La Fiscalía de Las Palmas ha reclamado formalmente al Gobierno municipal de Arrecife documentación relativa a la machacadora y la escombrera de la zona del cementerio de la capital de Lanzarote. Así lo ha refrendado este jueves en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el concejal de Vecinos Unidos en Arrecife, Andrés Medina. “Hay un solar que era zona verde en la carretera de Los Mármoles donde fabricó una empresa en su día, edificó y amuralló todo el espacio. He presentado un escrito al Ayuntamiento preguntando si este señor ha pedido licencia para poder hacer esa obra”, ha apuntado Medina en el programa ‘Entre Barrios’ al respecto de la denuncia contra la citada empresa.
Cabe recordar que ya el propio Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y la Fiscalía iniciaron desde febrero pasado una investigación sobre la licencia de la machacadora de piedra frente al Puerto de Arrecife. De hecho, hace algunas semanas agentes de la Guardia Civil reclamaban al Consistorio en sede municipal que certificara el uso autorizado en el terreno de dicha instalación.
Medina ha denunciado también a empresas como Hormiconsa, Iveco y Tiagua, por cuyas licencias ha preguntado también en el propio Ayuntamiento de Arrecife.
Cabe recordar que la Guardia Civil se personó en el Ayuntamiento de Arrecife para recoger, por orden judicial, documentación relacionada con la planta de procesado de áridos que gestiona el grupo Tiagua en las cercanías del cuartel del Seprona. Los agentes que acudían entonces al Consistorio se dirigieron directamente al despacho de la alcaldesa, la socialista Eva de Anta. Ésta les hizo entrega del certificado que había sido solicitado por el Juzgado, un documento firmado recientemente por la concejal responsable del Área, la nacionalista Carmen Delgado.
La Fiscalía Provincial de Las Palmas abrió en su día diligencias para investigar las actividades extractivas que realiza la empresa Transportes y Excavaciones Tiagua en la zona de Los Mármoles, en la salida de Arrecife dirección Costa Teguise, donde tiene en funcionamiento desde hace años una machacadora.
Casualmente, estas instalaciones se encuentran ubicadas en un lugar bastante transitado y a menos un kilómetro del cuartel del Seprona de la Guardia Civil.
A principios de años, la Fiscalía remitió un oficio al Ayuntamiento de Arrecife solicitando copias de los expedientes vinculados a la machacadora, sin recibir respuesta oficial del consistorio.
Fuentes municipales han señalado que la empresa responsable de la actividad tan sólo contó en su día con un permiso del Ayuntamiento para acopio de materiales en esa parcela, mientras se ejecutaban las obras de desdoblamiento de la circunvalación de la ciudad, que concluyeron hace años.
Sin respuesta a diversos escritos
Además, el edil de Vecinos Unidos ha advertido de que al grupo de gobierno que preside Eva de Anta en Arrecife de que si sigue sin contestar los escritos de denuncias sobre supuestas irregularidades trasladadas por vecinos en tiempo y forma acudirá a Fiscalía, órgano desde el que, explica, tratará de que obliguen al Ayuntamiento a contestar a sus escritos.
En este sentido, Medina ha asegurado que ya que ha recibido en tres ocasiones informes de la responsable de Infracciones y de la secretaria municipal comunicándole que tiene que abonar las tasas correspondientes a dichas solicitudes de documentación por expedición de fotocopias.
“La funcionaria que suscribe, y sin perjuicio de otro criterio mejor fundado en derecho, entiende que se deberá abonar las tasas por expedición de fotocopias solicitadas por los concejales de la Corporación, en aquellos supuestos que no sea el de acceso libre y directo”, reza en el escrito municipal dirigido a Medina el pasado 10 de mayo, que se basa en el artículo 13 de la Ley 39/ 2015 de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas”.