El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha denunciado esta semana el "secuestro" del Plan General de Ordenación Urbana del municipio después de que este lunes se celebrara la Comisión Informativa Extraordinaria para posteriormente, incluir el debate de este punto en un pleno ordinario, acortando los tiempos y restando importancia al documento más importante de esta legislatura.
"Después de convocar una Comisión Informativa Extraordinaria esperábamos que se planteara un pleno extraordinario. Sin embargo, en la mañana de hoy nos informan que el debate de este punto irá a un pleno ordinario".
"No entendemos cómo para destruir un cementerio histórico aseguran que van a consultar a los vecinos y, para el Plan General de Ordenación que es el documento más importante que aprueba un Ayuntamiento, secuestran el debate y lo intentan aprobar con su mayoría de gobierno de forma silenciosa", denuncia el portavoz del PP en el consistorio capitalino, Carlos Figueroa.
El portavoz de los populares entiende que el Alcalde "quiera pasar de puntillas sobre el Plan General porque sabe que será perjudicial para muchas familias de Puerto del Rosario".
El Plan General, advierte el grupo municipal del Partido Popular, deja fuera de ordenación a muchas viviendas ya construidas en suelo rústico a pesar de que, en su momento, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario cobró a sus propietarios licencias, tasas municipales y el canon del 5% por edificación en suelo rústico.
“Los ciudadanos deberían interesarse más por este Plan General de Ordenación porque es la clave que va a decir cómo y por dónde crecerá el municipio”.
Así, mientras muchos propietarios se verán afectados y en sus terrenos ya no se podrá edificar, otros suelos han sido recalificados como asentamientos agrícolas a pesar de que no existen viviendas.
“Qué casualidad”, asegura Figueroa, “que estos nuevos suelos coinciden la propiedad con altos dirigentes de Coalición Canaria”.
El Partido Popular de Fuerteventura lamenta que los socialistas sean "tan sumisos" y hayan decidido apoyar al Alcalde en "este desvarío que ha registrado 300 sugerencias. Nos encontrarán en frente si no se debate el uso del suelo rústico con los pueblos porque desde luego este no es el documento del desarrollo, sino de la paralización".