El Pleno del Parlamento de Canarias ha apoyado una Proposición No de Ley de la portavoz adjunta del Grupo Nacionalista Canario, María del Mar Julios, para que se renegocie el acuerdo de pesca con Mauritania “que perjudica notablemente a las Islas e, incluso, impide su correcta inserción en un entorno geográfico que lejos de ser competidor ha de ser colaborador”, señaló Julios.
En concreto, la Proposición No de Ley (PNL) muestra su total rechazo al actual acuerdo de pesca adoptado por la UE y Mauritania e insta a que se suspenda su aplicación efectiva y a que no sea ratificado por el Parlamento Europeo. “Además, insta a la comisión negociadora a que renegocie los términos de un nuevo acuerdo y contemple una excepción para Canarias de forma que permita continuar con la actividad de manera viable y rentable”, refleja.
“Pedimos, además”, continuó Julios, “que ante una posible negociación del acuerdo pesquero, el Gobierno de Canarias lidere y defienda al sector pesquero canario ante la UE. Defendiendo en primer lugar el mantenimiento del estatus existente en el acuerdo anterior y, si esto no es posible, se tengan en cuenta excepcionalidades para los cefalopoderos, la descarga de determinadas cantidades de pesca en el Puerto de La Luz y de Las Palmas y, como medida compensatoria, desarrollar actividades vinculadas a la formación de quienes intervienen en esta actividad en los puertos mauritanos”.
Para Julios, es muy importante el trabajo conjunto en este sentido, dado que un acuerdo de estas características “sería un golpe mortal a los pescadores canarios y un grave perjuicio para el Puerto de La Luz y de Las Palmas”.
María del Mar Julios manifestó, además, su total oposición “a que Canarias sea utilizada como moneda de cambio por parte de la Unión Europea”.