El Ayuntamiento presenta al nuevo Club TiteNaos para recuperar la lucha canaria en Arrecife tras 30 años desaparecida

El alcalde de Arrecife anunciado la creación del Club de Lucha TiteNaos, presidido por ex luchador Enrique Elvira.

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, anunció duranta la luchada de San Ginés, celebrada en la tarde de este sábado en la playa de El Reducto, que la lucha canaria estará desde ahora muy presente en Arrecife.

El alcalde presidió la presentación del nuevo club masculino de Lucha Canaria TiteNaos (un acrónimo que une los nombres de Titerroy y Puerto de Naos). Este club nace con el apoyo e impulso del Ayuntamiento de Arrecife, según afirma el consistorio en nota de prensa, a través de Deportes Arrecife.

Yonathan de León, hijo y sobrino de grandes luchadores, se ha congratulado del nacimiento de este club, que coincide con casi tres décadas de desaparición de clubes de luchas masculinos en la capital de Lanzarote. El frente del nuevo CL TiteNaos está Enrique Elvira, un destacado ex luchador muy unido a la lucha canaria y a la ciudad de Arrecife.

La concejala de Deportes, Eli Merino, destacó que desde el área de Deportes del Ayuntamiento se está trabajando durante este mandato en la recuperación de los deportes vernáculos de Canarias. Unos clubes y afición que están viendo durante este mandato la puesta en marcha del proyecto para la construcción de un terreno de lucha municipal en la capital de Lanzarote.

Dentro de las fiestas de San Ginés, y durante la Luchada de San Ginés, organizada por la Concejalía de Deportes de Arrecife con la participación de los clubes Unión Sur Yaiza, Club Laguneta de Tinajo y el club femenino de lucha Tinecheide el Ayuntamiento de Arrecife anunció la fundación de este nuevo club TiteNaos, y dio a conocer la ropa de brega, la vestimenta que lucirán los luchadore arrecifeños,  con un diseño identificativo de la historia marinera de Arrecife ( por el azul y el tejido de mahón).

El alcalde, durante este acto celebrado en la playa de El Reducto, que contó con la asistencia junto a la edil de Deportes, Eli Merino,  de la Directora General de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias,  Lorena Hernández Labrador, el consejero insular de Deportes del Cabildo, Juan Monzón, el teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, y el concejal Jacobo Lemes, ex luchador canarios ,  reiteró su compromiso, y el Gobierno Municipal que lidera, para recuperar la lucha canaria, y crear nuevas instalaciones para este deporte, proyecto que está en marcha.

Ya durante el verano pasado la programación de las Fiestas de San Ginés tuvieron a la lucha canaria en la programación deportiva, y en este 2025 la lucha canaria vuelve a brillar con la luchada entre el Unión Sur Yaiza, Club Laguneta de Tinajo y el club femenino de lucha Tinecheide, que formando parte del gran cartel de la luchada por San Ginés.

Y desde la próxima temporada, un equipo masculino de Arrecife, tras casi 30 años, volverá a bregar llevando con honor el nombre de la ciudad de Arrecife, cuna de grandes luchadores.

Torneos deportivos del fin de semana 

El Ayuntamiento de Arrecife, dentro del amplio programa deportivo para la celebración de las fiestas de San Ginés, organizados por el Área de Deportes, ha logrado que durante este primer fin de semana de celebraciones cerca de 2000 personas han participado jugando, o como asistentes, en los múltiples eventos deportivos desarrollados entre el viernes 15 de agosto, y este domingo, 17 de agosto.

Lucha canaria, balonmano playa, rugby, regatas, bola canaria y triatlón han desarrollado sus respectivos torneos de San Ginés, que han logrado en esta edición del 2025 una gran participación deportiva y numeroso público en la playa de El Reducto, epicentro de los deportes en la playa, o en los emplazamientos acondicionados por el Ayuntamiento para su desarrollo, como el Torneo de Bola Canaria San Ginés.

Este sábado ha sido la entrega de trofeos del XXX Torneo Balonmano Playa Ciudad de Arrecife 2025, patrocinado por el Ayuntamiento de Arrecife, entre otras instituciones en el que se han premiado a los campeones y subcampeones de cada una de las categorías.  Esta entrega de trofeos, celebrada en el nuevo paseo peatonal de El Reducto, fueron premiados Itahisa Niz y Juan Carlos Toledo, como los jugadores más espectaculares del torneo.

Lucha Canaria y Rugby en San Ginés

Otra de las citas deportivas que llenaron de deportividad a la playa de El Reducto fue la edición 2025 del Torneo de San Ginés de Rugby, que contó con la asistencia del alcalde Yonathan de León, y la concejala de Deportes, Eli Merino.

Igualmente, la zona central de El Reducto acogió en la tarde el sábado la Gran Luchada de San Ginés con las participaciones de los clubes de los clubes Unión Sur Yaiza, Club Laguneta de Tinajo y el club femenino de lucha Tinecheide. La entrega de placas, también presidida por Yonathan de León, contó con las asistencias de la edil de Deportes, Eli Merino, de la directora general de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias, Lorena Hernández Labrador, el consejero insular de Deportes del Cabildo, Juan Monzón, el teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, la concejala de Playas, Davinia Déniz, el concejal de Actos y Eventos, Óscar López, y el concejal Jacobo Lemes, ex luchador canario.  

Trofeo César Manrique RCNA – Calero Marinas

En la tarde del viernes 15 arrancó oficialmente el Trofeo César Manrique RCNA – Calero Marinas, con 24 barcos inscritos y una flota que llega desde distintas islas, y el inicio de la reunión de patrones en las instalaciones del Real Club Náutico de Arrecife, punto de partida de la primera regata del Circuito Canario de Vela Crucero 2025. La organización se desarrolla a lo largo del fin de semana.

XXXI Triatlón RCNA Ciudad de Arrecife con 221 inscritos

El Ayuntamiento de Arrecife, con la organización técnica del RCNA y la Federación Canaria de Triatlón, ha promovido la XXXI edición del Triatlón RCNA Ciudad de Arrecife donde se han inscrito un total de 221 triatletas, que tomarán la salida desde la zona de la Punta del Camello, en la mañana del domingo 17 de agosto, a partir de las 8 horas.

Esta edición del 2025, entre las más antiguas de Canarias, contarán en la modalidad de Sprint 142 participantes, 53 en Supersprint, 20 menores, y 6 en equipos.

Sin duda, una de las grandes fortalezas de la programación de las fiestas de San Ginés está en los eventos deportivos, que cada año concentra más participación y asistencia de público.