viernes. 16.05.2025

Formar al sector hostelero de Lanzarote en el mundo del queso y en especial en su aplicación en la cocina, su presentación y su servicio en sala, es el principal objetivo del Seminario Profesional del Queso y la Restauración, que se celebrará del 21 al 25 de julio, en horario de mañana, en la Escuela Superior de Cocina y Restauración Microsistemas (Rambla Medular número 9 de Arrecife, en las inmediaciones de Puerto Naos).

Organizado a través de Saborea Lanzarote por el Servicio de Promoción y Desarrollo Económico del Cabildo de Lanzarote -perteneciente al Área de Promoción Económica, que dirige Francisco Fabelo- con la colaboración del Gobierno de Canarias, el colectivo Lanzarote Cocina y Microsistemas, cuenta con 15 horas lectivas y está dirigido a cocineros y empresarios de la restauración en activo.

El maestro quesero del Gobierno autonómico Isidoro Jiménez Pérez, director del curso, transmitirá a los participantes los conocimientos necesarios sobre el binomio queso-restauración para así contribuir a mejorar el nivel de oferta y calidad al cliente. Además fomentará los valores enogastronómicos de Lanzarote como patrimonio único y singular, con el objetivo de potenciar un turismo de calidad basado en la gastronomía y la tradición quesera de la isla.

De forma específica, Jiménez Pérez hará hincapié en aportar los conocimientos necesarios para especializar las cartas de los restaurantes, formar al personal de servicio de sala y generar valor al negocio a través de la afinación del queso y su utilización en la cocina.

La cuota de inscripción es de 20 euros y las personas interesadas deben dirigirse a las dependencias del Servicio de Promoción y Desarrollo Económico, ubicadas en la planta 0 del Cabildo de Lanzarote o contactar con el técnico de esta área Juan José Robayna, a través del teléfono 928 810 100 (extensión 2148) o del correo electrónico jjrobayna@cabildodelanzarote.com.

Programa del curso

El curso abordará en su primer día los tipos de queso clasificados por su contenido en materia grasa, consistencia de la pasta, período de maduración y tipos de leche que utiliza. El segundo día, los tipos de elaboración, los quesos artesanales de Lanzarote y el futuro del queso artesanal. El miércoles 23, los participantes visitarán algunas de las queserías artesanales de la isla. Al día siguiente conocerán el mundo de la cata y realizarán una cata de quesos de Lanzarote. Y, para finalizar, el viernes 25 aprenderán a fabricar un queso fresco y conocerán trucos sobre la cocina con queso.

El Cabildo organiza, a través de Saborea Lanzarote, un Seminario Profesional del Queso...
Comentarios