lunes. 26.05.2025

La Unión de Profesionales de la Comunicación (UPCC) considera que la convocatoria de huelga general planteada para este mismo miércoles, 29 de septiembre, llega de forma tardía. Si bien desde esta organización se reconoce la necesidad de despertar la conciencia social del colectivo laboral, UPCC se niega a enarbolar dicha movilización por los siguientes motivos:

- UPCC se desmarca de la línea planteada, hasta este momento, por los sindicatos mayoritarios de este país. Bajo el punto de vista de esta organización, los sindicatos generalistas han permanecido impasibles al lado del Gobierno central mientras la clases obreras se ?desangraban? con motivo de la grave crisis económica. Por este motivo, UPCC no está dispuesto a formar parte de una movilización que corre el riesgo de convertirse en un paripé, surgido de la connivencia entre la patronal y el propio Gobierno.

- Se rechaza la reforma laboral alcanzada con el beneplácito de dichos sindicatos, incapaces de ponerse en el lugar de los trabajadores y mirar, única y exclusivamente, por sus intereses y por los de un Ejecutivo que presume de una ?falsa política de izquierdas?. Desde esta organización no se quiere mirar para otro lado y se aboga por la búsqueda de soluciones reales y palpables a la realidad económica y laboral que atraviesa, en este caso, el sector al que representamos.

- Desde este sindicato se considera inoportuna la convocatoria planteada ya que estamos ante una movilización pactada y que tan solo responde a un calendario político y no a la búsqueda de alternativas para remontar la grave situación que atraviesa este país.

Por todo ello, y dado que existen motivos objetivos para la movilización pero al no querer ser cómplices de una huelga pactada entre Gobierno, patronal y sindicatos, UPCC comunica a sus afiliados y simpatizantes que en esta ocasión no vamos a instarlos a que secunden o no esta movilización. Tomen la decisión que tomen, ésta debe ser una opción personal y no condicionada por presiones externas.

La Unión de Profesionales de la Comunicación rechaza la reforma laboral y la pasividad...
Comentarios