viernes. 04.07.2025
Eduardo Spínola subraya que el problema de fondo es la intención de concentrar el tráfico de mercancías procedentes de la Península en las islas capitalinas

La Cámara de Comercio pedirá a Fomento que exija a las navieras un mínimo de rutas y servicios

El ente cameral lanzaroteño revela que Trasmediterránea, como socia de naviera Armas, ha reconocido que le interesa que las mercancías hagan transbordo en Gran Canaria y que no lleguen directamente a la Isla

La Cámara de Comercio de Lanzarote estima que el problema del transporte marítimo en el Archipiélago no se circunscribe a que una naviera quite o ponga un barco, sino a la intención de concentrar todo el tráfico de mercancías procedentes de la Península en los puertos de Gran Canaria y Tenerife. Ante este hecho “estructural”, la Cámara ha solicitado una reunión con el Ministerio de Fomento para reivindicar que el puerto de Arrecife se declare de interés público y que el Estado exija a Trasmediterránea o a cualquier empresa naviera una autorización administrativa previa condicionada a la cobertura de un mínimo de rutas y servicios, y, en los casos que sea necesario, que saque a concurso público un contrato de transportes de mercancías Península - Canarias en el que se establezcan las líneas mínimas a cubrir. “Actualmente hay un contrato de servicio público, pero solamente cubre pasajeros y a las islas de Gran Canaria y Tenerife”, comentó Eduardo Spínola, presidente del ente cameral, en su comparecencia de este viernes ante los medios. Le acompañaron el primer vicepresidente, José Torres, y el presidente de la Comisión de Comercio Mayorista, Isamel Villalba, quien además representa a los comercializadores de frutas y verduras de la Isla.

Visión distinta a la del Cabildo

Lo que le ha quedado muy claro a la Cámara lanzaroteña, después de asistir a la reunión con la dirección de Trasmediterránea, es que la naviera no ha garantiza la vuelta a la Isla del barco de carga Superfast Galicia y sobre todo la confirmación de lo que ha llamado intento de introducir cambios estructurales en los transportes de mercancías Península - Canarias. Revelador, además, que Acciona Trasmediterránea haya reconocido ante las administraciones públicas canarias y ante los mismos empresarios de que es socia de Naviera Armas y que, por tanto, es más rentable para ella que las mercancías hagan transbordo en Gran Canarias y no llegar directamente a Lanzarote.

Ampliación en la edición impresa del sábado

La Cámara de Comercio pedirá a Fomento que exija a las navieras un mínimo de rutas y...
Comentarios