El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, ha asegurado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que tiene tantos asuntos que resolver en el Ayuntamiento norteño que no le preocupan los rumores que actualmente circulan por el municipio sobre una posible moción de censura en su contra detrás de la cual estaría el ex alcalde y portavoz de la Plataforma Municipal de Haría (PMH), José Torres Stinga.
"He oído de todo, pero yo la verdad es que me levanto todas las mañanas pensando que tengo que ir a trabajar como alcalde de este municipio. Independientemente de los rumores que haya, el día que quieran presentar una moción de censura, que lo hagan", ha explicado Villalba en declaraciones al programa 'A buena hora'.
Lo cierto es que Haría es un municipio con pocos habitantes si se compara con otros de la Isla en el que es relativamente sencillo propagar cualquier tipo de información. Esta última, probablemente interesada, circula en los corrillos de todos los bares y en todas las conversaciones en las que se habla de política. Es lógico. Lo normal habría sido que después de las elecciones de mayo se hubiera conformado un pacto entre la Plataforma y el PSOE. Pero ya se sabe que después de esas elecciones no hubo nada normal, y lo que parecía blanco se tiznó de negro. Como también es lógico, los que se quedaron fuera no se resignan, y quieren buscar el modo de entrar, que pasaría o bien por un acuerdo con los socialistas o con la Coalición Canaria (CC) de la que Torres Stinga era enemigo número uno en Lanzarote. Pactos ambos complicados. El líder de la Plataforma, eso sí, ha mostrado en público y en privado su enfado con el PSOE y con sus amigos Carlos Espino y Dolores Corujo, quien entiende que le han engañado y que le hicieron buscar votos para el Cabildo que inclinaron la balanza a su favor y en detrimento de su enemigo común, Pedro San Ginés, para luego no respaldar su idea de volver a ser alcalde de su municipio.
El primer edil ha asegurado que " desde luego, no voy a gobernar ni pensando en que va a haber una moción de censura ni pensando en todos los rumores que escucho". "Debo tener la piel bastante fuerte para poder gobernar el municipio y estoy preparado para escuchar no ya ese tipo de rumores, sino cualquier cosa", ha expuesto, ante una teórica censura que requeriría de los tres concejales de la Plataforma Municipal y de los otros cinco de CC, actual socio de gobierno del PSOE.
El regidor norteño, que según el acuerdo suscrito para este mandato entre su partido, el PSOE, y CC, ocupará la Alcaldía en estos dos primeros años para cederla luego al nacionalista Marci Acuña a partir de 2021, ha dejado claro que no le preocupa ni le busca "fundamento" a este tipo de rumores. "El día que se quiera presentar una censura, que lo hagan. Yo soy un alcalde censurable. Si tienen mayoría suficiente y lo pueden hacer, lo normal es que lo hagan", ha insistido.
Villalba, que ha dicho que es consciente de que José Torres y la Plataforma Municipal buscan permanentemente la desestabilización del Gobierno local, advierte de que las posibles reuniones y los numerosos rumores que circulan por el entorno de Haría no le quitan el sueño. "Me quita más el sueño tratar de organizar el Ayuntamiento que ese tipo de rumores", ha zanjado. En este sentido, ha recordado que el de Haría es el ayuntamiento de los siete de Lanzarote que cuenta con menos personal. "Ni siquiera tenemos un departamento de Contratación propio", ha explicado, tras recordar que la gestión de su Gobierno está encaminada en mejorar este tipo de déficits.
La sentencia de la Cueva, "en todos sus términos "
Por otra parte, en relación a la inquietud que ha mostrado semanas atrás el teniente de alcalde, Marci Acuña, como socio de gobierno del PSOE en Haría, en relación a los tiempos para ejecutar la famosa sentencia de la Cueva de Los Verdes, el alcalde norteño ha trasladado a los nacionalistas que dicha sentencia se ejecutará "cuanto llegue su momento, en su tiempo y en todos sus términos". Además, Villaba ha calificado de "auténtico desastre" para los intereses municipales el anterior convenio extrajudicial que firmaron precisamente Marci Acuña como alcalde en el pasado mandato de Haría y el ex presidente del Cabildo en dicha etapa, Pedro San Ginés.
"Lo que me extraña es lo que se firmó en su momento y que fue un auténtico desastre para el Ayuntamiento de Haría. Al que se beneficiaba en ese momento y el que estaba tirando cohetes era el presidente entonces del Cabildo. Lo que ha dicho la presidenta y yo también es que la sentencia se ejecutará en todos sus términos. Trabajamos desde el Ayuntamiento para que la sentencia se cumpla en el cien por cien de lo que dice. Haría no va a dejar ni un solo euro de lo que le corresponde", ha advertido.
Sobre los tiempos de la ejecución, Villalba ha manifestado que "primero hay que cuantificar la deuda". "La sentencia ordena la retribución del cien por cien de las entrada a la Cueva de Los Verdes desde que se puso la demanda y la presidenta ya ha estimado que la deuda es de unos 24 millones de euros aproximadamente. Pero no podemos pretender que la actual presidenta resuelva en unos dos meses que apenas lleva en el cargo, con el verano por medio, lo que no resolvieron otros en cuatro años", ha dicho. El alcalde de Haría se ha mostrado seguro al garantizar que "la solución a este conflicto llegará antes de final de año, evidentemente".