El aeropuerto de Guacimeta, principal puerta de entrada de turistas a Lanzarote, mantiene la tendencia a la alza que le sitúa como uno de los más competitivos de España durante los últimos meses. Así, el recién finalizado mes de mayo, el recinto aeroportuario insular experimentó un incremento del 5,7% en el tráfico de turistas con respecto al mismo mes del pasado año. Actualmente, las perspectivas son favorables, y desde Turismo Lanzarote se confía en superar los excelentes registros del pasado año 2013 en el que la isla recibió más de dos millones de turistas.
Por nacionalidades, Turismo Lanzarote resalta este martes que es necesario destacar la fidelidad a la marca Lanzarote que están mostrando mercados emergentes como el francés o el polaco. Ambos lideran la llegada de turistas por nacionalidades durante el último mes, con incrementos que se sitúan en el 41,9% y el 40,2% respectivamente. El galo, por cierto, se consolida en la cuarta plaza de los mercados internacionales de Lanzarote superando ya al holandés.
Es igualmente reseñable que un mercado tradicional y consolidado para la isla como es el británico registrara un crecimiento del 16% con respecto a mayo de 2013. Por último, se hace preciso apuntar las cifras que comienza a mostrar la “gran asignatura pendiente” de Turismo Lanzarote, el mercado italiano, que creció en la isla un 11,9% durante el último mes.
En el otro lado de la balanza, hay que señalar la ligera caída del 1,1% del mercado irlandés y la del 9,2% en el mercado alemán. Se da la curiosa circunstancia, además, que el número de turistas procedentes de Alemania creció durante el último mes de mayo, lo que se explica por segundas nacionalidades que toman vuelos procedentes de aeropuertos alemanes.
Los números del mercado alemán justifican el viaje promocional celebrado recientemente por los responsables de Turismo Lanzarote a aquel país al objeto de impulsar nuevos acuerdos que dinamicen aquel mercado. Por cierto que con las cifras registradas en mayo, el turismo irlandés supera al germano y se convierte en el segundo mercado internacional en importancia para la isla.
Por último, se hace obligatorio aclarar que la caída del 23,1% del turismo nacional viene explicada en gran medida por la tardía celebración de la Semana Santa, circunstancia que frena las salidas del mes de mayo. Desde Turismo Lanzarote se confía que “en junio se mantenga la senda de la recuperación mostrada desde comienzos del presente año”.