El Partido Socialista en Telde ha exigido al alcalde, Francisco Valido, que deje de "manipular las facturas y contrataciones" de los últimos meses tras los casos de presunta corrupción desvelados tras el caso Faycán.
EFE
La portavoz adjunta de este partido en el municipio grancanario, Almudena Vaquero, pidió al primer edil que "de forma inmediata deje de manipular esta documentación y se dedique a poner en marcha el Ayuntamiento, que continúa absolutamente parado" desde la detención, el 1 de marzo, de la concejala de Obras Públicas, María Antonia Torres, ahora en prisión.
A juicio de Vaquero, la iniciativa del alcalde de investigar las facturas y compras concertadas por las diferentes concejalías "lejos de dar tranquilidad genera más desconfianza, al revisar ahora los papeles donde puede haber pruebas de más irregularidades".
Además, el Grupo Socialista informó este jueves de que ha presentado una moción sobre su solicitud de que el consistorio adopte medidas de transparencia y contrate una auditoría externa tras la Operación Faycán, que será debatida por la corporación municipal en la sesión plenaria a celebrar el 31 de marzo.
El PSC-PSOE considera "imprescindible" que el grupo de gobierno solicite a la Audiencia de Cuentas de Canarias que realice un informe urgente de las compras, contrataciones, adjudicaciones y permutas efectuadas por el grupo de gobierno desde su toma de posesión, más aún tras el hecho de que el regidor "haya comenzado a manipular las facturas, incluso saltándose su propia comisión- tapadera", aseguró Vaquero.
Asimismo, en la otra moción presentada, el partido socialista insta al Pleno a adoptar una serie de medidas de transparencia en la gestión municipal, entre las que se incluye la presencia de todos los partidos en la comisión de contratación, así como la obligatoriedad de informar sobre compras y pagos realizados por el ayuntamiento.
Vaquero recalcó que su formación continuará haciendo propuestas con el "único ánimo de dar respuesta a la grave crisis institucional creada por la aparición de casos de corrupción en el grupo de gobierno y a la falta de respuestas por parte de sus componentes (PP, AFV-Ciuca y CCN)".
En este sentido, ha exigido a estos concejales que "abandonen su actitud de parálisis y atrincheramiento y apoyen estas propuestas para comenzar a dar tranquilidad a la ciudadanía".
Convocar el consejo y la junta de Urvitel
Por otro lado, la concejala socialista, que es también miembro del consejo de administración de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, Urvitel, ha exigido al alcalde, Francisco Valido, que convoque al consejo de administración y a la Junta General de esta entidad, a fin de informar sobre la reestructuración que pretende realizar en esta sociedad.
Vaquero recordó que el PSC-PSOE ha solicitado información detallada sobre la plantilla de personal de la mencionada empresa desde hace más de un año, pero "sólo hemos obtenido una información parcial", aseguró.
La edil destacó que María Antonia Torres era la consejera delegada de Urvitel, pero su presidente ha sido Valido, por lo que consideró que "cualquier actuación que realice al margen de los máximos órganos de esta empresa estarán también bajo sospecha".