El elevado fracaso escolar y el abandono temprano del sistema educativo del alumnado de Canarias
no es casual para el sindicato STEC-IC. Un nuevo estudio de ámbito estatal, realizado por la Fundación la Caixa , ratifica que Canarias
ocupa los puestos de cola, tanto en el ámbito estatal como en el ámbito de los países europeos.
El STEC-IC denuncia las razones que esgrime el Gobierno de CC y del PP para justificar lo que está
fallando en el sistema educativo. Afirman que no es un problema de recursos, sino que hay que mejorar la
gestión de los mismos. Además añaden que el profesorado tiene que cambiar la manera de impartir sus
clases. Dicho brevemente: para el Gobierno de Canarias, la culpa es del profesorado y los centros educativos
cuentan con recursos suficientes.
El STEC-IC, por el contrario, afirma que ya poco le queda por recortar a este Gobierno y a su
Consejería de Educación.
La inversión en Educación ha disminuido de forma significativa en los últimos años. Los recursos
insuficientes que se destinan a la educación pública se ven además mermados por el desvío de fondos
públicos para financiar los centros educativos privados mediante conciertos.
El curso 2009/10 finaliza con unos recortes drásticos en todos los niveles de la educación pública.
Las ofertas de las distintas enseñanzas descienden o se eliminan y, por lo tanto, disminuyen las posibilidades
de aprendizaje del conjunto del alumnado de Canarias.
A todo ello se le suma el propósito del Gobierno de Canarias, de nombrar 2000 docentes menos
para el curso 2010/11.
Para mejorar el nivel cultural de la población en Canarias, el aprendizaje, para evitar el abandono
temprano del sistema educativo público y obtener mejores cifras de éxito escolar, es fundamental disminuir
el número de alumnado por aula, prestar una atención a la diversidad, poner en marcha proyectos para
recuperar el desfase en el aprendizaje de determinado alumnado, poner en marcha programas de
motivación, actividades de refuerzo de las competencias básicas, de lectura… Para todo eso y más se
necesitan profesores y medios en los centros educativos.
No sobra profesorado. Faltan muchos docentes. El STEC-IC se opone al ERE de 2000 docentes. Estos
trabajadores y trabajadoras de la enseñanza serán despedidos, sin tener ni tan siquiera derecho a
indemnización, ni a considerar su antigüedad en la prestación de sus servicios. La Consejería de Educación se
limitará a no nombrarlos sin más.
El STEC-IC llama a la defensa de la educación pública y de todos los recursos humanos y materiales
necesarios en beneficio del aprendizaje del alumnado.
SECRETARIADO NACIONAL DEL STEC-IC