jueves. 01.05.2025
El Consejo de Administración ha anulado la anterior convocatoria y ha aprobado las bases del nuevo concurso público para la construcción y gestión del futuro puerto deportivo, que podría ser una realidad en 18 meses

La Autoridad Portuaria aprueba por unanimidad la nueva licitación del muelle deportivo de Arrecife

La concesión será de 35 años con una aportación mínima de 10 millones de euros. El proyecto contempla la construcción sobre una superficie de lámina de 99.155 metros. Adjudicada a la empresa VVO la ampliación de la nueva sede de la La Autoridad Portuaria en Arrecife por importe de 343.000 euros

El representante del Ayuntamiento de Arrecife en la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Pedro de Armas, ha confirmado este martes a este diario que el Consejo de Administración ha aprobado por unanimidad la licitación del nuevo concurso público para la construcción y gestión del muelle deportivo para la capital de Lanzarote. En el mismo Consejo ha sido anulado el concurso anterior y, además, se ha adjudicado a la empresa VVO Construcciones y Proyectos, S.A. la ampliación de la nueva sede de la La Autoridad Portuaria en Arrecife, por importe de 343.000 euros. Tal y como explica el concejal de Urbanismo, el inicio de estas obras supondrá también la creación de empleo con la contratación de nueva mano de obra.

De esta manera, y a pesar de los diversos aplazamientos sobre el futuro del muelle deportivo, finalmente el Consejo de Administración de este martes, 10 de mayo, ha respaldado el nuevo concurso público y ha anulado también, en su primer punto del orden del día, la convocatoria convocada el año pasado.

El representante del Ayuntamiento de Arrecife en la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Pedro de Armas, ha confirmado en el programa 'Última Hora', de Crónicas Radio, que "a partir de ahora las empresas que quieran concurrir a este concurso disponen de un plazo de dos meses para presentar sus ofertas". Una vez hecha la concesión administrativa, "habrá tres meses para cerrar la obra, y 15 meses para realizarla". Con ello, según De Armas, "en el plazo aproximado de unos 18 meses habrá puerto deportivo para Arrecife, e incluso antes quedará inaugurado el puerto de cruceros para nuestra capital".

El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de Arrecife precisó además que finalmente el proyecto contempla "99.155 metros de superficie de lámina".

Según Pedro de Armas, en este nuevo concurso la inversión mínima se ha

fijado en 10 millones de euros para una concesión de 25 años,

incrementándose ésta un año por cada millón de euros que se invierta por

encima del mínimo establecido. “Es decir, si la inversión es de 20

millones, la concesión será por 35 años; si es de 10 millones, 25 años, y

si es de 15 millones, el propietario tendrá 30 años para explotar el

muelle”, explicó De Armas.

El edil capitalino agregó que el tiempo de ejecución no superaría los 18 ó

19 meses, “ya que el concurso se sacará ahora a exposición pública durante

dos meses y, una vez adjudicado, la empresa adjudicataria tendrá un plazo

de tres meses para empezar las obras y 15 meses para construir el puerto”.

Pedro de Armas puntualizó, además, que uno de los requisitos establecidos

en este nuevo concurso es que se procure mantener la carpintería de ribera

que en la actualidad se ubica en la zona del muelle.

Informes jurídicos “contundentes”

El representante del Ayuntamiento de Arrecife en la Autoridad Portuaria de

Las Palmas también informó que, previamente a la aprobación del nuevo

concurso, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las

Palmas anuló el anterior concurso público “con unos informes jurídicos

contundentes”. Como se recordará, al concurso convocado inicialmente se

habían presentado las empresas Puerto Agua Viva y Puerto Calero, pero el

proceso público tuvo que paralizarse después de que el Tribunal Superior

de Justicia de Canarias (TSJC) entendiera que había irregularidades en el

Plan Especial Arrecife Puerto (PEPA), un documento que anuló.

El futuro puerto deportivo estará situado en la parte interior de la bahía

de Naos, a la altura de la Escuela de Pesca de Arrecife, y la superficie

máxima a ocupar será de 100.000 metros cuadrados, incluida tierra y lámina

de mar.

Pliego de condiciones

La Autoridad Portuaria de Las Palmas finalmente aceptó la solicitud de ambas administraciones, Ayuntamiento de Arrecife y Cabildo de Lanzarote, para modificar el pliego de condiciones ampliando el plazo de concesión hasta los 35 años en función de la inversión que se realice, en aras de minimizar el riesgo de que el concurso quede desierto.

Por tanto, la empresa que resulte adjudicataria del proyecto disfrutará de una concesión por un periodo de 25 años, con la aportación de un mínimo de 10 millones de euros". Del mismo modo, según De Armas, la empresa que ponga 10 millones más disfrutará de otros 10 años más de explotación, y así de manera sucesiva y proporcional".

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro SanGinés, ha valorado muy positivamente la decisión, que viene a demostrar que la solicitud de dejar en su día el pliego sobre la mesa no fue gratuita.

Asimismo, el pliego de bases incorporó como aspecto a valorar y a propuesta del Presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, las tarifas bonificadas que el adjudicatario proponga aplicar a la entidad que realice los trabajos de carpintería de ribera, al objeto de proteger y potenciar esta actividad tradicional y patrimonio cultural en riesgo de extinción.

La anulación durante la última sesión del Consejo se debió a cambios por parte de la Autoridad Portuaria, que ha rebajado de 30 a 20 años el periodo de explotación de las instalaciones. Pedro de Armas ha recordado que ya en una de las últimas sesiones del máximo órgano de la Autoridad Portuaria se registró la demanda planteada ante el ente portuario provincial tanto por el Ayuntamiento capitalino como el propio Cabildo insular de Lanzarote.

Así, la Autoridad Portuaria de Las Palmas volvía a dejar sobre la mesa en su Consejo de Administración de finales de marzo la puesta en marcha del nuevo concurso público convocado para la construcción del puerto deportivo de Arrecife, ocurriendo lo mismo en el último consejo del mes de abril.

Como se recordará, al concurso convocado iniclamente se habían presentado las empresas Puerto Agua Viva y Puerto Calero, pero el proceso público tuvo que paralizarse después de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) entendiera que había irregularidades en el Plan Especial Arrecife Puerto (PEPA), un documento que anuló.

Un muelle deportivo "de referencia mundial" para Arrecife

El frente marítimo de Arrecife está llamado a convertirse en una zona privilegiada para los usos náuticos, marítimos y deportivos. Así lo ha asegurado el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Javier Sánchez Simón. La idea es que los vecinos y visitantes de la capital encuentren el frente marítimo "no como una barrera, sino como una comunicación con el mar".

El proyecto estrella, aunque a largo plazo, para revestir el litoral capitalino, es el históricamente demandado muelle deportivo de Arrecife. Un proyecto que ahora da un paso más adelante y que "puede convertir Arrecife en el gran puerto deportivo de Canarias con referencia mundial", destinado a albergar grandes yates provenientes de todo el planeta, señaló el presidente de la AP. "Supondrá un atractivo enorme para toda Canarias, a tiempo que un gran complemento para la práctica de actividades náuticas en Lanzarote".

La Autoridad Portuaria aprueba por unanimidad la nueva licitación del muelle deportivo...
Comentarios