El Ayuntamiento de Teguise aumentará el canon a los ayudantes del mercadillo dominical y cobrará además 100 euros por los puestos de 12 metros cuadrados. El Pleno de este miércoles aprobó, con el voto en contra de Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP), que se permita que cualquier titular de los casi 500 puestos del mercadillo existentes pueda tener a un ayudante sin necesidad de acreditar pertenecer al clan ya que hasta ahora sólo los familiares directos de los propietarios de puestos podían supervisar y controlar la mercancía. En este sentido, se incrementará el canon a los propietarios por contar con dicho ayudante -se pasa de 12 euros a 60 euros- con la finalidad, entre otras, de que no se realquile el stand. De hecho, a partir de enero será obligatorio, según explicó a este medio el concejal de Mercadillo, Francisco Delgado, que cada puesto exponga en el exterior los documentos que concederá el Consistorio con la fotografía del titular y su ayudante.
Por otra parte, con la intención de equiparar los precios, los puestos de 12 metros cuadrados (2 metros de ancho x 6 metros de largo) pasarán de pagar 84 euros por utilización de suelo a pagar 100 euros. De esta manera, se equipararía a los puestos de 4 metros cuadrados (2x2) y 8 metros cuadrados (2x4), los cuales seguirán pagando 36 euros y 60 euros respectivamente. Dichas ordenanzas estarán en exposición pública durante 30 días y si no se presentan alegaciones el alcalde de Teguise, José Dimas Martín, pasará a aprobarlo definitivamente mediante decreto. Según explicó Delgado, “después que he entrado en la Corporación he visitado los puestos del Mercadillo y solamente podían los familiares directos y el resto de las personas se veían perjudicados porque los puestos eran objeto de hurtos; ahora cualquiera puede tener ayudantes”.
Por su parte, Domingo Cejas entiende que “hemos retrocedido para atrás” y luego añadió que fomentará, al contrario de lo que se pretende, que se genere más duplicidad de alquileres. “Dudo mucho que los feriantes estén de acuerdo y sobre todo, esto va a dar pie a que haya esos dobles alquileres”, argumentó.
El Pleno acordó también, en relación al Mercadillo de Teguise, que los vehículos accedan al recinto a partir de las 14.30 horas de la tarde. Además, se ha pedido presupuesto a algunas empresas para, en un futuro, uniformar los puestos en el mismo formato y color y cederlos a los propietarios mediante un contrato de leasing.
En otro orden de cosas, en el Pleno también tomó posesión el británico Roger Patrick Deign como concejal del PP, tomando así el relevo a Rita Martín, hoy en día consejera de Turismo del Gobierno de Canarias. Según explicó, ya finalizado el Pleno, “es un momento muy interesante por ser el primer británico que ha sido elegido como concejal de ayuntamiento en la historia democrática de Canarias; agradecer al PP por tener esa confianza”, y añadió que “hay una doble importancia porque es la cuna del nacionalismo aquí en Canarias”.
En su debut como edil, Deign presentó una moción pretendiendo que el Pleno abonase lo adeudado a la Unión para la Conservación de Costa Teguise (UCCT), de la cual forma parte, mediante un talón. El grupo de gobierno rechazó esta pretensión, no obstante se aprobó por unanimidad hacer frente a la deuda, que se pagará en plazos, siendo el primer plazo de 60.000 euros. De hecho, el grupo de gobierno presentó inmediatamente después una moción por la vía de urgencia solicitando la resolución del reparo de Intervención para poder abonar lo antes posible a la entidad.
El Pleno fue de “escaso contenido”, en palabras del concejal por CC Domingo Cejas, aunque se alargó durante varias horas debido a la gran cantidad de mociones, ruegos y preguntas presentados por la oposición. En este sentido, el concejal popular presentó cuatro mociones, tres de ellas por la vía de urgencia, además de los ruegos y preguntas.
CC, por su parte, elevó cinco mociones y casi una treintena de ruegos y preguntas.
CC defiende el proyecto de Piscina Municipal y solicita “salarios más realistas” para el grupo de gobierno
CC defendió el proyecto de Piscina Municipal, proyecto que se va a desestimar por el actual grupo de gobierno con el objeto de invertir la partida en otras necesidades. Según explican, el proyecto implicaba multitud de servicios para el municipio, como guarderías, masajes y talasoterapias, con el consiguiente beneficio para la población.
El PP se posicionó a favor de ubicar la Piscina en Costa Teguise y aseguró que las dimensiones de ésta, 25 metros, eran pequeñas en relación al presupuesto. La moción fue rechazada al igual que se rechazó la referente a la solicitud de salarios de los concejales y su número de liberados. Según exponen, la política económica y presupuestaria de todo ente público, debe basarse en el equilibrio entre capítulos necesario para garantizar el cumplimiento de todas sus obligaciones, sin hacer peligrar el nivel de inversiones.
Las otras mociones, que no se aprobaron, hacían referencia a la remodelación y mejora de la charca de Los Cocoteros, obras en las aceras de esta zona o la limpieza de sus calles y el puerto Schengen de Arrecife y la línea con Tarfaya. En relación a Caleta de Famara, pidieron un concurso inmediato para la explotación del bar cafetería del centro sociocultural, la puesta en marcha de sus baños, alumbrado público y más seguridad y limpieza para la zona.
El PP propone hacer frente al pago de las cantidades adeudadas a la UCCT
El PP propuso, dentro de sus mociones, hacer frente al pago de las cantidades adeudadas a la UCCT. La propuesta fue aprobada por unanimidad, no obstante, suscitó algo de controversia. Roger Patrick Deign pretendió que se aprobase un talón a favor de la UCCT por la cantidad de 790.556,87 euros. Según dijo, “el Ayuntamiento paga las fiestas y fuegos artificiales de Los Ancones y los demás pagos del municipio mientras ahoga y estrangula la UCCT”.
El grupo de gobierno recordó que la deuda data de hace 30 años y puso en duda la veracidad de algunos de los datos aportados por el concejal conservador.
De hecho, el concejal de Urbanismo, Juan Jesús González Docal, le recriminó que aprovechase su situación de concejal para pedir un talón sin estar la interventora y le recordó que pretendía beneficiar a una institución de la cual formaba parte.
La otra moción presentada por el PP, la relativa a situar Costa de Músicas en la zona del Campo de Golf, con el objeto de no ocasionar molestias a los vecinos no fue aprobada. Según se entiende, en la etapa anterior no se presentaron quejas por parte de los ciudadanos, por lo que la actual situación beneficia y dinamiza a la zona.
El edil llevó fotografías que le habían facilitado vecinos de la zona de Playa Bastián, y una serie de firmas contrarias a esta ubicación. Según explicó, los vecinos incluso han buscado asesoramiento en los juzgados con el objeto de conocer si deben llevarlo a la Fiscalía.
La otra moción, aprobada, propone que se encargue un estudio sobre la mejor ubicación de los puntos limpios.
Por otra parte, tras la sesión plenaria Deing deseó ante los medios que “si algo tiene que hacer este grupo de gobierno y concejales es arreglar cuanto antes la situación Costa Teguise para que vuelva a hacer el sitio idóneo de los turistas de Europa”.