El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Arrecife, Manuel Pérez Gopar, aseguró este lunes en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que el Plan de Saneamiento ideado por su departamento e impuesto como política económica y presupuestaria con el fin de reducir el déficit que arrastraba desde hacía muchos años ha resultado acertado, ya que el Ayuntamiento de Arrecife ofrece unos resultados presupuestarios “históricos” en el ejercicio 2005, con un signo positivo de 7 millones de euros.
Gopar alegó, además, que gracias a la utilización de dicho Plan las cuentas del Consistorio estarán “totalmente recuperadas” en 2006 y que sólo queda por subsanar “una asignatura pendiente” con el remanente en negativo de Tesorería.
En este sentido el edil afirmó que “es normal si tenemos en cuenta toda la evolución histórica de los pagos del Ayuntamiento y ahí es cierto que todavía se presenta un signo deficitario pero es el único” para luego añadir en relación a este asunto que “lo que es el ahorro se cumple, el endeudamiento se cumple, y como digo, el resultado presupuestario ha ascendido algo más de 7 millones de euros”.
Por otro lado, la Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Arrecife informa que ya se han aprobado los padrones fiscales de los tributos, así como el período de cobranza de los mismos, que será del 5 de octubre al 5 de diciembre, ambos inclusive, del presente año. Los padrones fiscales de los tributos a cobrar por el Ayuntamiento son los que se señalan a continuación: “Impuestos de Bienes Inmuebles”, cuyo importe total asciende a la cantidad de 8.070.430.47 euros, del cobro de un total de 25.3614 recibos, “Impuestos de Actividades Económicas”, cuyo importe total asciende a la cantidad de 1.1331.541.16 euros, del cobro de un total de 835 recibos, “Tasa por entrada de Vehículos a través de las aceras y las Reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, carga y descarga, (vados)”, cantidad que asciende a 160.708.31 euros, de un total de 1287 recibos, “Tasa por Ocupación de Terreno de Uso público con mesas y sillas con finalidad lucrativa”, cantidad que asciende a un total de 55.652.85 euros, de un total de 38 recibos.
En otro orden de cosas, se encuentra abierto el plazo de información pública de dichos padrones tributarios, que estarán a disposición de los interesados en el Departamento de Rentas del Ayuntamiento de Arrecife.
Las entidades donde se pude efectuar el abono correspondiente son: el Banco Santander Central Hispano, red de oficinas y cajeros de la Caja Insular de Ahorros y PC Caja, Banca March, Bankinter y BBV De acuerdo con lo establecido en los artículos 34 a 41 del Reglamento General de Recaudación, los medios de pagos destinados son a través de cheque nominativo a favor del ayuntamiento o a través de dinero en curso legal.
El aparcamiento del Gran Hotel y la ordenanza contra la venta ilegal de coches
Gopar anunció que los nefastos resultados económicos obtenidos por el aparcamiento del Gran Hotel tras la apertura de éste hace dos años son “normales” si tenemos en cuenta que “las amortizaciones del inmovilizado, tanto materiales como financieras, y las amortizaciones de los préstamos tendrán que ser concertadas con diferentes entidades”.
No obstante, el máximo responsable de Hacienda en la capital declaró que espera que este año, que será el tercero en la gestión del parking capitalino por parte del Consistorio, se empiecen a obtener resultados positivos “y el Ayuntamiento se vea beneficiado en su participación”.
En otro orden de cosas, el edil explicó la ordenanza que regula la venta ilegal de vehículos en la vía pública, un asunto muy demandado por el empresariado del sector, que ha visto sus ventas mermadas por la irrupción de estos “vendedores ambulantes” de coches.
Gopar en relación a este asunto manifestó que “está claro que era un tema que estaba generando bastante polémica y nosotros tenemos la obligación de intervenir en ello” para luego aclarar que “hay que regularlo de la mejor manera posible y sobre todo que no haya ningún tipo de discriminación frente a aquellos empresarios que cumplen con sus preceptos legales y sus preceptos fiscales”.
Para finalizar, el concejal de Hacienda hizo un alegato contra la zona azul de los coches, la cual tildó de “polémica” y mostró su conformidad en eliminarla. Declaró su posicionamiento a favor de regular el aparcamiento en el centro de Arrecife por su condición de “visitado y reducido”.