“Yo recibí mensajes de personas del PSOE diciéndome que no se reconocían en esas políticas del vídeo”
“Algo está pasando en el PSOE y es normal, sólo con ver a los tres liberados que tienen que no dan chapa y el resto que han trabajado estarán muy cabreados porque ellos se reparten el sueldo pero el trabajo lo tienen que hacer entre todos”
“Si el PSOE tenía alguna pretensión de alcanzar acuerdos desde luego con el insulto y las faltas de respeto difícilmente se acercan a nadie”
"Si la cruz va o no es una cuestión de la ley, si la ley dice que hay que ponerla que se ponga y si la ley dice que hay que quitarla que se quite"
"Ellos están nerviosos en la oposición, se acaban los paros, ya llevan dos años ahí, empiezan a tener guerras internas, le empiezan a dimitir concejales y se pone nervioso el PSOE"
"Los compañeros del pacto de gobierno entendían que un acuerdo con CLECE por algo menos de la mitad de lo que pretendían era un buen acuerdo. Pero es que yo sigo pensando que no tienen derecho a nada"
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, ha criticado esta semana en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al Partido Socialista (PSOE) por el polémico vídeo que difundió el pasado domingo a través de sus redes sociales señalando a componentes de Coalición Canaria (CC) y del Partido Popular (PP) con una canción de fondo y etiquetando a varios de ellos, al propio Eugenio y a su compañera Eli Merino, a quien describen como "rompecorazones nacional". El también concejal de Hacienda afirmó durante su intervención en el conocido programa de radio local que si el ataque hubiera llegado desde otro partido como Vox hacía la secretaria general del PSOE, María Dolores Corujo, muchos socialistas y asociaciones feministas como Mararía habrían puesto el grito en el cielo y se habrían encadenado en la puerta del Consistorio de la capital lanzaroteña.
- Alfredo Mendoza aseguró que usted utilizó el video para que sus compañeros de partido entendieran que no había que hacer un pacto con el PSOE. Esto da a entender que había un acuerdo cerrado y usted lo quería dinamitar y lo hizo gracias al vídeo. ¿Qué le parecen estas declaraciones?
- Don Alfredo que se despeje de los mundos de yupi igual que el PSOE. Ellos están en la oposición porque ahí lo han colocado las urnas y ahí van a seguir hasta mayo del 2027. Si tenían alguna pretensión de alcanzar acuerdos desde luego con el insulto y las faltas de respeto difícilmente se puede acercar a nadie. Pero ni a CC ni al PP, el insulto no está en el ADN de los nacionalistas, las faltas de respeto no deberían permitirse en política. Si ellos quieren hacer esa política y sumarse a los designios que les marca su número uno estupendo pero ahí se quedaron solos.
- ¿Por qué dijo entonces que usted utilizó el vídeo para evitar un pacto?
- También dijo que yo se lo ofrecí o que nos fuimos a comer. En fin, ellos están nerviosos en la oposición, se acaban los paros, ya llevan dos años ahí, empieza a tener guerras internas, le empiezan a dimitir concejales y se pone nervioso el PSOE. Llega el final del mandato y es verdad que ellos tres están liberados, esto es algo inédito porque nunca en Arrecife la oposición ha tenido tres concejales liberados. Que alguien me explique qué trabajo reluce del PSOE si muchas veces no completan ni el número de mociones que pueden llevar al pleno.
- En ese vídeo a usted le llaman terrorista emocional pero a Eli Merino le dijeron quizás lo más grave. Ella habló de su amistad y le agradeció que CC sacara la nota que sacó. ¿qué tiene que decir sobre el contenido del video?
- A mí me parece pésimo, insultante, fuera de todo lugar en política. El respeto institucional y entre personas debe primar. El debate es bueno, la crítica es buena, la oposición tiene que hacer oposición y decirnos en lo que nos equivocamos. Pero el insulto, la chabacanería y estas líneas que está cruzando el PSOE yo no las concibo ni las entiendo. Especialmente viene de un partido que presume de feminista atacando a la mujer por el simple hecho de ser mujer. Estoy seguro que si el ataque lo hubiera hecho Vox a María Dolores Corujo tendríamos a muchos socialistas encadenados en la puerta del Ayuntamiento de Arrecife.
- ¿Está seguro?
- Seguro y también habría alguna asociación feminista.
- ¿Se refiere a Mararía?
- No he visto pronunciamiento de asociaciones feministas respecto a esta falta de respeto a la mujer. Tengo que decirlo porque yo no me caracterizo por callarme ni no decir lo que opino. En otras circunstancias probablemente hubieran salido a la palestra.
- Hablaba usted de dimisión haciendo referencia al insólito caso de Elena López. Ella presentó su dimisión el domingo y la renuncia a la dimisión el lunes. Alfredo Mendoza afirmó que todo se debía a un problema laboral, que tenía mucha carga y que repartieron el trabajo. ¿Usted no se lo acaba de creer?
- Que tú tengas un problema laboral el domingo y lo arregles el lunes por la mañana no sé, igual los del PSOE no trabajan entre semana y sí lo hacen el domingo por la tarde. Las excusas no se las cree nadie y está claro que tienen un problema interno. Ya hemos visto que les dimitió el concejal Carlos Alférez, ahora esta segunda dimisión, concejales que se levantan en el pleno para no votar con su grupo. Algo está pasando en el PSOE y es normal, sólo con ver a los tres liberados que tienen que no dan chapa y el resto de compañeros que han trabajado estarán muy cabreados porque ellos se reparten el sueldo pero el trabajo lo tienen que hacer entre todos.
- ¿Cree que hay gente del PSOE que no comulga con el vídeo y entre ellos estaba esta concejal y por eso dimitió?
- Yo recibí, y lo agradezco aunque no diré nombres, mensajes de personas del PSOE diciéndome que no se reconocían en esas políticas. Se nota que hay socialistas de verdad dentro del PSOE de Lanzarote. Luego están los que se dejan dirigir por el número 1 desde Guatiza y los que cuando no están de acuerdo dimiten pero luego vuelven. Por ejemplo Marcos Bergaz puede escribir un libro con respecto a dimitir y luego volver.
- Podría haber citado a otro.
- Él ha dimitido y vuelto dos o tres veces cada vez que ha tenido una responsabilidad política y ha acabado saliendo y corriendo de sus responsabilidades. Menos mal que hubo un pacto en Teguise y al final no fue alcalde porque lo hubiéramos tenido solo dos o tres meses solamente.
- El pabellón de Argana se inaugura pero se abre a pesar de todo lo que ha ocurrido y sobre todo la polémica que hubo sobre el pago a CLECE. El alcalde confesó que al final cedió a la posición que ustedes mantenían y que era la más razonable quizás de no pagar porque había un informe de la interventora habilitada que decía que no era recomendable el pago a esta empresa, ¿no?
- Nada tenía que ver la apertura del pabellón con este procedimiento. CLECE ha puesto una reclamación por un reequilibrio económico. Ellos entienden que les ha bajado el número de usuarios porque hay otros gimnasios en la ciudad y que eso les ha supuesto unas pérdidas de la concesión de 2,4 millones de euros. Lo solicitaron al Ayuntamiento, lo denegó el consistorio y luego fueron por la vía judicial. Los compañeros del pacto de gobierno entendían que un acuerdo por algo menos de la mitad de lo que pretendían era un buen acuerdo. Pero es que yo sigo pensando que no tienen derecho a nada. En las concesiones administrativas hay una cosa que se llama riesgo operacional que lo asume la concesionaria cuando asume la concesión. Una cosa es una catástrofe natural, un cambio de normativa de la administración que te da derecho al reequilibrio económico pero no el que te hayan bajado los usuarios. Si a lo mejor hubieras llevado otra política de promoción o hubieras llevado otra política de precios a lo mejor no hubieras perdido usuarios. Entonces en esa línea iban además las contestaciones del Ayuntamiento. Es verdad que se sientan con la propiedad, ven que está la posibilidad de alcanzar un acuerdo. Nosotros dijimos que no estábamos de acuerdo y que además creíamos que ese acuerdo podría ser lesivo para los intereses municipales. No sólo lo pensábamos nosotros sino que luego interventora en su informe ratifica todo esto que le estoy contando. Desde luego hemos desistido de ese acuerdo y ahora tendremos que defender en los Tribunales la posición del Ayuntamiento de Arrecife. ¿El Juzgado dirá que no hay que pagar nada? Nos habremos ahorrado 1,4 millones de euros. ¿Que el juzgado dice que le correspondía ese dinero y no 2,4 millones? Será un juez el que diga qué les corresponde y dentro de 8 o 9 años cuando acabe ese procedimiento el Ayuntamiento tendría que pagárselo. Sin embargo, estoy convencido de que con una buena defensa ese pago quedará anulado porque no es motivo de reequilibrio económico una bajada de usuarios. Han habido muchos casos en la Península que generan jurisprudencia en las que las concesionarias de las autopistas reclamaban un reequilibrio económico por la bajada de usuarios en las autopistas por épocas de Covid. El Tribunal Supremo les ha dicho que la bajada de usuarios no es un motivo de reequilibrio, que es un riesgo de la empresa. Usted imagínese que tiene una radio y le baja la publicidad porque hace mal los programas de radio y la gente no le escucha. ¿Le va a indepnizar el Ayuntamiento de Arrecife?
- ¿Saben si finalmente denuncia?
- El procedimiento ya está en el Juzgado, ellos han denunciado en el Contencioso. El acuerdo propuesto era precisamente para quitar le pleito. Hay una denuncia por un valor de más de 2 millones y el acuerdo que se plantea es para quitar el pleito. CLECE que es un mastodonte de empresa que tiene un despacho de abogados probablemente mejor que el del Ayuntamiento de Arrecife, si a la primera de cambio renuncia a cobrar esos más de dos millones y te dice que se conforma 1,4 millones a lo mejor es porque tan claro no tienen que pudiera ganar ese procedimiento.
- ¿Se abre este jueves finalmente el pabellón de Argana?
- Sí, por fin después de 13 años, mucho trabajo y mucho esfuerzo. Tengo felicitar a los compañeros, a la compañera de Deportes, al personal municipal de Deportes, Contratación y Hacienda porque han hecho un trabajo incansable para que después de todos estos años el Palacio de los Deportes de Argana vuelva a abrir sus puertas y esté a la disposición de lo vecinos. Es una infraestructura necesaria, probablemente no la que se necesitaba cuando se construyó pero es la que tenemos y desde luego que no podía ser que después de lo que ha costado estuviera ahí cerrado y la gente no lo pudiera usar durante tantos años. Lo prometimos en la campaña electoral, hemos trabajado en equipo y además formaba parte de uno de los acuerdos del pacto de gobierno siendo una de las prioridades. Cuando se trabaja, se pone ilusión y ganas las cosas salen.
- Los nacionalistas están un poco en el limbo en la guerra que hay de cruz sí o cruz no. ¿Ustedes que piensan de que se haya vuelto a colocar, se debería volver a quitar?
- Usted no me creerá pero este miércoles pase por delante de la plaza y no me di cuenta de que la cruz estaba puesta. La gente lo que quiere es que se quiten esas vayas, que se pueda disfrutar de ese espacio público. Porque nos olvidamos y tenemos corta memoria pero la plaza la tuvimos cerrada por riesgo de caída durante más de dos años después del covid. La gente se tropieza y tenemos como 50 o 60 reclamaciones patrimoniales por caídas en ese espacio con roturas de huesos de personas. Recuerdo un día en el que entraba el santo después de San Ginés y una señora se fue de espaldas que yo pensé que le había pasado algo grave. Lo importante más allá de la cruz o no es que la plaza se abra la plaza y tener un espacio después de muchos años para el disfrute de la gente. Nos hemos empeñado en ello y hemos trabajado para que eso esté. Si la cruz va o no es una cuestión de la ley, si la ley dice que hay que ponerla que se ponga si la ley dice que hay que quitarla que se quite. Yo me considero cristiano además de practicante en algunas ocasiones y desde luego que a mí la cruz ni me gusta ni me disgusta pero si simboliza un símbolo franquista habrá que quitarla y si al final no lo simboliza habrá que dejarla. Es un tema técnico, se hace un informe que determine si es o no un símbolo franquista si la ley dice que hay que quitarla que se quite y sino que se quede. El resto son ganas de guerra.
- ¿No tiene miedo a gente como Jorge Peñas que ha anunciado que va a ir a los tribunales a denunciarles?
- ¿Para denunciar a quién? El Cabildo ha emitido un informe desde Patrimonio, ahora tendrá que pronunciarse el Ayuntamiento de Arrecife en base a sus informes técnicos y jurídicos. Los políticos actuamos en base a los informes. Yo desde luego nunca me he apartado de una decisión del criterio técnico que se ponga en el Ayuntamiento de Arrecife. Ni lo hice en Teguise, ni en el Cabildo ni lo voy a hacer en el Ayuntamiento de Arrecife.
- El PSOE ha iniciado una campaña con Navilan hablando de gasto excesivo, el tipo de contrato, que se da a los mismos de siempre y demás. ¿Qué sabe usted de Navilan y cómo va este año?
- Esta año ha habido unas bases para los patrocinios municipales, se han convocado unos para los actos de Navidad y ahora tendrá que presentarse quien tenga un proyecto en la Navidad de Arrecife que crea que puede ser financiable o cofinanciable por parte del Consistorio. Hay unos criterios, se valorarán y recibirán un patrocinio público o no en función de ese proyecto y lo que decida la mesa de valoración. Desde luego yo entiendo que al PSOE no le gusta que en Arrecife las cosas vayan tan bien. A ellos no le gusta que abramos el pabellón, no le gusta que hayamos reformado la plaza, no le gusta que estemos construyendo un teatro, no les gusta que estemos asfaltando las calles, no les gusta que la Policía Local ya no patrulle en coches de alquiler y desde luego no les iba a gustar que tengamos una feria de Navidad. El PSOE navega muy bien en que Arrecife fuera el patito feo y trabajó arduamente durante muchos años para que siguiera siendo así. Si el PSOE en las próximas elecciones, cosa que dudo, tuviera la alcaldía de Arrecife no renunciarían a la feria de Navidad de la capital.
- ¿Con esta convocatoria habría gente que podría montarla con otro nombre que no era Navilan o tiene que ser ese?
- Es algo similar a lo que hace el Gobierno de Canarias con los patrocinios turísticos. Nosotros lo vamos a hacer por temporadas, uno de eventos desde diciembre hasta marzo. Luego entre marzo de un año y marzo del otro para coger el hábito de ir convocando. Quien tenga un proyecto ingenioso, que pueda atraer el turismo, visitas y demás podrá presentarse, pedir un patrocinio y en base a la cuantía que haya habrá un reparto en base a una serie de criterios o un tribunal.
