Fotos: Jose Curbelo
270 trabajadores del Ayuntamiento de Teguise se beneficiarán del acuerdo de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) rubricado en la mañana de este miércoles en el Palacio Spínola entre el alcalde de la localidad, Juan Pedro Hernández, y los representantes sindicales de los trabajadores del Ayuntamiento de Teguise.
Comisiones Obreras (CCOO) representó la parte de los funcionarios y CCOO y Unión General de Trabajadores (UGT) se personó por la parte del personal laboral. Se trató además la Valoración de los Puestos de Trabajo (VPT).
Este nuevo organigrama planifica las funciones y establece los ratios de percepciones económicas de los empleados del concejo. La RPT entrará en vigor una vez que se ratifique en el próximo pleno del mes de mayo.
En cuanto a las mejoras económicas que repercuten en los distintos puestos de trabajo, la aplicación de esta nueva valoración se hará paulatinamente y culminará dentro de tres años, suponiendo entonces un gasto municipal de 600.000 euros.
La firma prevé 15 nuevos puestos de trabajo en los sectores turístico y administrativo donde primará la promoción interna, prácticamente inexistente. En este sentido, el representante de la Junta de Personal por CCOO, Jesús Felipe, explicó que “hay gente que lleva desempeñando durante 20 años un puesto de peón sin que haya podido ascender a tareas de oficial y realmente es posible que a día de hoy esté haciendo tareas de oficial y no de peón”.
Dichos puestos de trabajo serán sacados a concurso este mismo año y se encuentran incluidos en los presupuestos 2005-2006.
Para el concejal de Hacienda, Luciano Pérez, este acuerdo significa dar un paso importante hacia la especificación de tareas profesionales en el Ayuntamiento, así como la ordenación exhaustiva de todos los procesos de promoción interna y creación de futuros nuevos puestos.
Por su parte, el responsable sindical de CCOO para las Administraciones Públicas, Andrés Allí, entiende que la rúbrica “es una reivindicación de siempre por parte de los sindicatos en las administraciones públicas”.
La firma pone el punto y final a un proceso de negociación de dos años y se puede convertir en una referencia a seguir por otras instituciones insulares.Juan Pedro Hernández mostró su “satisfacción por la culminación del mismo”.
No obstante, es una consecuencia del convenio colectivo acaecido en 2003 entre el grupo de gobierno, sindicatos y representantes de los trabajadores y se encuentra recogida en la ley, por lo que no se trata de un acto de gracia. Actualmente existe un proceso abierto en este sentido en el Cabildo y el Ayuntamiento de Arrecife. Todos los municipios tienen, por tanto, un plazo para establecer su RPT.