El Partido Popular de Puerto del Rosario se reunió este lunes con los vecinos de El Matorral con el objetivo de informarles del cambio de fecha del cobro del recibo de la contribución, IBI, después de la última modificación de la ordenanza fiscal general.
Una iniciativa que se aprobó con los votos a favor de Coalición Canaria y que implica que, en lugar de pagar este impuesto entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre, la contribución tenga que abonarse ahora del 1 de abril al 31 de mayo.
“Y lo que es peor, que el fraccionamiento del pago del recibo de la contribución se debió solicitar entre los meses de enero y febrero por lo que ya estamos fuera de plazo y muchos vecinos no lo saben”, denuncia el portavoz del PP en Puerto del Rosario, Carlos Figueroa.
La escasa información del cambio del calendario de cobros de impuestos a los vecinos ha trastocado a muchas economías familiares que, “no sólo no esperaban pagar en abril el IBI, sino que ahora tampoco tienen la posibilidad de fraccionarlo según la ordenanza fiscal general en su artículo 80. bis, Plan Especial del Pago Fraccionado del IBI”.
Es más, “hasta hoy, estamos convencidos que ningún vecino se ha acogido a este plan que posibilita el fraccionamiento de la contribución en cuatro mensualidades”.
El Partido Popular expuso a los vecinos de El Matorral el recurso de reposición que esta formación ha presentado al Ayuntamiento para pedir la modificación del calendario fiscal para 2013.
“Si la contestación es negativa, iremos a la vía judicial mediante un contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias”.
Además, los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario facilitaron a los vecinos un formulario en el que instan al consistorio a anular la liquidación del IBI 2013 y que dicho cobro se realice como en años anteriores, es decir, en octubre- noviembre de 2013.
“No estamos diciendo que no paguen la contribución. Estamos ofreciendo al ciudadano la oportunidad de protestar formalmente contra el cambio en el calendario de cobros de el Ayuntamiento que, en menos de seis meses, obliga a las familias a pagar dos veces las contribuciones”.
Después de presentar ese recurso, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario debería contestar aceptando o rechazando el escrito del ciudadano. “Nosotros creemos que van a apostar por el silencio administrativo porque no pueden negarse a prorrogar el pago. Pero es ahí donde está la voluntad política de gobernar para las personas”, asegura Figueroa.
“Es un formulario sencillo que el Ayuntamiento de Puerto del Rosario debe aceptar a trámite y en el que pide que se respeten los periodos de cobro ajustándose a La Ley General Tributaria, a la Ley de Régimen Administrativo y Procedimiento Administrativo Común y, en particular, a la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles”.
El Grupo Popular de Puerto del Rosario ya pidió en el mes de octubre en un pleno extraordinario, junto al grupo mixto, que se modificara dicho calendario de pagos. “Un pleno en el que CC votó en contra de la propuesta alegando que el Ayuntamiento no tiene liquidez. ¿Tienen las familias liquidez?”, se preguntan los populares.
Los grupos de la oposición han venido exigiendo desde el mes de octubre que se unifiquen los impuestos bajo la misma unidad familiar y se fraccionen en doce mensualidades “para facilitar el pago de las tasas a las personas con menos recursos”, indica el portavoz.
“Es decir que se unifique el pago del vado, el coche, la contribución y la basura. El total se divida por doce y se permita a las familias pagar mensualmente todos los impuestos de un año”.
El Partido Popular de Puerto del Rosario insiste: “el Ayuntamiento capitalino vive alejado de la realidad de los vecinos y no acepta las propuestas de la oposición a pesar de saber que benefician a las familias de Puerto del Rosario”.
“No es insumisión, es información. Lo que molesta es que hagamos algo que debieron hacer los concejales liberados del Ayuntamiento de Puerto del Rosario hace mucho: informar sobre el Plan General o informar sobre el pago de impuestos. Dos temas que sí preocupan y afectan a los vecinos del municipio”.