jueves. 01.05.2025

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

AGENCIAS

El presidente del Gobierno ha anunciado que el Ejecutivo aprobará una moratoria parcial del pago de las cuotas hipotecarias a aquellas personas que se han quedado en paro. La medida es extensiva también a los autónomos que han perdido su negocio y los pensionistas con cargas familiares.

Concretamente, estas familias podrán dejar de pagar el 50% de la cuota hipotecaria, con un máximo de 500 euros por mes, a partir del próximo 1 de enero y durante 24 meses.

Eso sí, la medida será efectiva sólo para aquellas hipotecas que no superen los 170.000 euros -la hipoteca media en España es de 137.000 euros, según el INE-. El presidente del Gobierno ha afirmado que el plan podrá beneficiar a 500.000 personas y ha justificado el límite en que las personas con hipotecas superiores no deberían tener problemas, ya que su nivel de ingresos tiene que ser mayor.

Estas medidas, junto a otras anunciadas para fomentar el empleo, serán aprobadas esta semana en el Consejo de Ministros. "Las medidas ponen de manifiesto que el principal objetivo del Gobierno es el apoyo de las familias con más dificultades", ha afirmado Zapatero, que hace varias semanas anunció un plan de miles de millones de euros destinado al sector bancario.

Fomento del empleo

En cuanto a las medidas para reactivar el empleo, Zapatero ha anunciado que, en primer lugar, se va a crear una nueva modalidad de bonificación para la contratación indefinida de desempleados con cargas familiares de 1.500 euros. "Será la más elevada de las existentes", ha asegurado el jefe del Ejecutivo.

Además, se bonificarán las cotizaciones sociales de empleos nuevos en sectores estratégicos vinculados con el nuevo modelo productivo -i+D, energías renovables-. Según ha explicado el presidente, la medida "se enmarcará en el planteamiento de intensificar el cambio de modelo productivo".

Asimismo, el Gobierno se ha comprometido a aumentar del 40% al 60% la prestación total de desempleo para la creación de una empresa o negocio. Todas estas medidas tendrán un coste para el Ejecutivo de 170 millones de euros en el periodo entre 2009 y 2010, y el número de trabajadores al que afectará será en torno a unos 500.000, según ha dicho Zapatero.

Por último, el coste y la previsión de gasto para los planes de empleo y la formación destinado a las administraciones regionales se situará en 1.106 millones de euros, cifra que corresponde con un incremento de 397 millones en comparación las del año pasado.

Al final de su comparecencia, el presidente ha afirmado que las medidas presentadas ahora "no deben ser consideradas como las últimas". Además, ha adelantado que pedirá, aunque no ha especificado cuándo, su comparecencia en el Congreso de los Diputados para informar de nuevo de evolución del sistema financiero, así como la evolución de la situación económica en España.

Los desempleados podrán aplazar el 50% del pago mensual de la hipoteca durante dos años
Comentarios