La consejera de Turismo del Cabildo de Lanzarote, muestra su preocupación y solicita al Gobierno de Canarias que actúe de interlocutor y alcance acuerdos que permitan ocupar esas rutas

Ástrid Pérez confía en que otras compañías se hagan cargo de los slots dejados por Spanair

La consejera de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Ástrid Pérez, ha mostrado su preocupación y solidaridad con los turistas afectados en la isla por la suspensión de los vuelos de la compañía Spanair a través de una nota enviada a Crónicas.

“Sin duda alguna, para Lanzarote -apunta Ástrid Pérez- se trata de una mala noticia desde el punto de vista de la conectividad con Península, por lo que ahora, nuestra obligación es exigir a otras compañías, especialmente a Iberia, Vueling, Air Europa, easyJet o Ryanair, que se hagan cargo de esos slots”.

En la actualidad Spanair sólo operaba la ruta de Madrid, a través de un vuelo diario, que en ocasiones puntuales reforzaban con un segundo vuelo. En verano se cubrían además las rutas de Barcelona y Bilbao.

Por otra parte, la consejera de Turismo lanzaroteña insta al Gobierno de Canarias a que sea el interlocutor con esas compañías y que se alcancen acuerdos (incentivos fiscales o acuerdos de promoción) para que se ocupen esas rutas dejadas por Spanair.

De momento, Vueling, participada por Iberia y que en 2011 transportó a 7,7 millones de viajeros desde el aeropuerto de Barcelona, ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que tiene previsto incrementar su oferta de plazas en verano en un 50% en El Prat. Esto supone que se hará cargo de unos 3,8 millones de usuarios que hasta ahora volaban con Spanair, el 90% del total.

Según ha comunicado esta compañía, con esta decisión incorporará 33 nuevas frecuencias en vuelos ya programados y cinco nuevas rutas: desde Barcelona, Berlín y Hamburgo, y desde Bilbao, Tenerife, Las Palmas y Lanzarote.