaciones del servicio, líneas, horarios y paradas en la web www.arrecifebus.com.
Arrecife mantiene el servicio de guaguas
Por su parte, también el Ayuntamiento de Arrecife explica que seguirá manteniendo el servicio de las guaguas en estas semanas de alerta. La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Transportes y Movilidad, Ángela Hernández, han acordado que en estos días el transporte urbano en guaguas en la ciudad de Arrecife sea de manera gratuita y siga ofreciendo el servicio para que los trabajadores, que residan en los barrios de la ciudad, puedan ir a sus trabajos.
La Concejalía de Transportes, de manera conjunta con la Concejalía de Sanidad, están realizando desde este lunes, 16, un plan de choque para evitar la propagación del coronavirus en lugares críticos de la ciudad, como las paradas de guaguas y marquesinas.
Así, el Área de Transportes y Movilidad Urbana de Arrecife, bajo la dirección de la edil popular Ángela Hernández Cabrera, ha contratado los servicios de una empresa especializada para la desinfección del interior de las guaguas, paradas y marquesinas, y las guaguas ( los vehículos de transporte urbano de pasajeros), para contener la propagación del coronavirus.
Los conductores han recibido las instrucciones necesarias, y en las guaguas se han instalado carteles informativos- de acuerdo a los protocolos establecidos-, donde se informa de las pautas a seguir por los ciudadanos y las distancias a mantener dentro de las guaguas. Entre pasajero y pasajero deberá quedarse un asiento libre.
Arrecife ha decidido mantener el servicio de transporte urbano que une los barrios de la capital con el centro, a través de las líneas 1 y 3. Estos servicios operarán a un 50 % al reducirse de manera considerable el volumen de pasajeros tras las restricciones aprobadas este pasado sábado por el Gobierno de la Nación, al decretarse el estado de alarma en todo el territorio nacional. El servicio de Lanzadera, que une la ciudad por su frente marítimo, ha quedado fuera de servicio en estas semanas de alerta por las restricciones en el movimiento de personas, que han dejado de subirse durante la mañana de este hoy a esta línea, que será la tónica general en estos próximos 14 días.
Las líneas 1 y 3 funcionarán, de lunes a viernes, entre las 6:30 y 21:30 horas. Los sábados, la línea 3 de 7 a 22 horas, y los domingos, la línea 3, estará en servicio de 8 a 21 horas.
Durante este periodo de alerta, y mientras prosiga la posible propagación del coronavirus, la Concejalía de Transportes del Ayuntamiento de Arrecife realizará cada día trabajos de desinfección de las guaguas municipales, cocheras,y todas las paradas y marquesinas.