Aunque aún no se ha tomado ninguna decisión, existen probabilidades de que vuelva a producirse un pacto entre Los Verdes y Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC 25-M) para las próximas elecciones en Lanzarote. Así al menos lo prevé el coportavoz federal de Los Verdes de Canarias Arturo Méndez, que ve con muy buenos ojos un posible pacto con la formación política lanzaroteña, “la única que a nivel programático se acerca mucho a nuestro partido”.
El único impedimento que encuentra Méndez para llegar a un acuerdo con AC 25-M es la oposición del Partido Verde Canario (PVC), que se escindió en su momento de Los Verdes precisamente por su negativa a los pactos preelectorales, y con el que ahora vuelven a presentarse en las listas a los comicios. El pacto entre las dos formaciones ecologistas se llevó a cabo el pasado viernes y por ahora ni siquiera saben si se presentarán a las elecciones lanzaroteñas, pero lo que sí tiene claro el coportavoz de Los Verdes es que en caso de que lo hiciesen habría un acercamiento a AC 25-M.
Las determinaciones sobre posibles acuerdos se tomarán a partir de este mes de septiembre, después de que se haya tomado esta primera decisión importante con respecto a la línea estratégica que seguirán Los Verdes en el Archipiélago, y que permitirá aunar las fuerzas de Los Verdes de Canarias y del Partido Verde Canario (PVC) en una única lista electoral.
Se trata de un pacto que por ahora no irá más allá de las elecciones, pero que como Méndez valoró, “tal vez en un futuro se vuelva a una unificación orgánica”.
Precisamente la discusión sobre los pactos electorales fue en 2002 el motivo de disputa interna que llevó a los representantes del PVC a escindirse de Los Verdes de Canarias, ya que no compartían la tendencia del partido a acercarse a otras formaciones políticas para pactar antes de las elecciones.
Cuatro años después se produce este primer acercamiento entre los dos partidos, y nuevamente se plantean los mismos debates sobre los acuerdos y pactos preelectorales, que en este caso sólo afectarán a AC 25-M.
AC 25-M es la excepción
Por ahora ni los partidos ecologistas, ni AC 25-M quieren pronunciarse al respecto de un futuro pacto electoral, no tanto porque se mantenga un secretismo al respecto, sino porque aún no han comenzado las negociaciones formales.
Al menos así lo señalaron los dos representantes con los que habló este lunes Crónicas, y que coincidieron en anunciar que será a partir de ahora cuando comiencen los primeros acercamientos.
Pedro Hernández, consejero de AC 25-M en el Cabildo insular, no quiso pronunciarse al respecto porque aún no tiene información sobre lo que ocurrirá, pero sí que adelantó que será a partir de ahora cuando comiencen las primeras conversaciones. Aún así no negó la posibilidad de que se vuelvan a repetir alianzas como las que ya se han producido en el pasado entre ambas formaciones.
Por su parte, Arturo Méndez tampoco confirmó el pacto, pero sí que expresó su interés porque lleguen a buen puerto las negociaciones, ya que considera que AC 25-M “es el único partido político en Canarias que se asemeja a nuestro programa y actividad política”.
Hay que destacar antes que nada otra de las declaraciones de Méndez, que ni siquiera sabe aún si finalmente decidirán presentarse a los comicios de la Isla. En cualquier caso, el coportavoz de Los Verdes insistió en su “postura favorable” y la “intención” que existe por su parte para que el pacto salga adelante con la formación lanzaroteña, a la que considera “la versión lanzaroteña de Los Verdes de Canarias” en muchos aspectos.
Pacto único
Por todas estas razones, Méndez insiste en la postura que su partido y PVC mantendrán en los próximos comicios, a los que presentarán una lista única y con la que ya han decidido “respetar los pactos municipales” pero no “hacer ningún tipo de alianza a nivel autonómico e insular”.
A nivel nacional no se plantea ningún tipo de iniciativa, ya que por ahora Los Verdes de Canarias no forman parte de la Confederación de Los Verdes de España, de los que se separaron de la organización a nacional también por desacuerdos en cuanto a los pactos que realizó con el PSOE.
En cambio, con AC 25-M y con Izquierda Unida de Canarias sí que se presentaron conjuntamente en las elecciones de 2004, sin obtener los resultados esperados. Ahora sí que se plantean repetir con AC 25-M para las elecciones a Lanzarote, pero mantienen su determinación de no pactar con ninguna otra formación, incluida Izquierda Unida.