viernes. 02.05.2025

El concejal Alternativa Ciudadana (AC-25-M) en el Ayuntamiento de Arrecife Andrés Barreto manifestó este martes en el programa “El Despertador” de la 95.8 que el lunes trasladó al parlamentario regional y presidente insular de Coalición Canaria (CC), Mario Pérez, la necesidad de mejorar el servicio y las instalaciones del Servicio de Mediación y Arbitraje de Canarias (SEMAC), ubicado en Arrecife. Según explicó el portavoz de Intersindical Canaria (IC), solicitó a éste mejoras en el programa informático ya que el actual existente se encuentra obsoleto en relación al de Gran Canaria, explicó además, en relación a la falta de funcionarios, que se había hecho un concurso de traslado que implicó que las dos personas que habían estado trabajando en la SEMAC, una desde 1997 y otra posteriormente, fueran apartadas del puesto trasladándolas a la Consejería de Obras y a la Consejería de Educación, también pidió que la figura del conciliador se pueda quedar definitivamente en la demarcación de Lanzarote y Fuerteventura, ya que todos los lunes se tiene que desplazar a la Isla uno desde Gran Canaria y trató lo incómodo de sus dependencias.

Según dijo, Pérez se comprometió a hacer las gestiones pertinentes ante la Dirección General de Trabajo, incluyendo la posibilidad de que el director general de Trabajo se trasladase aquí, para luego pasar a comunicarle la respuesta. “Hay gente afectada con el tema, tanto gente que llevan a los trabajadores como incluso los representantes jurídicos de las empresas”, subrayó.

Por otra parte, sostuvo que no se puede “restaurar ni negociar” en el Islote del Francés y que no se puede construir en la Rocar.

En este sentido, manifestó que “espero que no haya más tregua con respecto a este tema; sin embargo, sorprendentemente he visto dos situaciones, una es que la empresa ayer (por el lunes) en un medio estaba diciendo que iba a restaurar y el concejal lo veo titubeando con respecto al tema; te adelanto, la empresa no puede restaurar, eso ha dejado de ser lo que es y como ha dejado de ser lo que es ya no se puede restaurar ni se puede negociar nada” para luego añadir “que lo echen abajo y si no lo hace en diez días que lo haga el Ayuntamiento; en esa zona lo único que cabe es un solar y si no, que se lean detenidamente la ley y si no la entienden vamos a recordársela; con Rocar hay que negociar no sobre la declaración de ruina sino en su día lo único que hay que negociar es si nos quedamos con el solar para uso público o no, porque allí no se puede fabricar absolutamente nada”.

Barreto entiende que en esta zona “están negociando” pero manifiesta que “en ese solar, en estos momentos, no hay nada que negociar, habrá que negociar cuando decida el Ayuntamiento o el Gobierno central quedarse con el solar pero para mover algo distinto a demoler no hay que negociar nada y en estos momentos lo que hay es un decreto de obligado cumplimiento”.

Por otro lado, sostiene que se debe hacer en esta zona “la declaración de ruina y si en diez días no hay resolución por parte del empresario de asumir el tema para que lo eche abajo en un tiempo determinado, meta usted las palas y fuera”.

Andrés Barreto traslada a Mario Pérez la necesidad de mejoras en el SEMAC
Comentarios