miércoles. 14.05.2025

El Secretariado Nacional del STEC-IC, reunido durante este fin de semana, una vez analizada lapropuesta del Consejero Ruano sobre el Decretazo, llevada a la última Mesa General de Funcionarios Públicos el pasado 7 de mayo, ha valorado la misma como insuficiente. Considera el STEC-IC que esta oferta, que avanza tímidamente sobre la situación anterior, se haproducido como consecuencia de las movilizaciones reales, anunciadas y realizadas por el profesorado, y convocadas por los Sindicatos EA-C y STEC-IC.

Del inmovilismo inicial del Gobierno Canario, y de su cerrazón a negociar, se ha pasado a reabrir denuevo el proceso negociador, aunque el Gobierno no ha abandonado su idea del “Decretazo”, eso sí, conalgunas variantes sobre la primera de sus intenciones. Este cambio de actitud, sin duda alguna, es elproducto de las movilizaciones del profesorado, que sigue sin entender, cómo algunas organizacionespresentan preavisos de huelga, que nunca llevan a efecto, pretenden desmovilizar al profesorado cuando sale a la huelga y, además, sin luz ni taquígrafos, intentan jugar el papel de “conseguidores”, planteandosus propuestas a espaldas de las asambleas y del profesorado afectado.Desde el STEC-IC se sigue considerando que las actuales listas de profesorado interino y sustituto nodeben verse afectadas como consecuencia de convocatorias de oposiciones futuras.

Continúa defendiendo el STEC-IC que cualquier nuevo sistema de configuración de listas deberá decompatibilizarse con el derecho al trabajo y a la estabilidad de los que hasta la actualidad han prestadosus servicios.

El STEC-IC continuará proponiendo al profesorado la necesidad de seguir muy de cerca laevolución de los acontecimientos, las posibles maniobras del Gobierno que, al parecer, cuenta con elapoyo de algunas organizaciones para imponer el decretazo, intentando edulcorarlo; y, por último,continuar movilizados, a la par que se está negociando tanto en Mesa General de Funcionarios Públicoscomo en Mesa Sectorial de Educación, donde el STEC-IC va a continuar presente defendiendo losintereses de los trabajadores de la enseñanza desde una perspectiva de servicio público de la educacióny con la firme predisposición para afrontar con la Administración un proceso de diálogo y negociaciónreal.

El STEC-IC acudirá a las asambleas de esta semana, en las distintas islas, para informar de la nuevapropuesta del Gobierno, analizarla conjuntamente con el profesorado, acordar propuestas paratrasladarlas en la negociación, a la par, que plantear la necesidad de continuar con nuevas movilizaciones, mientras cualquiera de las propuestas que se estén negociando no garanticen la estabilidad del profesorado y el que no haya despido alguno, como consecuencia de las hipotéticas reordenaciones de listas.

El STEC-IC se reafirma en su compromiso de vincularse a las decisiones adoptadas por las Asambleasdel Colectivo, por lo que someteremos el producto final de las negociaciones a referéndum entre elprofesorado afectado, invitando al resto de las organizaciones sindicales del sector a hacer lo propio,comprometiéndose plenamente con las decisiones que adopten las Asambleas.

El STEC-Intersindical Canaria considera insuficiente la oferta hecha por el Gobierno de...
Comentarios