miércoles. 14.05.2025
José Dimas Martín explica que la situación económica de la máxima propietaria de bolsas de suelo de Costa Teguise es “muy delicada”, y asegura que varias empresas colaboradoras y el propio Ayuntamiento ya han exigido anotaciones de embargo que podrían ejecutarse si continúan los impagos

El alcalde Teguise anuncia que Algol podría abandonar la Isla

El primer edil pide más responsabilidad en la tramitación de la regularización de los hoteles, y anuncia que los vecinos ya pueden respaldar con su firma las alegaciones municipales contra el expediente de deslinde de Costas en Caleta Caballo y Caleta de Famara

La sede de 'Algol Desarrollo Inmobiliario' en Arrecife.

El alcalde de Teguise, José Dimas Martín, anunció este viernes que Algol Desarrollo Inmobiliario, la empresa propietaria de más bolsas de suelo de la zona de Costa Teguise, podría abandonar la isla de Lanzarote debido a la delicada situación económica que atraviesa. “Están pensando muy seriamente en abandonar la Isla. Su situación es realmente muy delicada”, esbozó.

En declaraciones a El Despertador, de Agustín Acosta Radio, Martín afirmó que Algol “ha metido muchos pufos en varias empresas de Lanzarote que han trabajado con ella. Ahora parece que Algol les ha dejado tirados, sin abonarle ningún tipo de pagos, y algunas empresas, que habían puesto todas sus esperanzas en estos trabajos y que lo están pasando verdaderamente mal, ya han ido a anotaciones de embargo sobre varias parcelas que son propiedad de Algol, igual que ha hecho ya el Ayuntamiento por la deuda que la compañía mantiene con nosotros por el impago del IBI”. [Impuesto sobre Bienes Inmuebles].

Según el alcalde, si finalmente Algol no procede al pago de esta deuda, “se ejecutarán estas anotaciones de embargo y algunas de estas parcelas pasarán a manos del Ayuntamiento”.

El primer edil teguiseño subrayó que Algol “debe dinero al Ayuntamiento y debe parte de las cuotas a la Unión para la Conservación de Costa Teguise (UCCT).

Martín recordó que, en su día, Algol resultó ganador de la subasta realizada por el Instituto Oficial de Crédito (ICO) debido sobre todo a cuestiones políticas. “Fue una auténtica ganga, el suelo les salió muy barato. El Cabildo pretendía hacerse con muchas de esas parcelas para destinarlas a la construcción de viviendas de protección oficial, pero desgraciadamente Algol resultó ganadora en la subasta”, afirmó.

‘La basura' de Costa Teguise

Además, el primer edil adelantó que a partir de este viernes la empresa que tiene el Ayuntamiento contratado para el servicio de basuras comenzará a prestar su servicio a todos los vecinos de Costa Teguise que se han visto afectados por la negativa de Algol a aportar dicha asistencia.

Ante la negativa de la Unión para la Conservación de Costa Teguise a hacerse cargo de dicho servicio de basuras, pues alega que es Algol, “que no paga sus cuotas de IBI, el que debe prestarlo”, el Ayuntamiento ha puesto remedio a una lamentable situación. “Queremos dejar claro que no le estamos recogiendo la basura a Algol, sino a unos vecinos que han comprado su vivienda de buena fe y ahora se ven afectados por esta paradoja”, afirmó.

Regularización de hoteles

El alcalde volvió a insistir, respecto a la posible regularización de hoteles con sentencias contra sus licencias, en que ni el Ayuntamiento de Teguise ni el de Yaiza van a dejar abandonado este tema. “Sabemos que hay un señor que ha dicho que el PIL se va a tranquilizar en cuanto conozca la oferta que el Cabildo tiene preparada para los hoteleros, pero la verdad es que llevamos un año esperando para ver esa oferta y hasta la fecha no sabemos absolutamente nada de nada”.

“Sabemos que se están agrupando los establecimientos según las posibilidades de regularización que tengan, pero creo que lo que debería hacerse es agilizar todos estos trámites, comenzar a materializar algo y ser más responsables de lo que hasta ahora hemos sido”, aseveró.

El recurso contra el deslinde de Costas

Por otra parte José Dimas Martín anunció que el Ayuntamiento teguiseño ya tiene preparado el recurso que presentará ante los tribunales de justicia contra el expediente abierto por la Dirección General de Costas, que pretende el deslinde marítimo-terrestre, con una extensión de cien metros desde el litoral, de varias zonas costeras, entre ellas la del pueblo de Caleta Caballo y Caleta de Famara.

“Desde este jueves y durante todo el viernes, todos los vecinos podrán estampar su firma en el documento de alegaciones acudiendo a la Oficina Técnica del Ayuntamiento. El sábado o el lunes se puede registrar el recurso a Costas en cualquier administración”, apostilló.

El alcalde Teguise anuncia que Algol podría abandonar la Isla
Comentarios