El grupo de gobierno de Teguise aprobó en la sesión plenaria de este viernes solicitar un crédito de 8 millones de euros para invertir en distintas infraestructuras municipales como el polideportivo, entre otras. Sin embargo, el portavoz de Alternativa Ciudadana, Miguel Ángel Figuera, dijo al terminar la reunión que la obligación financiera que se suscribirá con el Banco Santander es para “trincar” las elecciones y pagar deudas extra presupuestarias reconocidas por el Ayuntamiento. Precisamente el Consistorio aprobó ayer un reconocimiento extrajudicial de facturas que suman más de 900.000 euros. “Es la tercera vez que este año se aprueban deudas extra presupuestarias cercanas al millón de euros”, realzó Figuera.
Antes de dar vía libre al crédito, el grupo de gobierno aprobó un Plan de Saneamiento Económico - Financiero para el municipio, por tanto la oposición no entiende por qué el grupo de gobierno se ufana de buena gestión. No obstante, los concejales liderados por Juan Pedro Hernández achacan los problemas económicos a decisiones tomadas en legislaturas anteriores, concretamente a desaciertos del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL). Figuera declaró que es absurdo porque hasta hace pocos meses los concejales del grupo de gobierno eran del PIL, tanto que la credencial de la legislatura en curso la obtuvieron amparados en esta fuerza nacionalista.
Según el portavoz de Alternativa, el crédito de 8 millones genera “una inestabilidad económica” y obliga a la Corporación a ejecutar el Plan de Saneamiento. Figuera cree poco en el Plan, ya que a su juicio si los que están en el poder tuvieran verdaderamente interés en controlar el gasto lo hubieran hecho sin necesidad de depender de un plan como el que se acaba de aprobar. El Consistorio deberá recortar los gastos corrientes y administrar mejor los gastos de personal. Alternativa reveló que el pasado 9 de agosto salió en el Boletín Oficial de La Provincia la oferta pública del Ayuntamiento con más de quince plazas. “Ni están controlando el gasto ni van a cumplir el Plan”, sostuvo Figuera.
Inversión de 850.000 euros
El Ayuntamiento aprobó cuatro proyectos que contemplan asfaltado de calles, alumbrado público y construcciones de aceras por valor cercano a los 850.000 euros. Se trata de obras incluidas en el Plan Insular de Cooperación de Obras y servicios de Competencia Municipal y de Carreteras 2006, en el que participan, con un 10 por ciento, el Estado y el Cabildo de Lanzarote.
De otra parte, quedó sobre la mesa la modificación de la ordenanza fiscal referida a la tasa por prestación de servicio de retirada de vehículos al depósito municipal. Las dudas sobrevinieron por el supuesto cobro doble que supondría para el ciudadano tal y como se pretendía aprobar el acuerdo. Por ejemplo, si a un vecino se le traslada su vehículo al potrero de Costa Teguise paga una tasa y luego si el mismo coche es llevado de ahí a La Villa pagaría otra. El Ayuntamiento esperará un informe jurídico para tomar la decisión definitiva.
Reconocimiento de deuda
Alternativa Ciudadana reclamó que para reconocer las deudas constara en las facturas el reconocimiento del Ayuntamiento con la firma del técnico correspondiente. En concreto, solicitó que antes de aprobar el reconocimiento extra presupuestario se pidiera un informe de los técnicos explicando los motivos por los cuales no firmaban las facturas, “pero poco más o menos me dijeron que no hacía falta”, comentó el portavoz.
Vacío socialista
El Partido Socialista se ganó el derecho a tener dos concejales en la presente legislatura, pero actualmente sólo está representado por Noelia Umpiérrez. Empezaron Juan Ramón Pérez y Pedro Jacinto Martín. Pérez renuncio y pasó a ser el portavoz Martín, mientras que Umpiérrez asumió por el primer edil socialista que dimitió. Hace pocos días Martín dio un paso al costado y ni el cuatro ni el quinto de la lista aceptaron sentarse en el Pleno. En la sesión plenaria de ayer quedó patentizada la crisis que atraviesa la Agrupación Local Socialista.