jueves. 22.05.2025

El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias, Pedro Moreno, se felicitó este jueves de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, conocida hoy, por la que declara nulo el despido de 46 trabajadores del Ayuntamiento de La Oliva. El sindicato se felicita no sólo por lo que supone esta sentencia para esas 46 familias que, en estas fechas, han recuperado un puesto de trabajo que creían perdido, sino también porque la sentencia supone una importante victoria sindical en su lucha contra el desmantelamiento del empleo y los servicios públicos.

En este sentido, la sentencia es de enorme trascendencia, pues ayuntamientos de toda España esperaban este pronunciamiento que puede marcar el camino con el que evaluar los ERES presentados en las administraciones públicas.

El sindicato presentó fórmulas alternativas, pero el Ayuntamiento “no se movió”

La sentencia declara nulo el Expediente de Regulación de Empleo que la Corporación de La Oliva presentó el 25 de julio de 2012 y en la que se decretaba el despido de 46 trabajadores. En lo que debía haber sido el proceso negociador, Comisiones Obreras propuso evitar estos despidos mediante distintas fórmulas que suponían un considerable ahorro para las arcas municipales. Pero, como detalla la sentencia, el Ayuntamiento evitó en todo momento ofrecer datos contables fehacientes, y según consta en el fallo judicial, esto "produjo ya la más absoluta indefensión de los trabajadores quienes se han visto afectados por una decisión, determinante para sus vidas y las de sus familias, sin mayor justificación".

La sentencia señala, además, que la Corporación tenía ya decidido despedir a 46 trabajadores "y de ahí ya no se movió", obviando cuantas soluciones alternativas le presentó Comisiones Obreras para alcanzar los mismos fines de ahorro económico con medios menos dolorosos. Así, la corporación "sin debate suficiente y sin auténtica voluntad de ceder" se limitó a rechazar las propuestas sindicales, por lo que, según el fallo, "se ha evidenciado una absoluta falta de voluntad negociadora de la Corporación, únicamente encaminada a imponer rígidamente y sin cesión alguna su decisión".

Pedro Moreno recuerda que cuando se trata de despidos de empleados públicos “los afectados no son solo los trabajadores y sus familias, lo cual ya es bastante, sino que además se ven comprometidos servicios públicos de carácter esencial, como es el caso de La Oliva”. Pero, ni siquiera este argumento, esgrimido por Comisiones Obreras durante todo el proceso, “ha sido suficiente para que Claudina Morales diera su brazo a torcer y tuviera que esperar a que una sentencia la reprendiera de esta forma”.

Desde la FSC CCOO Canarias se reitera que el despido colectivo es un “mecanismo excepcional” y que en el Ayuntamiento de La Oliva “ni se daba la causa ni se realizó una negociación real, tal como se expresa en la sentencia”.

El TSJC declara nulo el ERE de La Oliva y reprende el desprecio de la Corporación por...
Comentarios