Fotos: Dory Hernández
El Ayuntamiento de Arrecife celebró este miércoles el antepenúltimo pleno de la legislatura aprobando por unanimidad y por la vía de urgencia, con 9 miembros del grupo de gobierno y 11 de la oposición, desestimar el recurso interpuesto por la inmobiliaria Brisa Inversiones sobre el Plan Parcial La Bufona. El Consistorio viene reclamando a la empresa desde el mes de noviembre el 10% del aprovechamiento medio para uso público del suelo por un valor que asciende a más de 700.000 euros, valor económico en sustitución del suelo que deben ceder, según entiende el Ayuntamiento. No fue hasta el pasado 2 de abril y en Madrid, tras cuatro intentos infructuosos de que la inmobiliaria recogiese las notificaciones, cuando por fin se le comunica oficialmente el acuerdo plenario datado en noviembre instándole a abonar dicha cantidad.
Según expone la concejal socialista Nuria Cabrera, la notificación la recibe Brisa Inversiones el día 2 de abril y esta empresa recurre mediante alegación ante el Ayuntamiento justo al día siguiente.
En dicho recurso manifiestan su desacuerdo con la decisión consistorial alegando que “el expediente está caducado y que el valor técnico del dinero es demasiado para el valor del suelo”. “Ellos alegan que no están de acuerdo con la valoración y además consideran que los tiempos ya habían pasado; confunden el tema de la aprobación del Plan Parcial con el estudio de detalle”, explicó Nuria Cabrera a este medio.
Por otro lado el Pleno aprobó la adhesión del Consistorio al acuerdo de la Junta de Portavoces del Cabildo de posicionarse en contra de la central nuclear de Marruecos con la abstención del Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL).
En este sentido, Pedro de Armas manifestó a Crónicas que le parece “oportunista en estas fechas electorales” e “hipócrita” respecto a la soberanía de los países ya que “Marruecos, España, Alemania o Francia son países soberanos que tienen que decidir su futuro”.
Según expuso, hoy en día estos últimos países construyen centrales nucleares de cuarta generación “perfectamente válidas y seguras” y añadió además que “la energía del futuro está precisamente en la energía nuclear porque las alternativas han fracasado; la planta la construirán seguramente Francia o Estados Unidos y se está de acuerdo con las medidas de seguridad que pide el Gobierno de España”.
Armas no entiende el parecer generalizado de los políticos respecto a este asunto ya que por otro lado “se les llene la boca con que África como continente debe desarrollarse para evitar las muertes que estamos teniendo día a día entre África y Canarias con los inmigrantes y dicen que la forma era desarrollar estos países para evitar ese éxodo masivo de los inmigrantes hacia Canarias”.
Reconocimiento de asentamientos agrícolas en Arrecife a través de la modificación del PIOL
Arrecife aprueba con la abstención de Alternativa Ciudadana adherirse a este convenio que persigue el reconocimiento de asentamientos agrícolas a través de la modificación del Plan de Ordenación del Territorio de Lanzarote (PIOL). Se intenta intercambiar información y localizar los asentamientos rurales que haya en el municipio de Arrecife a propuesta del Cabildo como pueden ser la carretera de Güime, la zona de Paso de Jable, cierta zona de Argana o la Granja Agrícola Experimental.
Se propone que el Cabildo modifique el Plan Insular para que los asentamientos agrícolas que existen se puedan legalizar. Afecta a todos los ayuntamientos y el Cabildo.
El portavoz de Alternativa, Andrés Barreto, manifestó en este sentido que “por desgracia los asentamientos han desaparecido del municipio; es un arma arrojadiza en manos del Ayuntamiento, los asentamientos brillan por su ausencia”.La alcaldesa, por su parte, aseguró que se trata de “un convenio de apoyo del Cabildo al desarrollo del resto de la Isla”.
Convenio de adhesión a la agencia de protección del Medio Urbano y Natural
El Pleno aprobó por unanimidad suscribir el convenio con la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural para, en palabras del concejal de Obras Públicas, Luis Morales,
“hacer más efectivo el control de la agencia en el municipio; en vez de realizar nosotros las funciones que corresponderían las realizan ellos”. La Agencia tiene ahora las competencias urbanísticas en todos los suelos agrícolas de los municipios, concretamente en el municipio de Arrecife lo que implica que todas las infracciones en suelo rústico serán tramitadas por la Agencia. Este convenio se ha generalizado en la mayoría de los ayuntamientos y Arrecife sólo se adhiere.
Maneje tendrá un centro sanitario
Se dio cuenta en la sesión plenaria del acuerdo plenario del Cabildo con fecha 26 de marzo en el que se modifica el uso de parcela municipal en la zona del rompimiento de Maneje y que pasa a uso sanitario. Se trata de una parcela de 14.500 metros cuadrados, 12.500 metros cuadrados se dejarán para uso deportivo, y que se ubica junto al campo de fútbol de Argana. 2.000 metros cuadrados de la parcela serán destinados a uso sanitario para crear un centro de salud dependiente del Gobierno de Canarias. En el futuro la parcela tendrá 4.000 metros cuadrados.
Gestión indirecta de instalaciones deportivas
Con el PP y el grupo de gobierno a favor, las abstenciones de PSC, PNL y CCN y Alternativa en contra se hace viable el decreto de contratación para la gestión de las instalaciones municipales deportivas en el Palacio Municipal de Deportes y el Centro Deportivo Puerto del Arrecife. En un principio, una serie de errores provocaron que el concurso quedara vacío y luego se rectificaron dichos errores para evitar que fuese restrictivo y se permitiese un mayor abanico de posibilidades a las empresas concursantes.
En estos momentos se encuentra en fase de adjudicación y el vencedor del concurso llevará la gestión de las instalaciones municipales a cambio de un canon que le tendrá que pagar al Ayuntamiento. La empresa se va a encargar del cobro de los precios.
Barreto justificó su voto en contra alegando que “en su día mostramos disconformidad en la utilización de la gestión indirecta de los servicios, que no es otra cosa que la privatización”. Por su parte la portavoz del PP, Dolores Luzardo, se mostró en conformidad con la gestión indirecta porque “sale más barato que hacerlo directamente”.
Colaboración entre Arrecife y la Unión Deportivo Lanzarote
El convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el equipo deportivo tiene como objetivo el uso y disfrute de las instalaciones pertenecientes a dicha entidad a cambio de 60.000 euros. La sede se encuentra situada entre el Blas Cabrera y la Casa de la Juventud. En este punto el grupo de gobierno, PP y PSC votaron a favor y CCN y Alternativa en contra. La portavoz del CCN en Arrecife, Soledad Martín, aclaró que con el dinero destinado “se podría invertir en escuelas deportivas”.
Arrecife cede a “Libertad y Vida” el antiguo Parador de Turismo para llevar a cabo las prácticas de carpintería
El Pleno aprobó la solicitud de la asociación “Libertad y Vida” para acceder a un taller de empleo donde realizar prácticas de carpintería. Lolina Curbelo explicó que el taller está situado en el antiguo Parador de Turismo. Los componentes del taller escuela, personas con dificultades sociales, tienen que tener una formación previa para posteriormente hacer las prácticas.
Por otro lado, Arrecife se adhiere al convenio entre el IMSERSO y la Fundación ONCE. Se trata de una cuerdo que se toma todos los años por el que se transfiere dinero europeo un para adaptar barreras arquitectónicas. Además, se acordó proceder sobre subvención municipal a obra de interés social, residencia para personas mayores dependientes con discapacidad a la entidad benéfica “Amigos de la Cruz Blanca”. La concejal de Asuntos Sociales, Lolina Curbelo, manifestó a Crónicas que “están intentando hacer una residencia para mayores dependientes con discapacidad y al municipio le hace falta centros de acogida para estas personas; hemos colaborado con la redacción del proyecto y ahora vamos a colaborar con la dirección del proyecto”.