jueves. 01.05.2025

José Juan Lorenzo, director del Ente Público Empresarial Local (EPEL), pensaba que este martes podía cerrarse el acuerdo con los trabajadores de los Centros Turísticos y dejar prácticamente perfilado el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo. Sin embargo, después de más de dos horas de reunión salió totalmente desencantado y piensa que la solución definitiva al desacuerdo es optar por un arbitraje vinculante.

Lorenzo dijo a esta redacción que el acuerdo no ha sido posible "porque nos retrotrajeron a antes del viernes". Según el director de los CACT, los asalariados han bloqueado la negociación al decir que no aceptan ninguna de las propuestas de la empresa. "Nosotros cedimos en nuestras propuestas, las matizamos y ellos no las vieron mal, pero el acuerdo no llegó y volvemos a la situación de bloqueo en la que hemos estado durante tanto tiempo", precisó Lorenzo.

Negociación bloqueada

En términos generales, subrayó Lorenzo, el bloqueo se acentúa desde el mismo momento en que los asalariados advierten de que ninguna de las pretensiones de la empresa se va a atender. Preguntado por un nuevo encuentro de la mesa de negociación, Lorenzo fue tajante en su respuesta: "No hay más encuentros. Si no hay negociación no tienen sentido". Por ello, cree que la solución al conflicto es someterlo a un arbitraje vinculante. "Entendemos que en la situación actual lo mejor es que un árbitro resuelva y que la decisión sea aceptada por las dos partes", comentó.

El árbitro pudiera ser de la Dirección de Trabajo del Gobierno de Canarias, en todo caso, cualquiera que sea debe ser elegido de mutuo acuerdo. Después de la reunión de los trabajadores con la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, hubo una luz de esperanza pero las negociaciones parecen estar completamente rotas. La Dirección, anotó Lorenzo, pretendía seguir con el Convenio vigente y de hecho pidió su prórroga pero la representación de los trabajadores denunció el documento en vigor. "Nosotros propusimos que se aplazara la negociación y nunca denunciamos el Convenio actual. Desde que una de las partes lo denuncia y no le da validez es esa parte la que está queriendo aumentar la retribución y las mejoras sociales", agregó Lorenzo, quien sostuvo que es lógico que la empresa responda a esas solicitudes de acuerdo a su capacidad y visión.

La Dirección de los CACT aboga por un arbitraje para dirimir el desacuerdo con los...
Comentarios