lunes. 12.05.2025

El presidente del PIL y candidato al Cabildo de Lanzarote y al Parlamento de Canarias, Fabián Martín, habló en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este jueves de su visita a Marruecos para conseguir establecer una línea marítima que una ambos países pero sobre todo justificó su decisión de no incluir a Manolo Cabrera en su lista al Cabildo, asegurando que había tratado de encontrar un equilibrio entre todos los comités locales del PIL.

También dijo que se estaba divirtiendo con el rifi rafe entre CC y PP ya que entendía que era fruto de los nervios previos a las elecciones y aseguró que los cabeza de lista del PIL van tranquilos a los comicios porque han hecho un buen trabajo y han sabido dar la estabilidad que necesitaban las instituciones.

“Ahora le toca a la sociedad de Lanzarote ir más allá de los rifi rafe que ponen un poco de chispa a la contienda electoral y decidir quién va a ser el próximo presidente del Cabildo, con la esperanza de ser yo el depositario de esa confianza”

“Si hay alguien o alguna formación política que haya batallado por la estabilidad en las instituciones es el PIL”

- Acaba de volver de Marruecos. ¿Cuál ha sido el motivo de su viaje?

- El domingo fui allí para potenciar no sólo las relaciones con el país vecino sino que de forma muy precisa quería relanzar el establecimiento de una línea marítima entre Arrecife y Agadir. Los lanzaroteños tenemos que estar decididos a reforzar estas líneas marítimas que nos pueden abrir nuevas oportunidades. Los canarios hasta hoy hemos mantenido tradicionalmente una relación con el país vecino que se ha sumergido sólo en el ámbito del Sahara y lo que ello implica y creo que tenemos que dar un salto cualitativo y apostar por otros sectores productivos y económicos más allá del ámbito de las relaciones puramente políticas y establecer una relación más al norte con el país vecino que redunde más positivamente en las dos orillas. Pienso que Armas, que es una naviera interesada en establecer esta línea, debe contar con el apoyo de las instituciones. Yo, como representante del Cabildo, pero también a título político y personal, me he prestado para que esa línea sea una realidad que agradecerán los cientos de personas de origen marroquí que viven en la isla y los lanzaroteños que quieran emprender allí alguna iniciativa.

- ¿Se vino con algún compromiso en este sentido?

- Lo que sí he intentado es hacer llegar el dossier de la empresa a las autoridades marroquíes de la forma más rápida posible para que se puedan obtener los permisos lo más rápidamente posible. Sé que ya se han entregado algunos papeles por la vía oficial a través del Gobierno de Canarias y en la Marina Mercante Marroquí y es posible que con el impulso que le hemos dado desde el Cabildo se pueda en estos días obtener una respuesta satisfactoria. Estas cuestiones llevan trámites administrativos largos y no se van a resolver en cuestión de días o semanas pero con el impulso de todos es posible que a partir de julio podamos contar con esta línea marítima que satisfaga antiguas reivindicaciones de las dos partes, la canaria y la marroquí.

- ¿Ha visto también la opción de inversión de capital canario en ese país?

- Esa es una realidad que se ha visto negada en los últimos tiempos, entre otras cuestiones, por la falta de enlaces directos y relaciones políticas de importancia. Yo solamente voy a decir que para un canario llegar a Rabat es complicado. En mi caso, el domingo tuve que tomar tres aviones y un tren y tardar doce horas para llegar a una ciudad que puede estar a hora y media dependiendo del tipo de avión. Esa es una realidad y esto es un problema para cualquier inversor que quiera hacer negocios en la costa marroquí. Pienso que también lo reconocía el Gobierno de Canarias en unas jornadas que se desarrollaron el lunes por la mañana y se decía que lo que impedía a los canarios establecerse allí era la falta de contacto, de líneas no sólo aéreas sino marítimas y eso es lo que intento desbloquear con el apoyo de la naviera a título personal y también como representante del PIL y del Cabildo. Estoy convencido, porque he mantenido contactos en los últimos meses con autoridades marroquíes, de que se puede lograr con el apoyo y la seriedad de las dos partes perspectivas interesantes.

- Volviendo la política local, varios de sus compañeros de partido como Emilia Perdomo o Nereida Pérez han dicho que no entendían que Manolo Cabrera no fuera al Cabildo. ¿Cómo puede justificar la ausencia de una persona, que además es de su máxima confianza?

- Antes que nada tengo que agradecer a Manuel Cabrera la labor que ha hecho durante estos cuatro años al frente de la consejería de Deportes, donde no sólo se ha encargado de mantener y consolidar determinadas pruebas sino que en otras tantas ha tomado la iniciativa de crearlas y ser un revulsivo. Ese trabajo no ha pasado desapercibido. Además de eso, también ha mostrado una cara tremendamente valiente a la hora de dar a conocer el discurso del PIL en los buenos y malos momentos y eso ha sido algo importante no sólo para mí a título personal sino para todos los militantes del PIL. Bien es cierto que a la hora de hacer una lista, uno puede tener sus preferencias personales u optar por otras personas. En el caso de Manolo, a título personal tendría que estar dentro de los primeros pero cuando se hace una lista electoral, uno es responsable del equilibrio de los distintos comités locales y las personas que acompañan a un cabeza de lista nunca van a satisfacer todas las ansias de los comités locales. No obstante, como dije al día siguiente de que se celebrara el consejo político en el que se aprobaron las listas, yo he jugado con el equilibrio en el que he intentado dar cabida a todos los comités locales y en el caso de Tías quizá este año se haya visto desfavorecido. Hace cuatro años salió mucho más beneficiado. Eso no significa ni mucho menos que yo, a título personal, deje de contar con Manolo Cabrera o que entre nosotros haya ningún tipo de rencilla aunque pueda haber cierto malestar en todas las personas que han querido estar en listas y no ha podido ser. A título personal y político, poco más hay que comentar. Nosotros ya mantuvimos una conversación ese día y ayer mismo estuvimos hablando más de media hora y tengo que hacer mención a su capacidad para entender la situación y que pese a sus circunstancias, haya hecho un gran esfuerzo por el partido, lo que agradezco personalmente.

- ¿Entiende que haya tanta gente extrañada?

- Yo no quito esa parte de extrañeza que puedan sentir algunos y estoy completamente convencido de que si hubiera dejado a una representación de Yaiza fuera de los primeros puestos de la lista, habrían sido otras personas las que se hubieran sentido perjudicadas y molestas. Yo sabía que jugaba con esa baza pero he tenido que ser un poco decidido a la hora de tomar determinada senda y he contado con el apoyo de Manuel no sólo durante estos cuatro años sino en estos momentos concretos y debo agradecer su visión de conjunto y de partido. Las listas se aprobaron por unanimidad y estuvimos allí para comentarlas y votarlas. Ya es un capítulo cerrado y a partir de ahora al PIL le queda un emocionante trecho que pienso que nos va a traer grandes resultados. Yo creo que los lanzaroteños lo están esperando del PIL a pesar de que estas últimas semanas hayamos mantenido una postura discreta y tranquila frente a las guerras que se han visto entre representantes de otras formaciones políticas. Nosotros hemos apostado por seguir trabajando y llevar nuestro mensaje a los lanzaroteños de la manera más seria posible y nadie podrá decir al final de esta legislatura que aquello que se propuso el PIL no lo haya conseguido. Dijimos hace dieciocho meses que íbamos a mantener la estabilidad de las instituciones hasta el final de la legislatura y si hay alguien o alguna formación política que haya batallado por ello, es el PIL y muestra de ello es nuestra actitud en los últimos meses.

- ¿Cómo está viendo el rifi rafe entre CC y PP?

- Sin querer ser irrespetuoso veo hasta con cierta diversión el rifi rafe entre CC y PP porque la convocatoria electoral los está haciendo estar en un estado de nerviosismo irrefrenable a las dos partes. Es el juego de antesala de las elecciones locales donde cada uno de los cabeza de lista trata de ofrecer lo mejor pero en esa batalla, las dos partes están perdiendo. Lo que la sociedad necesitaba era estabilidad y la seguridad de que se iba a llegar a las elecciones con el pacto. Tanto CC como PP intentan postularse como candidatos cuando pienso que, aunque esté mal que yo lo diga, la mejor candidatura al Cabildo de Lanzarote y a los municipios de la isla es la del PIL porque aún cuando nos hubiera resultado atractivo entrar en guerras viscerales e improductivas, hemos mantenido una línea de seriedad. Yo me presento al Cabildo con toda la tranquilidad del mundo; mis compañeros se presentan a los municipios con el trabajo bien hecho y es ahora a la sociedad de Lanzarote a la que le toca ir más allá de los rifi rafe que ponen un poco de chispa a la contienda electoral y decidir quién va a ser el próximo presidente del Cabildo, con la esperanza de ser yo el depositario de esa confianza.

- El otro día dijo Jesús Machín que ya estaba contento con la respuesta que había dado el Cabildo en el tema de la carretera de Tinajo. ¿Qué tiene que decir?

- Pienso que después de lo que me tocó sufrir injustamente por una carretera, las soluciones estaban contempladas desde un principio pero en la vida hay que tener un poquito de paciencia y con el tiempo las cosas se ponen en su sitio. A sabiendas de que la postura que estaba manteniendo el alcalde era tremendamente injusta, yo nunca rebatí las cosas ni salí a ningún medio de comunicación a lanzar dardos envenenados contra nadie. Yo entendía que mi compromiso era hacer la carretera en el momento justo y de la manera que se había diseñado, a sabiendas de que algunos lo utilizaron de manera electoral. Por eso digo que estoy tranquilo, la carretera se va a acabar en tiempo y espero que en las próximas semanas pueda estar, con el correspondiente apoyo económico, a disposición de toda la gente que pasa por esa carretera a diario.

“Sin querer ser irrespetuoso, veo hasta con cierta diversión el rifirrafe entre CC y PP”