jueves. 01.05.2025
Manuel Fajardo Feo sostiene que comunicó en ‘petit comité’ a Alternativa Ciudadana que mientras no hubiera indicios muy claros de la comisión de un delito por parte del primer teniente de alcalde iba a mantener el pacto con el PSOE. Afirma que la Mesa de Seguimiento del Pacto en Arrecife no fue convocada por la ausencia del negociador del PSC, Manuel Fajardo Palarea

El alcalde de Arrecife asegura que mantendrá a Montelongo mientras no sea condenado o se levante el secreto de sumario de la Operación ‘Montecarlo’

Reta a la oposición a conseguir una nueva mayoría de gobierno que por CC y PSC negociarán Pepe Torres y Pepe Juan Cruz, y garantiza que automáticamente, “al día siguiente”, convocará un pleno para que tome posesión la nueva Corporación”. Demiente que no haya asistido a los actos de San Ginés, reconoce que fue un error el concurso de méritos para la plaza de secretario interino y señala que antes de adjudicar la oferta de Leyce para el suministro eléctrico no había nada firmado con ninguna otra empresa

- "Dentro de Coalición Canaria, hasta que no se sustancie el procedimiento judicial, se levante el secreto sumarial, y se demuestre que hay o no indicios muy claros de delito, vamos a esperar a que se produzca un pronunciamiento de quienes tienen la competencia, que son los juzgados. Otra cosa es después la actitud individual de cada persona, algo que corresponde al ámbito personal e individual de cada uno", afirma Fajardo sobre la imputación de Montelongo

Tras no aparecer en los medios durante los dos últimos meses, el alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo Feo (CC), ha asegurado este jueves en la entrevista concedida al programa ‘A Buena Hora’, que mantendrá al primer teniente de alcalde de la capital, el socialista José Montelongo mientras no sea condenado o se levante el secreto de sumario de la Operación ‘Montecarlo’. Montelongo, actual concejal de hacienda, del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital lanzaroteño y responsable también del Área de Vías y Obras, está imputado por un delito, entre otros, de malversación de caudales públicos.

“Aún entendiendo y respetando pues así ha sido su forma de proceder, la decisión de Alternativa Ciudadana de no gobernar con imputados, también es verdad que Coalición Canaria ha mantenido que hasta que no haya una condena o indicios muy claros de la comisión de un delito, entendemos que, como no es esa la competencia del partido, sino de los jueces, mantenemos el pacto con el Partido Socialista y mantenemos el apoyo a don José Montelongo. No ha habido otra cosa, y vuelvo a repetir que respetamos las decisiones de cada partido porque, o somos respetuosos con las acciones colectivas e individuales de otros partidos, siempre que no transgredan la ley, o mal nos va”, ha expresado el primer edil.

Cuestionado sobre el mantenimiento de Montelongo, imputado, y la salida de dos concejales, los de AC25-M, no imputados, Fajardo Feo ha manifestado que “son cuestiones de partido” y ha señalado que “ahora mismo hay en estos momentos, en Canarias y en el Estado, un montón de personas que están imputadas, unas que parece que lo tienen peor y otros que parece que no lo tienen tan mal”. Fajardo Feo reitera que “ésta ha sido siempre la actitud de Coalición Canaria, y hasta que no haya una condena forma o indicios muy claros de la comisión de un delito, que decida quien tiene que decidir, en este caso, el poder judicial, porque si a las condenas que no son firmes, si a las condenas públicas se unen las condenas de los partidos que están infundadas, mala cosa”, ha indicado. Sin embargo, el alcalde ha matizado que “otra cosa es después la actitud individual de cada persona, algo que corresponde al ámbito personal e individual de cada persona, pero lo que es el ámbito de partido, dentro de Coalición Canaria, hasta que no se sustancie el procedimiento judicial, se levante el secreto sumarial, y si ahí hay indicios muy claros de delito, vamos a esperar a que se produzca un pronunciamiento de quienes tienen la competencia, que son los juzgados”.

Negociaciones para una nueva mayoría

En cuanto a las actuales negociaciones sobre la gobernabilidad del Ayuntamiento de Arrecife, el alcalde ha retado al resto de partidos y ha asegurado que si la oposición, a la que ha recordado que la cuestión de confianza es una potestad del alcalde, logra alguna mayoría, automáticamente, al día siguiente, convocará un pleno para la toma de posesión de la nueva corporación. “Dentro de un plazo razonable cada partido tiene ahora que buscar apoyos estables. Si ellos entienden que tienen 13 concejales para presentar una moción de censura, que la presenten. Desde que reúnan la firma de 13 concejales, yo no voy a esperar 10 días, como esperó el anterior alcalde [Cándido Reguera], ni voy a utilizar argucias extrañas como hizo el anterior alcalde. Si presentan en el Registro del Ayuntamiento 13 firmas, al día siguiente convoco el pleno. No voy a proceder de forma torticera y poco razonable”, ha explicado. “Entiendo que, cuando uno asume un compromiso, debe ser serio, y que cuando deja de tener confianza o no obtiene la del resto, también ha de tomar decisiones”, añade.

El máximo responsable de la Corporación capitalina ha explicado que él mismo trasladó “en las pocas declaraciones que hice en prensa esos días que a Alternativa se le había comunicado en petit comité que Coalición Canaria mantendría su posición, al menos hasta que no hubiese, en primer lugar, levantamiento del secreto sumarial, y hasta que se demostraran claros indicios por esa imputación pues ya hemos tenido otras muestras. Hasta ese momento, como dije, no iba a romper con el Partido Socialista porque, además, ya lo hemos hecho en otras ocasiones. O sea, que Coalición Canaria como partido no ha hecho nada distinto que no hiciese en otras ocasiones cuando ha tenido que tomar algún tipo de decisión”.

Interpelado sobre el posible Plan B del que habla la oposición, que presume que PSC y CC tienen garantizado el respaldo de la concejala del PIL Emilia Perdomo, el alcalde ha rechazado pronunciarse y sin dejar claro si hay o no algo cerrado con la edil insularista, sí ha avanzado que “la cuestión de confianza solo es potestad del alcalde” y que “la oposición no puede pedirla. Es verdad que parece que hay algún experto dentro de los concejales de la oposición que no sabía que existía esa vía, aunque supieran tanto de derecho administrativo”, ha dicho. Aparte de retar a la oposición a conseguir una nueva mayoría de gobierno, el alcalde ha precisado que por parte de CC y PSC negociarán Pepe Torres [actual alcalde de Haría] y Pepe Juan Cruz [ex alcalde de Tías y secretario de Organización del PSOE en Lanzarote], quienes comenzarán estos días el inicio de las conversaciones tendentes a buscar una mayoría de gobierno alternativa.

La salida de Alternativa Ciudadana

Con respecto a la salida de Alternativa Ciudadana del pacto de gobierno en Arrecife, Manuel Fajardo Feo sostiene que comunicó en ‘petit comité’ a Alternativa Ciudadana que mientras no hubiera indicios muy claros de la comisión de un delito por parte del primer teniente de alcalde iba a mantener el pacto con el PSOE. En este sentido, afirma que la Mesa de Seguimiento del Pacto en Arrecife no fue convocada por la ausencia del negociador del PSC, Manuel Fajardo Palarea, ex secretario general de los socialistas en la Isla y actual portavoz del PSOE en el Parlamento de Canarias.

El regidor capitalino justifica así lo que los asamblearios han calificado como “silencio cómplice”. “Alternativa Ciudadana pidió la convocatoria de la Mesa del Pacto y desde Coalición Canaria y el PSOE se dijo que sí, pero el problema fue que en aquellos días el representante del PSOE en la Mesa del pacto estaba fuera, y entonces Alternativa decidió salirse del pacto. Es verdad que no se convocó la Mesa de Seguimiento del Pacto, pero también es verdad que Alternativa sabía que Manuel Fajardo Palarea estaba ausente en esos días”, ha aclarado.

Las vacaciones del alcalde y su presencia en San Ginés

Fajardo Feo ha asegurado que la oposición ha acudido a argumentos “fáciles” y “perversos” para criticar los días de vacaciones de los que entre el 2 y el 7 de agosto dispuso, justo a los pocos días de haberse roto el pacto de gobierno. “Estuve de jueves a martes fuera de Arrecife, es decir, solo cuatro días laborables, fíjese el pecado que cometió Manuel Fajardo. Me fui a un viaje ya concretado y pagado hacía un mes con mi mujer y mis hijos, y como entendía que don José Montelongo y el actual grupo de gobierno lo podían hacer y estar perfectamente en mi ausencia esos días, estos han sido los únicos cuatro días que he dejado de acudir al Ayuntamiento, donde cada día estoy desde las siete de la mañana”, ha argumentado. El alcalde ha justificado su falta de respuesta a la oposición ante estas críticas por sus vacaciones alegando que es “partidario de no contestar cosas que no son serias”.

Además, el regidor de Arrecife ha desmentido la información publicada por algunos medios este mismo miércoles, en la que se denuncia que el actual alcalde había roto todo tipo de precedentes al ausentarse de hasta 30 actos oficiales en las actuales fiestas patronales de San Ginés 2012. Según Fajardo, es falso que no haya asistido a los actos de estas fiestas. “A pesar de lo que muchos digan, estoy asistiendo a algunos de los eventos que sirven para festejar las fiestas de San Ginés. En general, en mis apariciones públicas, no me caracterizo por aparecer en la primera fila y, además, creo que quienes más necesitan y deben tener ese protagonismo son los propios ciudadanos de Arrecife”, ha contestado.

El concurso para la plaza de secretario

Por otro lado, Manuel Fajardo ha reconocido que fue un error convocar un concurso de méritos en lugar de un concurso público para la plaza de secretario como cargo interino –cargo que se lleva prestando en el Ayuntamiento de forma accidental hace ya unos ocho años- una rectificación que le llevó, “debido a las sugerencias de Función Pública”, a dejar sin efecto las bases primeras publicadas para rectificar sobre la marcha.

“No era ilegal lo que se hizo y atendía perfectamente a derecho, pero sí hemos de reconocer que es mucho más transparente y mucho más razonable que al sacar una plaza a concurso se haga no solo con un concurso de méritos sino mediante concurso público, con el que se garantiza que todos los candidatos partan con la misma igualdad. Los errores cuando se cometen, lo mejor es reconocerlos, rectificarlos y no reincidir en ellos”, ha aseverado.

La adjudicación a Leyce

Además, el alcalde ha sido cuestionado por la reciente adjudicación, vía decreto, a la empresa Instaladora Leyce, cuyo máximo responsables es el presidente de CC en Lanzarote, Suso Machín. Al respecto, ha respondido que la oferta de Instaladora Leyce era la más barata y que en ningún caso se llegó a decretar o firmar ningún tipo de acuerdo con Inelcom, la otra empresa cuya contratación, según el portavoz del PNL-NC, Pedro de Armas, estaba prácticamente cerrada. “Que yo sepa, el concejal delegado del Área [de Festejos], Víctor San Ginés, ha dejado bien claro que no se había firmado ninguna petición de servicio a ninguna empresa, hasta que se firmó con la empresa que actualmente presta el servicio, y que es Leyce”, ha expuesto. Fajardo Feo ha alegado que fue el mismo San Ginés quien solicitó presupuesto a la empresa de Machín. “Éste se supone que es el papel de la oposición”, a la que ha acusado de utilizar “medios pocos razonables y éticos para crear controversia. Uno debe hacer oposición constructiva, razonable y sobre todo certera”, ha dicho.

El Plan de Barrios

“El anterior alcalde de Arrecife [Cándido Reguera] se tomó tan en serio los barrios que, una vez acabadas las elecciones, se dejó de trabajar en el Plan de Barrios. Y fue tan serio, tan serio, que no puso ni un duro en los presupuestos que él aprobó el pasado día 31 de diciembre del año pasado, que no puso ni un duro para planes de barrios en los actuales presupuestos”, ha precisado. Aún así, el alcalde espera que, “a pesar de lo grave que es la situación, podamos dar satisfacción a las necesidades que tienen los barrios porque pusieron todo Arrecife patas arriba sin acabar con ningún barrio, como tenemos ejemplos en La Vega, en Maneje y en tantos otros barrios de Arrecife”.

Y hablando de barrios, el alcalde ha concluido su intervención aclarando la gestión del grupo de gobierno con respecto a la retirada del banco de una parada de guaguas de Titerroy. “Se quitó el banco porque había una serie de quejas ciudadanas, pero sin ánimo de perturbar la comodidad de los usuarios. Se trataba de sustituirlo por otros elementos que también sirven para descansar, mediante unas barras que además son novedosas aquí en Arrecife y que evitan que se produzcan aglomeraciones. Se trataba de hacer una experiencia piloto allí”, ha dicho. El alcalde reconoce que “en el momento en que se quitaron los bancos debimos haber puesto inmediatamente esas barras. Asumo personalmente el error, pido perdón y trataré de solventarlo lo antes posible”, ha apostillado.

El alcalde de Arrecife asegura que mantendrá a Montelongo mientras no sea condenado o...
Comentarios