lunes. 12.05.2025
El consejero de Política Territorial en el Cabildo de Lanzarote rechaza la denuncia de Podemos y justifica la continuidad del equipo de Ezquiaga al frente de la revisión del PIOL. "La no continuidad de este equipo supondría el fracaso político del proyecto y que otro equipo retomara los trabajos iniciados", alega

Bergaz asegura que es falsa la acusación de Podemos y cree que el Plan Especial de La Geria "no debe ni puede" legalizar la bodega Stratus

El consejero de Política Territorial y Medio Ambiente en el Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, ha rechazado este martes las acusaciones del Grupo Podemos y ha calificado de "falsa" la denuncia de la formación morada según la cual la aprobación de la modificación del nuevo Plan Especial de La Geria fomentará la legalización de la bodega Stratus, propiedad del empresario Juan Francisco Rosa, precintada en diciembre de 2013 y pendiente de resolución judicial en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

Bergaz ha rechazado esa denuncia de Podemos en Crónicas Radio-Cope Lanzarote alegando que "esas alegaciones se habrán remitido a la Viceconsejería de Medio Ambiente, que es el órgano medioambiental de Canarias, pero ni se puede ni se debe abordar una modificación del planeamiento pensando en beneficiar a alguien en concreto, y yo creo que el grupo Podemos lo sabe perfectamente". Bergaz ha recordado en el programa 'A buena hora' que "algo similar ha ocurrido con el nuevo Plan General Supletorio de Yaiza". "Se decía lo mismo, pero parece ser que la realidad se termina por imponer y que hay determinados empresarios que no van a poder legalizar sus establecimientos. Con el Plan Especial de La Geria", ha añadido Bergaz, "me da la sensación de que pasa exactamente lo mismo".

El Grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote ha presentando alegaciones a la Modificación Puntual nº 1 del Plan Especial del Paisaje Protegido de La Geria, en las que considera el documento “una farsa montada para dar respuesta a los compromisos políticos” del presidente del Cabildo respecto a la bodega Stratvs. La inclusión de esta bodega en el Plan Especial, la ausencia de un estudio sobre la capacidad de carga en La Geria y los criterios introducidos sobre altura y edificabilidad, convierten esta modificación en un guante hecho para la mano de la bodega del empresario Juan Francisco Rosa.

"Los problemas de un determinado empresario ni empiezan ni terminan con la modificación de este Plan Especial de La Geria", ha zanjado el consejero, que ha confirmado que "en próximas fechas se dictará la sentencia que nos dirá si cabe o no esa modificación".

El equipo de Ezquiaga continúa al frente de la Revisión del PIOL

Por otro lado, Marcos Bergaz ha justificado la continuidad del equipo de redactores encabezado por José María Ezquiaga al frente de la revisión del PIOL, el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote, vigente aún desde el año 1991. "Estamos hablando de un contrato que se suscribió en 2007 y en el que no ha visto la luz la aprobación del documento por diferencias políticas", ha afirmado. El consejero ha asegurado que el Gobierno del Cabildo ha estado asesorándose en los últimos meses sobre la ideoneidad o no de la continuidad de este mismo equipo al frente de dicho documento.

"Hemos contado con distintos informes internos y externos que certifican que por razones de interés público esta es la mejor opción. No darle continuidad a este contrato", ha proseguido, "supondría el fracaso político de este proyecto que en la parte técnica ha dirigido Ezquiaga, y nos obligaría a cerrar un nuevo contrato, lo que dificultaría mucho la aprobación inicial del Plan insular, ya que un nuevo equipo debería retomar los trabajos". "Ahora nos hace falta el acuerdo político para darle continuidad a un documento que marcará el futuro de una isla que ha cambiado y mucho desde 1991", ha explicado.

El equipo redactor del Plan Insular, encabezado por el urbanista José María Ezquiaga, continuará así con los trabajos de revisión del documento en su fase de aprobación inicial.

Para proceder a esta nueva revisión del planeamiento insular, el Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote acordó, en la última sesión ordinaria, celebrada el pasado 22 de septiembre, que el equipo redactor del Plan Insular, encabezado por el urbanista y director hasta el momento del Plan, José María Ezquiaga, continúe con los trabajos. Acuerdo del Consejo sustentado en varios informes jurídicos; estos son el informe 4/2016 de la Junta consultiva de Contratación Administrativa de Canarias; el informe Jurídico de Agustín E. de Asís Roig, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid; y el informe del Departamento de Contratación del Cabildo de Lanzarote.

Cabe recordar que el actual contrato fue adjudicado al equipo de Ezquiaga en el año 2007 por importe de 540.000 euros, y que en 2010 tuvo lugar la aprobación del Avance. Posteriormente, en 2013, se llevó a cabo la aprobación del Informe de Sostenibilidad Ambiental requerida como paso previo a la fase de aprobación inicial del planeamiento.

Bergaz asegura que es falsa la acusación de Podemos y cree que el Plan Especial de La...
Comentarios