Astrid Pérez insta al Gobierno de Canarias a acelerar la aprobación inicial del Plan General Supletorio de Arrecife
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha reclamado este jueves al Gobierno de Canarias que acelere la aprobación inicial del Plan General Supletorio de Arrecife. Dicho Plan Supletorio, tal y como explica el Ayuntamiento capitalino en un comunicado de prensa desde la Alcaldía, está a la espera de su aprobación inicial por parte del Gobierno de Canarias pues "se ha redactado", señala la alcaldesa, "conforme a las directrices que se exigen, por tanto nosotros hemos cumplido con nuestro compromiso".
Pérez, que preside el Gobierno de PP, PSOE y NC-Somos Lanzarote en Arrecife, advierte al respecto que "de no acelerarse la tramitación, puede que no se llegue a tiempo de cumplir con los plazos previstos en la Ley del Suelo, lo que impediría el desarrollo y ejecución, incluso, de proyectos que podrían ser financiados y subvencionados por los fondos Europeos NEXTGEN, lo que sería una pérdida significativa para todo el Municipio de Arrecife".
En juego el planeamiento urbanístico
Desde el Consistorio recuerdan que l Plan General de Arrecife es del año 1991 y se basa en el texto refundido con vigencia desde el 9 de febrero de 1998. Así, en virtud de la disposición transitoria primera de la Ley 9/1999, se aprobó la adaptación básica en agosto de 2004.
En el año 2013 el Ayuntamiento realizó una encomienda de gestión a la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias para la elaboración del Plan general Supletorio de Arrecife, que se suponía que venía a resolver los principales problemas de suelo del municipio. Entre ellos, las indemnizaciones provocadas por las expropiaciones al no poderse gestionar los planes parciales (al estar sujetos a sistemas generales), las carencias de suelo para futuras viviendas de protección Pública y, sobre todo, la falta de suelo industrial, lo que condiciona la ampliación de las empresas locales y la implantación de empresas nuevas. Esta carencia ya quedó de manifiesto en el último estudio de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias.
"Un grave perjuicio para la actividad económica y social de Arrecife"
Por su parte, el concejal de Urbanismo y Vivienda de Arrecife, Eduardo Placeres, califica de " grave perjuicio para la actividad económica y social de Arrecife” el que, por no agilizarse los trámites de la aprobación del Plan General Supletorio, no se logre llevar a cabo el necesario el planeamiento urbanístico, propiciando el impulso de la actividad económica y social en los suelos aptos para ser desarrollados o recuperados".
La alcaldesa, añade por su parte que "con este instrumento del Planeamiento General se lograría una distribución razonada del suelo de Arrecife, dando respuesta a las exigencias de la ciudadanía, por lo que", ha anunciado Ástrid Pérez, "seguiré insistiendo ante los organismos competentes, pues mi prioridad es Arrecife, y de no cumplirse con esta primera fase en un plazo breve, mi ciudad se verá perjudicada".