jueves. 01.05.2025

El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) confirmó anoche, en acto celebrado en la sala principal de los cines Atlántida de Arrecife, los nombres de los militantes que encabezarán las distintas listas que se presentarán a la contienda electoral del próximo 27 de mayo. El presidente del partido, Antonio Hernández, finalmente aceptó y ya es el candidato del PIL a la Alcaldía de la capital mientras que Fabián Martín liderará la lista que optará al Cabildo de Lanzarote. Estos dos candidatos así como los de todos los municipios de la Isla y el cabeza de lista al Parlamento canario fueron elegidos unánimemente por el Consejo Político de la formación nacionalista reunido este jueves. Gladys Acuña repite como candidata en Yaiza, José Dimas Martín, concejal de La Villa, encabezará la lista en Teguise, Juan Betancor, padre del fallecido parlamentario Juan Antonio, hará lo propio en Haría, Conchy Álvarez recibió la confianza para estar en primera línea en San Bartolomé, Santiago Navarro es el candidato en Tinajo y Manuel Cabrera en Tías. La opción pilista al Parlamento canario la encabezará Isaac Castellano, quien actualmente se desempeña como diputado regional. Con estos nombres el PIL pretende revalidarse como la fuerza más votada de Lanzarote. Alrededor de 400 personas arroparon con su asistencia a los candidatos nacionalistas.

La gran baja del PIL es Dimas Martín, aunque anoche quizá fue el nombre más citado. Sus compañeros, que no se cansaron de expresar el respeto y admiración que les merece, advirtieron a los idos del PIL de que aun sin contar con él ganarán las elecciones “por ser el partido más cercano al pueblo”.

“Exigir lo que Lanzarote merece”

Fabián Martín, de 28 años de edad, confesó que con tan poco tiempo militando en el PIL no se imaginó que pudiera ser tan pronto candidato al Cabildo. Pidió que no lo comparen ni le pidan que se parezca a su padre (Dimas) porque “aunque tenemos los mismos principios somos personas diferentes”. El joven candidato sostuvo que ya es hora de exigir en voz alta lo que la Isla merece. “Basta de ser sumisos”, dijo en tono enérgico. Martín prometió luchar incansablemente por la autonomía portuaria, por mejorar el transporte de mercancías y tirar el salvavidas a la Escuela de Hostelería para evitar su ahogo definitivo. Entre otros asuntos, Martín preguntó por qué hay tantas deficiencias en la gestión de los recursos sólidos de la Isla.

La Rocar, un gran parque temático

Antonio Hernández fue el candidato más aplaudido de la noche. El empresario de 43 años dijo que había que recuperar a Arrecife para que no sea la vergüenza de Lanzarote. Propone la transformación de La Rocar en un gran parque cultural y acercar el muelle de cruceros al centro de la ciudad. Hernández pretende emprender una verdadera política social y “cercana al pueblo”. Uno de los proyectos que pretende abanderar es la construcción de viviendas para los jóvenes, precisamente el PIL anunció la realización de un censo de jóvenes parejas en la Isla para saber con certeza cuánto suelo hay que recalificar para ejecutar acciones en todos los municipios.

Cabeza de lista al Parlamento, irrenunciable

Isaac Castellano, que según aseguró una fuente pilista encabezará la lista al Parlamento se pacte con el PNL o con el CCN, dijo que uno de los grandes deberes pendientes es la adaptación de los planes de ordenación territorial a las Directrices de la Comunidad Autónoma. Castellano al igual que todos los candidatos arremetió contra los tránsfugas que “se han vendido a ATI - Coalición Canaria” y señaló que les guste a ellos o no el PIL tendrá representación en el Parlamento regional. Criticó a CC por consentir un Estatuto de Autonomía de “segunda categoría”.

“Yaiza es un municipio pobre”

Gladys Acuña advirtió de que en Yaiza hay enormes carencias que quiere ocultar el alcalde José Francisco Reyes. Aseveró que es insostenible un crecimiento desenfrenado sin garantías de los servicios primarios. Sin centro de salud y sin Instituto, subrayó, no se puede crecer al ritmo que le quiere imponer Reyes “para satisfacer a cuatro empresarios”. Cree que después de 14 años en el poder es la hora del cambio.

“El norte se puede recuperar”

Juan Betancor, el más veterano de los candidatos, comentó que su gran virtud es ponerse en la piel de los ciudadanos para resolver los problemas del pueblo. Betancor, que se emocionó al recordar a su hijo Juan Antonio, aseguró que el “norte se puede recuperar”. “Creo que ya es hora de que CC abandone el poder”, agregó.

“¿Dónde están las obras en Tías?”

Otro de los candidatos que habló de tumbar mayorías fue Manuel Cabrera, aspirante a suceder a José Juan Cruz en Tías. Cabrera realzó el desarrollo del núcleo turístico de Puerto del Carmen pero lamentó que tal impulso no haya llevado aparejadas obras de importancia. Dijo tener “ilusión y ganas” para acabar con la supremacía socialista.

De otra parte, José Dimas Martín anotó que el PIL es el único partido soberano para resolver las carencias de los ciudadanos. El candidato de Teguise criticó fuertemente a “los vendidos” que salieron del PIL, a quienes mencionó como ‘A por Lapas' (APL), por aquello de que Marcos Páez hace parte de la ya muerta formación. Martín también insistió en los proyectos de viviendas y el abandono de Coste Teguise. Conchy Álvarez habló del “caos social” de San Bartolomé y de la penosa situación de los distintos pagos, “que ni siquiera tiene alumbrado”. Álvarez dijo que es imposible consentir el desarrollo de Playa Honda sin ninguna planificación. Por su parte, el candidato de Tinajo realzó que el PIL “es el partido más democrático”. Santiago Navarro reveló que la participación que se le al pueblo lo llevó a meterse de lleno en política. Le puso un suspenso a la gestión de Jesús Machín diciendo que “sólo invierte en cables”. Según Navarro, hace 40 años el municipio tenía mejores servicios que hoy día.

Antonio Hernández y Fabián Martín asumen la responsabilidad de conducir al PIL a la...
Comentarios