Sin embargo, desde Alternativa Democrática, que en las últimas elecciones se presentó bajo el paraguas de Somos Lanzarote, anuncian que "su compromiso con los vecinos y vecinas de Haría se prolongará, más allá de su participación política, colaborando con instituciones y asociaciones en cuantas acciones sociales, culturales, patrimoniales y medioambientales se promuevan o bien con las que directamente promueva el Movimiento Vecinal Alternativa Democrática, asociación cultural que fue el punto de partida de este grupo de vecinos y vecinas cuyo objetivo seguirá siendo la mejora económica, social y cultural de nuestro pueblo".
ALDEM confirma que mantendrá su compromiso hasta el próximo mes de mayo con el proyecto de Somos Lanzarote, "movimiento de confluencia del que es parte fundacional, colaborando en el camino hacia una confluencia progresista que ponga en valor los principios que la hicieron posible de autonomía municipal y desarrollo, sostenido sobre la puesta en valor de nuestro patrimonio como elemento identitario". ALDEM apuesta por "una propuesta política que se postule como foro de confluencia de los movimientos de los movimientos sociales, fundamentalmente aquellos que luchen por la recuperación de los derechos que nos han sido hurtados en la última década y la conquista de la igualdad real".
La organización norteña anuncia, además, que en su momento se hará balance de los logros conseguidos en su gestión de co-gobierno en el Ayuntamiento de Haría, donde este mandato los concejales José Pérez Dorta y Yésica de León sustentan, junto a los concejales de Coalición Canaria (CC), el Gobierno local, al que se han sumado dos concejalas de la antigua Plataforma Municipal de Haría, y que "pondrá de manifiesto lo acertado o no de las políticas de entendimiento y consenso frente a los postulados de enfrentamiento tan estériles como practicados en nuestra isla".