miércoles. 14.05.2025

El comité de huelga constituido por los sindicatos de enseñanza STEC-Intersindical Canaria y EA-Canarias ha anunciado , tras la celebración de las asambleas del profesorado interino y sustituto, que esta semana se producirán movilizaciones. Protestan por el decreto de constitución y regulación de las Listas del Personal Interino y Sustituto de la Comunidad Autónoma de Canarias (también conocido como decretazo) que "de forma arbitraria y unilateral", explican en una nota, "pretende imponer el Gobierno de Canarias".

Los sindicatos insisten en que dicho texto, que el Gobierno de Canarias anunció que suspendía "temporalmente" a la espera de nuevas negociaciones, supondrá "la total anulación" de las actuales listas de sustitución en Canarias "y el despido y mayor precariedad laboral de 20.000 trabajadores y trabajadoras", más de 4.000 de ellos en educación, algunos de los cuales "cuentan con más de 20 años de experiencia docente que no será tenida en cuenta por la Administración".

Las propuestas de jornadas de movilizaciones decididas por las asambleas se concretarán en la convocatoria de acciones en cada centro de trabajo con colocación de pancartas y carteles, reparto de escritos a las familias y reuniones del profesorado el lunes 12 de abril.

Asimismo habrá huelga para todo el profesorado de los centros públicos de Canarias el jueves día 15 de abril y manifestaciones-concentraciones en todas las islas para el día 14 de abril por la tarde y 15 de abril por la mañana. También habrá paros para todo el profesorado de los centros públicos de Lanzarote los días 13, 14 y 15 de abril.

El STEC-Intersindical Canaria y EA-Canarias exigen de la Administración, "tal y como se recoge en el preaviso de huelga", la apertura de negociación con el Comité de Huelga que dichas organizaciones tienen conformado, "exigiendo la retirada del Decreto y el mantenimiento de las actuales listas y su procedimiento de configuración".

Los sindicatos anuncian nuevas protestas por el 'decretazo'
Comentarios