miércoles. 07.05.2025

Fotos: Dory Hernández

El Ayuntamiento de Teguise prevé la creación de un centro cívico deportivo y un instituto en Costa Teguise, una de las zonas con mayor auge residencial y con mayor número de carencias. Por tener, sólo tienen en estos momentos una cancha deportiva que no tiene ni porterías. Así lo confirmó este lunes a Crónicas el concejal de Urbanismo del Consistorio norteño, Juan Jesús González, quien aclaró que para este fin existen tres parcelas para uso dotacional que hacen un total de 135.000 metros cuadrados cedidas a Teguise por la promotora Algol y que parten de una aprobación inicial.

El proyecto, que ya cuenta incluso con una partida específica para poder materializarse, depende en última instancia de la adaptación de la zona al Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) e iría ubicado en los alrededores del colegio Costa Teguise. Por su parte, el concejal de Deportes del Consistorio norteño, Víctor Barreto, manifestó a este medio que Costa Teguise requiere de “nuevas infraestructuras” no sólo deportivas sino de toda índole.

“La gente demanda canchas para practicar el tenis, un centro sociocultural que estaba previsto para que la gente se reúna y organice actos culturales y deportivos”, dijo en este sentido para luego manifestar que “lo que está claro es que el nuevo grupo de gobierno acaba de aterrizar y tendremos que ver estas cosas y tratar de solventar las carencias que hasta ahora ha tenido Costa Teguise”.

En relación a la cancha deportiva de esta zona -los usuarios aseguran sufrir los inconvenientes que se producen, entre otros asuntos, por tener las alambradas en mal estado, por la suciedad o por tener grietas en las paredes- Barreto aclara que se trata de un enclave deportivo que hasta el momento “no se controla por parte de nadie” y que el grupo de gobierno aparte de realizar un esfuerzo por limpiarlo, tratará de buscar soluciones para que se encuentre en mejor estado. “Trataremos de acondicionarla para que la gente siga haciendo deporte”, sostuvo.

El nuevo grupo de gobierno, recién “aterrizado” en La Villa, tratará a partir de ahora de dotar a Costa Teguise de las infraestructuras que requiere una localidad en la que convive no sólo la población turista sino una gran cantidad de residentes que demandan servicios.

Por ello, se ha creado ante todo y nada más empezar la figura del concejal delegado en la zona, persona encargada de trasladar al Consistorio los asuntos que demandan los vecinos y que sirve de nexo de unión entre ambas partes.

Dicho concejal toma nombre de mujer, se llama Begoña Lafuente y tiene su oficina en la misma urbanización.

Begoña Lafuente, una concejal delegada para Costa Teguise

La nueva concejal delegada de Costa Teguise, Begoña Lafuente, tiene en esta legislatura un objetivo primordial: velar porque las peticiones y los deseos de los vecinos de la urbanización sean trasladados al Consistorio.

En este sentido, Lafuente aseguró este lunes en el programa “El Despertador” de la 95.8 que se trata de “un núcleo que ha crecido mucho en población y que requería, pedía, y solicitaba la presencia de una persona allí, física, que sirviera de nexo entre el Ayuntamiento y Costa Teguise”.

La nueva concejal delegada manifestó que las quejas de los vecinos no distan mucho de la de otros vecinos del municipio. “Es como una oficina de reclamación, para todas las quejas, todas las dudas, todo lo que le surja al ciudadano, que tenga una persona allí con la cual pueda conectar y tenga un enlace con el Ayuntamiento de Teguise” explicó para luego añadir que “queremos que Costa Teguise sea el destino turístico que era antes”, aclaró.

Begoña Lafuente lleva 10 años en la militancia del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y es, además, vecina de la localidad para la que se ha convertido en concejal delegada, Costa Teguise.

Como conocedora de las carencias de esta zona manifiesta que “no tiene zonas verdes, no tiene centros deportivos... tiene muchas carencias porque no se ha puesto nada” y añade que “como vecina veía abandonada Costa Teguise, no tenía donde llevar a jugar a mis niños pequeños”.

Lafuente no se pone plazos para realizar sus objetivos y explica que “hay que ir mirando las carencias más importantes y poco a poco ir haciéndolo”.

La nueva concejal delegada, que afronta su labor con optimismo e ilusión, concluye manifestando que “tenemos unas ganas inmensas de trabajar, venimos con ese ímpetu y es lo que queremos”.

El Ayuntamiento prevé la creación de un centro cívico deportivo y un instituto para...
Comentarios