Padres y comunidad educativa denuncian el posible cierre de la Escuela Infantil de Arrecife 'La Casita de mi Abuela', situada entre la capital de Lanzarote y el pueblo de Güime, en San Bartolomé, para el nuevo curso, a una semana del inicio de las clases.
Así lo han hecho llegar a este diario algunos de los padres afectados, unas 60 familias en total, que ahora dicen no entender cómo hace solo tres meses la escuela abrió la convocatoria para el nuevo curso escolar 2016/2017.
Parece ser que el motivo que está detrás de este posible cierre es un informe de la Concejalía de Actividades Clasificadas que tutela Carmen Delgado, y que supuestamente pone impedimentos al estar ubicada dicha escuela en suelo rústico, y no urbano, según el planeamiento actual vigente en Arrecife.
Los afectados se han manifestado este pasado lunes a las puertas del Ayuntamiento y han iniciado una recogida de firmas.
Lógicamente, la indignación de los afectados es patente, máxime cuando han recibido la información, según denuncian, a muy pocas semanas del inicio del curso escolar.
Los padres han iniciado una recogida de firmas y piden que se les busque una salida a la única guardería que cuenta con un servicios los 365 días del año y las 24 horas del día.
A expensas de lo que aún pueda ocurrir con el Plan General Supletorio de la capital, este diario ha podido saber que, ante las quejas de diversos colectivos y padres afectados, hechas públicas también a través de las redes sociales, en el Ayuntamiento de Arrecife se han interesado de inmediato por este asunto. De hecho, se ha convocado una reunión de urgencia entre el concejal de Urbanismo, Samuel Martín, y la propia alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, quienes han recibido también días atrás a los padres afectados para buscarles algún tipo de solución ante lo sucedido.
La Escuela infantil 'La Casita de mi abuela' está situada en la carretera entre Arrecife y el pueblo de Güime y hasta ahora el servicio anunciado era el de un centro especializado en educación infantil. De 0 a 3 Años, además de ludoteca de 4 a 12 Años. El servicio previsto era de 7:00 horas a 23:00 horas, de lunes a viernes, de ahí lo indispensable de este servicio de 24 horas para muchos padres.
Educación confirma el cierre de seis centros en el Archipiélago
Por su parte, ya en el terreno de la Administración pública, la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha confirmado en este mes de agosto que cerrará seis centros el próximo curso en el Archipiélago y que abrirá dos nuevos para "adecuar" el mapa escolar a las necesidades del sistema. Las supresiones tendrán lugar en las islas de Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife, y su objetivo es mejorar la eficiencia en el uso de los servicios públicos, según anunció recientemente la propia Consejería.
Para hacer efectiva esta decisión, la administración que dirige Soledad Monzón ha publicado en agosto en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el listado de las instalaciones afectadas -acordadas previamente en consejo de gobierno- y cómo se procederá a redistribuir al alumnado en los centros más próximos. Los cierres se producirán en Arrecife, donde, a cambio, se abrirá un centro integrado de formación profesional en el antiguo IES Zonzamas; Moya, Agüimes y Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria); El Rosario e Icod de los Vinos (Tenerife).
Además del cierre de centros, muchos de ellos escuelas unitarias, la Consejería también ha confirmado la apertura de nuevas infraestructuras. En concreto, se trata de un colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) en Las Palmas, con 16 grupos y 395 puestos escolares, resultado de la fusión de los colegios Néstor Álamo y Europa, y del instituto en Arrecife, que acogerá 16 grupos y 500 puestos escolares.
A pesar de las críticas suscitadas en la isla de Lanzarote por la reestructuración, la Consejería sostiene que el decreto da respuesta a la demanda de su población de contar con un Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP). Esta necesidad, además, coincide con la apuesta del Gobierno canario por el impulso de la FP.
"Tal y como se comprometió la Consejería de Educación y Universidades con las comunidades educativas de Arrecife dentro del proceso de reordenación de las enseñanzas en la capital, se crea un Instituto de Educación Secundaria en el que hasta ahora ha sido el CEIP Mercedes Medina, ubicado en la Urbanización Los Geranios". El nuevo IES está ideado para 16 grupos y 500 puestos escolares, si bien en el curso académico 2016/2017, de transición del actual CEIP a IES, contará con tres grupos y 90 puestos escolares de Secundaria, integrando al alumnado de la zona y compaginándolo con el último año que impartirá Educación Primaria.
Así y todo, numerosos docentes se han manifestado en contra de la remodelación que ha decidido el equipo de Monzón, que, incluso, llevaron la queja al último pleno del Consejo Escolar de Canarias sobre la planificación del curso.
En el caso de Lanzarote, la reestructuración educativa llevada a cabo en la Isla, que culminará con la creación de un centro integrado de FP, ha generado muchas críticas entre el profesorado afectado por el cierre de uno de los centros.