El Comité Local del Partido Popular (PP) en La Oliva lamenta la decisión de la nacionalista Claudina Morales, alcaldesa de La Oliva, de gobernar el municipio con los “no adscritos y el apoyo de Nueva Canarias”, según han denunciado este sábado en nota de prensa.
Los populares explican que a las 10:45 de la mañana de este sábado, quince minutos antes de la celebración de una rueda de prensa en el Consistorio, la primera edil de La Oliva ha comunicado al concejal popular de Asuntos Sociales del Ayuntamiento norteño, Javier Hernández, su cese en la actividad que hasta ahora ejercía como cargo público.
La primera edil justifica su decisión en una supuesta deslealtad política después de que el Partido Popular en La Oliva presentara este viernes una moción en la que instaba al Ayuntamiento a elaborar un informe que permita establecer las prioridades para la ejecución de un “Plan de Embellecimiento de Corralejo”.
“No entendemos este cese por una moción en la que reclamamos un Plan de Embellecimiento que era un esfuerzo institucional que debe hacer el Ayuntamiento y que podría haber venido apoyado por otras instituciones”, aseguró Javier Hernández.
“En el pasado pleno CC apoyó dos mociones en contra de la líneas que defendemos desde el PP. Por un lado, elevaron a pleno rechazar las maniobras militares, asegurando que perjudicaríamos el turismo que llega a la isla, al medio ambiente y amenazando con guerras con países vecinos”.
“Además, apoyaron una moción en contra de la LOMCE y muchas otras en contra de las prospecciones petrolíferas autorizadas por el Ministerio de Industria. Esta ha sido la tónica habitual hasta que lo hemos hecho nosotros”, reclamó Hernández.
El concejal popular explicó que, en los últimos meses, la relación con la Alcaldía se había deteriorado a raíz de los intentos de Morales de intentar privatizar la guardería municipal. “Quería despedir a parte del personal y mermar el servicio. Me opuse y mi premio fue apartarme, asegurando que yo pretendía dividir el grupo”.
Este partido ha sido paciente con Coalición Canaria. Admitió un pacto de gobierno que no venía avalado por la Regional, dio oportunidades hasta que se ha llegado a este nivel de falta de diálogo y dejadez de gobierno.
El presidente del Comité Local de La Oliva, Claudio Gutiérrez, aseguró que lo “escenificado hoy por la Alcaldesa no ha sido más que una forma de romper el pacto con el Partido Popular de Fuerteventura para ahora gobernar con los no adscritos, entre los que se encuentra un concejal que se presentó a las elecciones por Nueva Canarias, y que hasta hace unas semanas nos llamaba para hacer una moción de censura contra CC”.
Gutiérrez ha dado a conocer que Marcelino Umpiérrez ha sido suspendido de militancia por el Comité Regional de Derechos y Garantías esta semana, por “presuntas irregularidades en la contabilidad del grupo municipal del Partido Popular, hecho que la alcaldesa conoce desde hace varios meses, aún así, ha preferido gobernar con los no adscritos”.
Del mismo modo, Gutiérrez ha anunciado que este lunes se notificará al concejal Oliver González para que abandone el grupo de gobierno municipal, “de no ser así, Oliver se expone a la apertura de un expediente disciplinario”.
Claudio Gutiérrez subrayó que “ahora mismo el Partido Popular no tiene ningún pacto de gobernabilidad con Coalición Canaria en el Ayuntamiento de La Oliva”.
“No creemos que sea responsable sacar del gobierno al único concejal que ha sido responsable con el municipio y su concejalía, trabajando en silencio hasta hoy. Fuimos como partido a la reunión con los empresarios, dimos nuestra palabra de partido y presentamos la moción que no iba en contra de nadie pero que ponía de relieve una realidad que, al parecer, era muy incómoda”.
El presidente del Comité Local recordó que, hace varias semanas, “llamé a alcaldesa para reunirnos y tratar estos temas. Me dijo que me llamaba. A día de hoy, sigo esperando, como muchos vecinos que, de forma reiterada, deja plantados en el salón de espera cada día”.
“Jamás, durante la legislatura, ha llegado puntual al consistorio. Los concejales se han quejado de que algunas comisiones han llegado a suspenderse porque no llegaba la Alcaldesa. Lo mismo le hace a empresarios interesados en invertir en La Oliva”.
“Esta no es la mejor forma de gobernar un municipio. La dejadez no debe ser la tónica principal de este gobierno. Preferimos el nuevo papel que ahora nos da la Alcaldesa”.