El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Antonio Morales, apuesta por la unidad en el proceso de elección de la Secretaría General de la organización nacionalista pero a través de un amplio debate interno.
En una amplia entrevista concedida este lunes al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, el responsable orgánico de CC en la Isla ha aplaudido la única candidatura que hasta ahora se conoce de forma oficial, la de la actual diputada regional nacionalista por Lanzarote, Migdalia Machín, pero lejos de alabar las formas de algunos cargos públicos, que han lanzado nombres de posibles candidatos en los medios de comunicación, ha abogado por que los nacionalistas cierren filas y realicen un verdadero debate sobre el funcionamiento del partido, además de sobre las posibles candidaturas a hacerse con la Secretaría General de CC en Lanzarote. "Yo no he dicho que Migdalia es la persona ideal para el proyecto. Digo que ella me ha planteado lo que pretende, yo le he dicho lo que pensaba y su idea me parece razonable, pues es también lo que yo creo que se necesita, entre otras cosas, para este partido", ha aclarado Morales.
En versión del máximo responsable de Organización de CC en Lanzarote, "lo ideal sería que estuviéramos hablando de qué modelo de partido queremos, de qué significa Coalición Canaria para esta tierra o de si debemos dar un giro más hacia el nacionalismo o hacia la izquierda, algo que decimos pero que nunca ejecutamos", ha lamentado. "Ahora estamos obligando a la gente a opinar sobre una determinada persona, algo que me parece muy injusto", ha advertido.
En la misma línea que cargos públicos como el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, o el alcalde de Haría, Marci Acuña, Morales considera también que en el próximo Congreso insular de CC todo apunta a que habrá bastante consenso entre los siete comités locales de la Isla, aunque ha reclamado que no se sigan lanzando posibles nombres de candidatos en la prensa. "Yo hablo por mí y soy de los que me gusta hablar en el partido y donde considero oportuno. No sé si alguien se molestó por las formas en que se conoció la candidatura de Migdalia Machín, pero deberíamos seguir el proceso de candidaturas, que empieza desde el partido y que acaba en el Congreso, donde el voto de los compromisarios es individual y secreto. Otra cosa", ha dicho, "es que un comité local se reúna y diga que sus compromisarios van a apoyar un determinado planteamiento". "Lo ideal sería un consenso, pero previamente debe haber un debate interno y un consenso pactado con todos los comités locales y por toda la organización política".
El proyecto de las bases
Por otro lado, Morales ha insistido en que mantiene depositada su confianza en el proyecto que le presentado hace algunas semanas por las bases del partido y ha advertido de que si la propuesta finaliza en una candidatura, la apoyará en el Congreso insular que los nacionalistas prevén celebrar en Lanzarote el próximo 22 de abril.
"No fue Migdalia Machín. Afortunadamente, era gente de la base del partido, algo que hay que poner en valor ahora que parece que todo el que quiere tener responsabilidades orgánicas tiene que ser también cargo público, algo que no tiene por qué ser así", ha explicado. Morales ha dado algunas pistas sobre quién o quiénes le han trasladado un proyecto para los nacionalistas. "No es una chica ni es un cargo público. Si esa persona o personas dan el paso, creo que es un proyecto interesante. Lo más importante", ha insistido, "es que al menos con todo esto se ha abierto un debate". A su juicio, "flaco favor le haríamos a la organización si no hay un debate previo y una autocrítica antes del Congreso, ante la situación actual del partido, en el que evidentemente y por las razones que sea, estamos en decadencia". "Esto", ha concluido, "no puede ni debe ser un tema ni un debate sobre nombres y personas".
Las dos candidaturas anunciadas por Barragán
Además, Morales ha mostrado su sorpresa por las dos candidaturas de las que este fin de semana ha hablado el secretario general de CC, José Miguel Barragán, en torno al Congreso que a finales de marzo celebrará el partido en su ámbito nacional canario, con dos posibles que por ahora no van a ser hechos públicos. "El misterio lo ha creado Barragán porque lo ha dicho él. Tendrá elementos y lo sabrá él. No digo que se lo haya inventado, pero me consta, porque he hablado con gente de otras islas, que hasta donde se ha hablado no está tan claro que vaya a haber dos candidaturas", ha afirmado Morales, para el que "es la primera vez después de muchos años que casi nadie o nadie quiere ser secretario del partido", algo que ha calificado de "preocupante". "En un partido vivo como Coalición Canaria, asambleario, con bastante arraigo, debate interno y mucho poder pues gobernamos, es preocupante y me extraña muchísimo que ahora por primera vez parece que casi nadie apenas quiera asumir la Secretaría General", ha aseverado Morales.