El presidente del CCN, Ignacio González, tiene tan claro que el Partido Popular va a ganar las elecciones que ha querido adelantarse y pactar con ellos antes del 20N. Asegura que así evita la posibilidad de que ante una mayoría absoluta no haya nada que pactar, cosa que puede ocurrirle a CC.
En el programa Así son las Cosas de Crónicas Radio de este viernes aseveró que a la hora de hacer los pactos se guía por la cabeza y no por el corazón y que cuando tuvo que hablar con José Manuel Soria no se dejó llevar por filias o fobias.
“A mí no me gustó que CC se sentara con NC, cerraran un acuerdo y después nos dijeran que si queríamos nos sumáramos. El Comité Federal del partido dijo que no, lo mismo que dijeron los compañeros del PIL”
- Está siendo usted protagonista de los últimos días por el acuerdo con el PP, un pacto que ha sentado muy mal a CC. ¿Qué valoración puede hacer?
- No entiendo por qué. Ni pretendíamos ser protagonistas de nada ni molestar a nadie así que si alguien se ha molestado, será quien tenga que dar las explicaciones. Nosotros lo único que hemos hecho ha sido decidir de cara a unas elecciones muy importantes para España y para Canarias lo que era mejor para la comunidad, que hay que decir que es la que peor está por las decisiones erróneas que ha cometido el gobierno estatal. Nosotros vamos a concurrir con quién únicamente puede producir ese cambio político a nivel de todo el Estado, que es el PP. En las últimas elecciones autonómicas, nosotros concurrimos con otros partidos nacionalistas, CC y el PNC, y no se levantó este revuelo. En el ámbito estatal el único partido que puede producir el cambio es el PP y nosotros vamos a colaborar.
- Usted ya se lo iba advirtiendo poco a poco a los responsables de CC, que había que ir dando un giro y no estar tan vinculados al PSOE, como se estaba en Canarias. ¿No es así?
- Sí, el 3 de agosto publiqué un artículo de opinión en el que hacía una reflexión sobra la conveniencia de sentarnos a explorar las posibilidades de que todos los nacionalistas fuéramos juntos con el PP. Sorprendentemente, los compañeros nacionalistas de CC y luego los de NC rechazaron la posibilidad de sentarse a hablar con el PP y por lo tanto, con nosotros tampoco. Esa opción se esfumó pero el PP y el CCN coincidieron en temas fundamentales para Canarias, que es lo importante. Nosotros hemos arrancado del PP el compromiso de la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias y eso es muy importante porque el PP no va en esa línea y a nivel de Estado cree que el tema de las autonomías debe cerrarse y no estaba en la línea de más reformas de estatutos de autonomía. Sin embargo, le hemos convencido de que el Estatuto de Autonomía de Canarias se retrasó y por eso no se reformó y falta modificarlo para asumir más competencias como Costas y que no pase lo que pasó en Lanzarote con el deslinde de Famara, por ejemplo. Eso lo ha firmado el PP y es el primer futuro gobierno de España que firma el REF de Canarias, que obliga al Gobierno central a invertir en Canarias, al menos, la media del Estado y eso es mucho dinero. Estamos hablando de cosas muy importantes. Este acuerdo es un gran acuerdo para Canarias.
- Les han acusado de haber abandonado el nacionalismo y de ser una especie de empresa. ¿Ha seguido todas estas opiniones vertidas en prensa?
- Yo respeto a todo el mundo y como son columnistas de opinión, pues tienen una opinión aunque la mía y la del CCN es otra. Si de 40 miembros, 36 rechazaron sumarnos como pretendía CC a la coalición electoral que habían suscrito ellos con NC, sin contar con nosotros, quiere decir que el Comité Federal que representa al partido decidió lo que finalmente se hizo.
- A ustedes les ha pasado algo parecido al PIL en Lanzarote ya que CC se sentó a negociar con ellos después de haber anunciado candidatos y sin contar con ellos a priori. ¿Lo ve así?
- Sí, es verdad. A mí no me gustó que CC se sentara con NC, cerraran un acuerdo y después nos dijeran que si queríamos nos sumáramos. El Comité Federal del partido dijo que no, lo mismo que dijeron los compañeros del PIL. Así no se pueden hacer las cosas ni se consigue la unidad nacionalista. Si en las pasadas elecciones íbamos tres y ahora se sientan dos, es un paso atrás. Nosotros decidimos llegar a un acuerdo con quien va a ganar las elecciones, que es el PP.
- En el año 1999 el día en que Soria fue elegido presidente del PP, usted dio una rueda de prensa para anunciar que se marchaba del PP. ¿Cómo fue el contacto con Soria, ya han limado todas las asperezas?
- Yo soy una persona a la que le gusta decir lo que piensa y por eso no soy alguien que guarda nada en ningún fondo. Yo hace mucho tiempo que salí del PP y después intervino Lorenzo Olarte para que volviera a la política. Lo hice y los compañeros me eligieron presidente del partido y aquí sigo y nunca hago los pactos pensando en filias o fobias con nadie y menos con el presidente del otro partido. Yo hago los pactos con la cabeza y no con el corazón. Aquí el partido ha elegido y yo estoy de acuerdo pactar antes con quien va a ganar las elecciones así que cuando dice CC que pactará con quien gane las elecciones después del 20N, nosotros ya lo hemos hecho porque entendemos que si gana con mayoría absoluta, a lo mejor después no hay nada que pactar. En política y en la empresa hay que apartar las filias y fobias.
- Este viernes ha dicho Soria que se van a decidir los puestos del cuarto para abajo. ¿Va a ir Lorenzo Olarte en esas listas?
- No, Lorenzo Olarte no va a ir en esa lista aunque se ha entusiasmado últimamente y ha manifestado su ilusión de participar en política más activamente.
- ¿El CCN sigue siendo un partido nacionalista?
- Claro que sí. El partido no ha cambiado, es de centro, moderado y nacionalista. Incluso el PNV ha pactado con el PP y nadie duda que sea nacionalista. Incluso CC ha dicho públicamente que pactará con quien gane las elecciones después del 20N.
- ¿Qué va a pasar con el grupo parlamentario?
- No va a pasar nada porque nosotros desde el primer momento dijimos que íbamos a mantener nuestros apoyos. Nosotros cumplimos nuestros compromisos siempre y cuando nuestros socios mantengan los suyos.