El Ayuntamiento de San Bartolomé y el Cabildo de Lanzarote tienen previsto convertir la zona de paso de jable entre Arrecife y San Bartolomé y a este último municipio en "el principal productor de energías renovables de la Isla". Así al menos lo ha anunciado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el responsable de Servicios Públicos y de Medio Ambiente de esta localidad, Alexis Tejera, que ha calificado de "gran orgullo" dicha iniciativa, que contempla co-financiación del Cabildo y del Consorcio insular de Aguas.
"El proyecto más ambicioso es el que se va a desarrollar entre Montaña Mina y Montaña de Zonzamas, donde vamos a contar con tres parques eólicos de 2,5 Mw cada uno Hay cuatro máquinas en San Bartolomé más los dos que compartimos con Arrecife", ha indicado Tejera en el programa 'A buena hora'.
Las afirmaciones del edil del PSOE se sostienen también por el anuncio hecho sobre los molinos de Montaña Mina, dentro del propio término municipal de San Bartolomé. Y es que el Consejo Insular de Aguas en Lanzarote gestionará muy probablemente los cuatro aerogeneradores existentes en Montaña Mina, San Bartolomé. "Con el Cabildo de Lanzarote también tenemos el tema de los molinos de Montaña Mina, que en definitiva será el Consorcio el que los va a adquirir muy previsiblemente", ha manifestado el edil,
El responsable de distintas áreas de gobierno en San Bartolomé ha recordado que existe una administración concursal que se ha hecho cargo de este punto de energía eólica y ha destacado la labor de la consejera de Energía, Industria y Comercio del Cabildo, Ariagona González, que "tiene varios proyectos sobre la mesa para poder desarrollarlos desde que tenga opciones de financiación".
El tercer teniente de alcalde de San Bartolomé ha puesto de relieve, además, que el municipio ha sido "pionero en cuanto a la puesta en marcha de ordenanzas fiscales "donde premiamos reduciendo el importe de los impuestos a aquellos vecinos que más apuesten por las renovables".
"Los Presupuestos canarios no gustan a nadie"
Por otro lado, Tejera ha valorado negativamente las nuevas cuentas del Ejecutivo regional al asegurar que "los nuevos Presupuestos de Canarias ni son ambiciosos ni gustan a nadie". "Creo que ni a los del PSOE ni a los de Coalición Canaria, pero se repite lo mismo año por año, por mucho que se pelea", ha dicho.
En versión del munícipe socialista, "el porcentaje de ejecución de las inversiones siguen siendo bajísimo. En San Bartolomé", ha señalado, "llevamos años necesitando desarrollar el nuevo colegio de El Quintero, que sigue sin verse reflejado. Nos pintan también 1,2 millones de euros para las obras de pluviales, pero son proyectos que nunca terminan de desarrollar. La próxima semana", ha anunciado al respecto, "volveré a Tenerife para pelear con el consejero de Aguas por este tema de las pluviales, que cada vez que llueve nos acordamos".
"Creo que no son los mejores presupuestos y que no están del todo bien repartidos", ha apostillado Tejera en cuanto a la distribución de inversiones regionales para islas como Lanzarote.
Presupuestos participativos de San Bartolomé
Todo lo contrario, a juicio de Alexis Tejera, ocurre con los nuevos presupuestos para 2017 en que trabaja el Gobierno local del Ayuntamiento de San Bartolomé. Tejera ha invitado a la ciudadanía a proponer proyectos a financiar con hasta 200.000 euros. Hasta el 31 de enero de 2017, ha apuntado el concejal, estará vigente el plazo de presentación de proyectos que los ciudadanos consideren de interés para el municipio dentro de los presupuestos participativos 2017.
Los criterios de selección de las propuestas son sencillos, “que sean factibles en el plazo de un año, ser competencia municipal, entrar dentro del presupuesto establecido (200.000 euros), ser de interés general, no privado, y gastos financieramente sostenibles, es decir, que generen lo establecido en el gasto. Esta es una primera experiencia que se irá consolidando”.
El período de exposición pública de 45 días hábiles, recalca el propio Ayuntamiento, "ya está abierto a la realización de propuestas por parte de los vecinos, a través del portal web http://sanbartolome.eparticipa.com/ o en registro general del Ayuntamiento". Una vez realizadas, serán recogidas todas, analizadas y estudiadas por los técnicos municipales, para ver las que pueden ser factibles y ajustadas a los criterios establecidos. A partir de aquí, estas propuestas serán votadas y tendrán prioridad las que consigan más apoyo.