Los presidentes del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Lanzarote, Fernando Clavijo y Pedro San Ginés, respectivamente, recibieron este miércoles, acompañados por el consejero insular de Deportes, Lorenzo Reyes, a un grupo de jugadoras y directivos del Magec Tías Contra la Violencia de Género. El equipo lanzaroteño protagonizó el pasado 10 de marzo en el WiZink Center de Madrid una gesta histórica al registrar su partido contra el Movistar Estudiantes una asistencia de 13.472 espectadores, récord de entrada a un encuentro de baloncesto femenino en España.
El Gobierno del Cabildo explica en nota de prensa que el récord respondió a una iniciativa del conjunto madrileño para llenar el citado pabellón deportivo, coincidiendo con la celebración dos días antes del Día Internacional de la Mujer y con su enfrentamiento con el equipo lanzaroteño, que lleva incorporado en su nombre un lema que sensibiliza en la lucha contra una de las mayores lacras que padece la sociedad como es la violencia machista sobre las mujeres.
En este sentido, Fernando Clavijo consideró que "siempre estamos de enhorabuena cuando, cada vez más, el deporte femenino llena los pabellones, porque la lucha por la igualdad ha de hacerse desde el deporte y desde todos los ámbitos de la vida". Asimismo destacó que el Magec Tías Contra la Violencia de Género "lleve en su nombre un signo claro de identidad y compromiso, que no obedece a patrocinio alguno, sino simplemente a su convencimiento en cuanto a la necesidad de luchar contra la violencia de género".
Por su parte, Pedro San Ginés expresó su "reconocimiento a la vertiente social que protagoniza este club al llevar ese apellido en el nombre de su equipo"; y subrayó que"esta gesta protagonizada por el Magec Tías Contra la Violencia de Género no sólo les ha supuesto disfrutar de un día único, sino que sin duda contribuye a dar mayor visibilidad al deporte femenino".
Al igual que hicieron ambos presidentes, el consejero insular de Deportes, Lorenzo Reyes, felicitó al equipo lanzaroteño, que milita en la Liga Femenina 2, "tanto por su faceta deportiva como por la labor de concienciación en la lucha contra la violencia de género y en favor del deporte femenino".
En nombre de sus compañeras se pronunciaron la base Sara Duarte y la ala-pivot Carolina Mateo quienes expresaron su agradecimiento por los reconocimientos recibidos y su deseo de que la repercusión que ha tenido el récord registrado contribuya a equiparar el deporte femenino al masculino.
Por último, el presidente del Magec Tías Contra la Violencia de Género, Leocadio Pérez, se mostró "muy agradecido por la recepción pues es una manera de potenciar y reconocer al baloncesto femenino y confió en que el citado partido sirva como punto de inflexión, como un antes y un después, para que el deporte femenino sea reconocido de la misma forma que el masculino". También estuvo presente en representación del club el directivo Daniel Reyes.